El huracán Dorian alcanza la categoría 'catastrófica' antes de llegar a las Bahamas
El huracán Dorian ha alcanzado la "catastrófica" categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson antes de llegar a las Bahamas, según ha confirmado este domingo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
"Este catastrófico huracán está a punto de alcanzar las islas Abaco con vientos devastadores y constantes de 260 kilómetros por hora", según el comunicado.
El centro avisa a los bahameños y a las autoridades del archipiélago que se preparan para "una crecida de las aguas y lluvias torrenciales potencialmente letales".
La Agencia Nacional de Manejo de Emergencias (NEMA) de Bahamas ha alertado del inminente impacto del huracán Dorian sobre las Islas Ábaco y Gran Bahama, en el noroeste del archipiélago atlántico.
El último comunicado de NEMA señala que una advertencia de huracán sigue en vigor para el noroeste de Bahamas, lo que incluye a Nueva Eleuthera, Islas Ábaco, Gran Bahama, Bimini, Islas de Berry y Nueva Providencia, donde se ubica la capital Nassau.
Esa advertencia significa que condiciones de huracán podrían afectar a las islas mencionadas dentro de 36 horas.
NEMA ha hecho un último llamamiento a los residentes en Islas Ábaco para que tomen medidas de precaución ante el inminente paso del Dorian, e informa de que el ojo del huracán está previsto que atraviese las Islas Ábaco esta tarde, por lo que todas las medidas de seguridad deben haberse tomado ya.
La agencia gubernamental indica a los residentes en ese área de que no deben dejarse confundir con fases de calma de los vientos una vez el huracán golpea la zona, ya que se trata de un fenómeno habitual en los ciclones al que siguen ráfagas todavía más peligrosas.
Advertencias del primer ministro
"El huracán Dorian es una tormenta devastadora y peligrosa que se acerca a nuestras islas", ha señalado el primer ministro Hubert Minnis.
"Se espera un período prolongado de tormentas, vientos huracanados devastadores y lluvias torrenciales capaces de provocar inundaciones repentinas que pongan en peligro la vida de las personas en las islas Abaco y Gran Bahama desde el domingo hasta el lunes", ha pronosticado el NHC.
El primer ministro ha pedido a los residentes de Abaco y Gran Bahamas que se dirijan a la isla principal para escapar del "devastador y peligroso" huracán.
"Quiero que recuerden: las casas, las estructuras se pueden reemplazar. Las vidas no", ha advertido Minnis. 73.000 personas y 21.000 viviendas están en peligro.
Alerta en Estados Unidos
Las autoridades de Carolina del Norte, en Estados Unidos, también han advertido a los residentes de que el Dorian se dirige hacia ese estado, mientras que sus homólogos en Florida han pedido a las autoridades de sus ciudades que permanezcan alerta.
En Tybee Island, en Georgia, las autoridades han puesto arena en un parque local para que los residentes puedan recoger sacos para protegerse contra posibles inundaciones. "Nuestra mayor preocupación es la marejada ciclónica, porque las mareas están realmente altas en este momento", ha señalado el gerente de un restaurante local.
Más al norte, el condado de Dorchester, en Carolina del Sur, ha aumentado su nivel de alerta para asegurar que la infraestructura y los equipos de seguridad pública estén listos para el paso del huracán en un área cercana a la histórica ciudad de Charleston.
Más noticias sobre internacional
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
En la ceremonia han participado 30 miembros de la guerrilla, 15 hombres y 15 mujeres, entre ellas Bese Hozat, una de las máximas dirigentes del PKK. Durante el acto, los miembros de la guerrilla han depositado sus armas en un gran caldero metálico y les han dado fuego.
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
Anunciaron en mayo su disolución, tras una carta de su líder encarcelado, Abdullah Öcalan, en la que llamaba al fin de la lucha armada iniciada en 1984.
Netanyahu espera alcanzar el alto al fuego en pocos días
El primer ministro israelí ha explicado que “quiere sacar a todos” los rehenes. Añade también que la masacre "podría terminar mañana, si hoy Hamás depone las armas".
Zelenski recaba de sus aliados más de 10 000 millones "para reconstruir Ucrania una vez concluya el conflicto"
La IV Conferencia para la Recuperación de Ucrania ha reunido en el auditorio de la 'Nube' de Roma a casi 5000 participantes. Por su parte, Rusia ha tachado de "cínicos y mentirosos" a los estados y organizaciones congregadas.
La crisis diplomática entre Brasil y EE.UU. escala tras el arancel del 50 % anunciado por Trump
El choque tiene como epicentro el juicio penal que afronta el exjefe de Estado y aliado del republicano Jair Bolsonaro, procesado en la Corte Suprema por supuestamente liderar un intento de golpe de Estado contra Lula, después de perder las elecciones de 2022.
Hamás accede a liberar a diez cautivos y vuelve a exigir la retirada del Ejército israelí de Gaza
La resistencia palestina insiste en "la dificultad de las negociaciones sobre las cuestiones fundamentales hasta ahora, debido a la intransigencia" de Israel.
El fuego obliga a cerrar el aeropuerto de Marsella y confinar el norte de la ciudad y varias poblaciones
Las violentas llamas se están viendo favorecidas por un fuerte viento mistral, por las temperaturas superiores a los 30 grados y por la sequedad de la vegetación, en especial tras la ola de calor de la semana pasada.
Netanyahu propone a Trump como candidato para recibir el premio Nobel de la Paz 2025
Esta es la tercera ocasión en la que se presenta la candidatura de Trump al Premio Nobel de la Paz. La primera lo presentó el Gobierno de Pakistán el pasado 21 de junio, y apenas tres días más tarde lo hizo el congresista republicano Buddy Carter, quien envió otra carta de nominación a Oslo.
Israel planea concentrar a toda la población de Gaza, más de dos millones de personas, en las ruinas de Rafah
Según ha anunciado el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, "esta nueva zona humanitaria" albergaría inicialmente a unos 600 000 palestinos que ya malviven en la zona costera de Mawasi.
Un impactante timelapse muestra cómo el río Llano en Texas se desbordó en cuestión de minutos, cubriendo por completo una carretera
La rapidez con la que crecieron las aguas evidencia la magnitud del desastre en el centro de Texas, donde las inundaciones han dejado un trágico saldo de al menos 82 personas fallecidas, incluidos 21 menores.