¿La culpa es de la Unión Europea?
Antes de echar toda la culpa a la Unión Europea por lo que está sucediendo con el Open Arms, conviene hacer una reflexión. La Unión Europea es, al final, la suma de los 28 países que la componen. Si en la mayoría de esos países hay gobiernos derechistas, la Unión acabará haciendo una política derechista. Si hubiera gobiernos izquierdistas, la Unión sería más izquierdista.
Pues bien, en el caso de la política migratoria, nos encontramos con que hay al menos nueve gobiernos europeos totalmente contrarios a la inmigración: Italia, Reino Unido, Dinamarca, Austria, Polonia, Hungría, Estonia, República Checa, Eslovaquia. Otros gobiernos adoptan una postura dubitativa: España, Alemania, Francia, Suecia, Finlandia, Holanda, Bélgica, Bulgaria, Rumanía. Favorable a la inmigración no hay ninguno.
En todos esos países los partidos de extrema derecha contrarios a la inmigración han crecido electoralmente. Si la gente realmente quiere abrir las puertas a los inmigrantes en Europa, lo tiene fácil: que vote a partidos de izquierda. Pues bien, en las últimas elecciones europeas, el Grupo de la Izquierda Europea quedó en séptimo lugar; por detrás del grupo de la ultraderecha.
La Unión Europea, como institución, no está funcionando bien en esta crisis. Pero es lo que pasa si los votantes meten a partidos de extrema derecha en algunos gobiernos, caso de Italia o Austria, o les colocan en posición de influir en esos gobiernos desde fuera, caso de los países nórdicos.
Te puede interesar
Millones de personas sin electricidad y numerosos daños en Cuba por Melissa que sigue en isla
Los efectos del paso de Melissa empiezan a percibirse en el extremo oriental de la isla, por donde tocó tierra este huracán a las 03.10 hora local (08.10 horas en Euskal Herria) con vientos sostenidos de 193 kilómetros por hora, aunque luego ha ido debilitándose.
Israel anuncia que vuelve a aplicar el alto el fuego en Gaza
"De acuerdo con la directiva del estamento político, y tras una serie de ataques en los que se alcanzaron decenas de objetivos terroristas y se neutralizó a terroristas, el Ejército ha reanudado la aplicación del alto el fuego en respuesta a las violaciones de Hamás", destacan en un comunicado.
Será noticia: Ataques de Israel contra Gaza, un año de la DANA y nuevo alcalde de San Sebastián
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El huracán Melissa se debilita a categoría 3 a punto de tocar Cuba con vientos de 205 km/h
El huracán Melissa se espera que toque tierra pronto en la costa sur del este de Cuba como un huracán mayor de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson y con carácter "extremadamente peligroso", según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé lluvias y vientos destructivos de unos 205 kilómetros por hora.
Noche de bombardeos en Gaza: Ataques aéreos israelíes dejan más de 100 muertos
Los ataques se han producido en respuesta, según el Gobierno de Benjamín Netanyahu, a lo que Israel considera violaciones del alto el fuego por parte de Hamás, algo que el grupo islamista niega.
Israel reinicia los ataques en Gaza y deja ya varios muertos
Esta decisión llega poco después de que las tropas israelíes fueran supuestamente atacadas en el sur de la Franja y de que los restos del rehén entregados el lunes a Israel se identificaran como pertenecientes a otro cautivo cuyo cuerpo fue recuperado en 2023.
El huracán Melissa toca tierra en Jamaica en categoría 5 y deja a gran parte de la población sin electricidad
Los servicios meteorológicos alertan que puede convertirse en uno de los huracanes más devastadores de la historia reciente. Por el momento, registra vientos sostenidos cercanos a 295 km/h.
El huracán Melissa, de categoría 5, azota Jamaica con vientos y lluvias devastadores
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya la isla de Jamaica. Melissa se aproxima a la costa occidental de Jamaica con vientos sostenidos de 280 kilómetros por hora, lluvias torrenciales y marejadas que amenazan con provocar inundaciones y daños catastróficos.
Nueva Delhi utiliza por primera vez "lluvia artificial" para frenar la contaminación
Consiste en introducir en las nubes diminutos núcleos de condensación para intentar acelerar el proceso natural y crear lluvia. Será la primera vez que se lleve a cabo en India, después de varios intentos fallidos en años anteriores. En países como Emiratos Árabes Unidos o en Pakistán ya ha sido empleado en varias ocasiones.
El huracán Melissa alcanza la categoría 5 y se dirige a Jamaica con vientos de más de 280 km/h
Los habitantes de Jamaica y Cuba se preparan para el impacto del huracán Melissa, que según los pronósticos provocará vientos destructivos e inundaciones catastróficas en su trayectoria directa hacia la isla del Caribe.