HURACANES
Guardar
Quitar de mi lista

Árboles caídos en las Islas Vírgenes de Estados Unidos por el huracán Dorian

La tormenta tropical ha alcanzado ya la categoría de huracán de nivel 1 en la escala de Saffir-Simpson.
Consecuencias del huracán Dorian en Yabucoa (Puerto Rico), el 28 de agosto de 2019. Foto: EFE.

Con vientos de 130 kilómetros por hora, Dorian ha provocado la caída de árboles en las Islas Vírgenes de Estados Unidos, según han informado medios locales. La tormenta tropical ha pasado ya a huracán de nivel 1 en la escala de Saffir-Simpson, sobre un máximo de 5.

A la espera de datos oficiales, no se han registrado importantes daños materiales ni pérdidas humanas.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos informó en su boletín de las 14:00 hora local (18:00 GMT) que los datos recogidos en la isla de San Thomas muestran que Dorian generó vientos huracanados. En consecuencia, el aeropuerto Cyril E. King de esa isla ha permanecido cerrado durante todo el día.

El toque de queda estaba establecido en las Islas Vírgenes de EE.UU. hasta las 18:00 hora local (22:00 GMT).

El NHC informó en su último boletín de que Dorian continúa su movimiento hacia el norte con el potencial de convertirse en un huracán de gran intensidad mientras se aleja de Puerto Rico.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Cómo es el día a día del periodista Hani Mahmoud en Gaza? Nos lo cuenta desde allí

Audio de Euskadi Irratia, original en euskera. Hani confiesa que está cansado física y emocionalmente, pero con la necesidad de seguir, porque se sienten responsables de contar lo que pasa en Gaza. 250 periodistas palestinos han sido asesinados por el Ejército israelí en los últimos dos años y muchas veces lo han justificado diciendo que pertenecían a Hamas. A Hani le parece una acusación infundada e intolerable.

Cargar más