El huracán Dorian alcanza la categoría 'catastrófica' antes de llegar a las Bahamas
El huracán Dorian ha alcanzado la "catastrófica" categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson antes de llegar a las Bahamas, según ha confirmado este domingo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
"Este catastrófico huracán está a punto de alcanzar las islas Abaco con vientos devastadores y constantes de 260 kilómetros por hora", según el comunicado.
El centro avisa a los bahameños y a las autoridades del archipiélago que se preparan para "una crecida de las aguas y lluvias torrenciales potencialmente letales".
La Agencia Nacional de Manejo de Emergencias (NEMA) de Bahamas ha alertado del inminente impacto del huracán Dorian sobre las Islas Ábaco y Gran Bahama, en el noroeste del archipiélago atlántico.
El último comunicado de NEMA señala que una advertencia de huracán sigue en vigor para el noroeste de Bahamas, lo que incluye a Nueva Eleuthera, Islas Ábaco, Gran Bahama, Bimini, Islas de Berry y Nueva Providencia, donde se ubica la capital Nassau.
Esa advertencia significa que condiciones de huracán podrían afectar a las islas mencionadas dentro de 36 horas.
NEMA ha hecho un último llamamiento a los residentes en Islas Ábaco para que tomen medidas de precaución ante el inminente paso del Dorian, e informa de que el ojo del huracán está previsto que atraviese las Islas Ábaco esta tarde, por lo que todas las medidas de seguridad deben haberse tomado ya.
La agencia gubernamental indica a los residentes en ese área de que no deben dejarse confundir con fases de calma de los vientos una vez el huracán golpea la zona, ya que se trata de un fenómeno habitual en los ciclones al que siguen ráfagas todavía más peligrosas.
Advertencias del primer ministro
"El huracán Dorian es una tormenta devastadora y peligrosa que se acerca a nuestras islas", ha señalado el primer ministro Hubert Minnis.
"Se espera un período prolongado de tormentas, vientos huracanados devastadores y lluvias torrenciales capaces de provocar inundaciones repentinas que pongan en peligro la vida de las personas en las islas Abaco y Gran Bahama desde el domingo hasta el lunes", ha pronosticado el NHC.
El primer ministro ha pedido a los residentes de Abaco y Gran Bahamas que se dirijan a la isla principal para escapar del "devastador y peligroso" huracán.
"Quiero que recuerden: las casas, las estructuras se pueden reemplazar. Las vidas no", ha advertido Minnis. 73.000 personas y 21.000 viviendas están en peligro.
Alerta en Estados Unidos
Las autoridades de Carolina del Norte, en Estados Unidos, también han advertido a los residentes de que el Dorian se dirige hacia ese estado, mientras que sus homólogos en Florida han pedido a las autoridades de sus ciudades que permanezcan alerta.
En Tybee Island, en Georgia, las autoridades han puesto arena en un parque local para que los residentes puedan recoger sacos para protegerse contra posibles inundaciones. "Nuestra mayor preocupación es la marejada ciclónica, porque las mareas están realmente altas en este momento", ha señalado el gerente de un restaurante local.
Más al norte, el condado de Dorchester, en Carolina del Sur, ha aumentado su nivel de alerta para asegurar que la infraestructura y los equipos de seguridad pública estén listos para el paso del huracán en un área cercana a la histórica ciudad de Charleston.
Más noticias sobre internacional
¿Cómo es el día a día del periodista Hani Mahmoud en Gaza? Nos lo cuenta desde allí
Audio de Euskadi Irratia, original en euskera. Hani confiesa que está cansado física y emocionalmente, pero con la necesidad de seguir, porque se sienten responsables de contar lo que pasa en Gaza. 250 periodistas palestinos han sido asesinados por el Ejército israelí en los últimos dos años y muchas veces lo han justificado diciendo que pertenecían a Hamas. A Hani le parece una acusación infundada e intolerable.
Afganistán amanece entre rescates y devastación tras el terremoto que deja ya más de 1100 muertos
Tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió el este de Afganistán, el balance asciende al menos a 1100 muertos y 3200 heridos, mientras los hospitales siguen desbordados y continúan llegando víctimas desde aldeas y montañas donde aún hay personas atrapadas bajo los escombros.
Multitudinarios funerales por los miembros del gobierno hutí de Yemen, muertos en un ataque de Israel
Once miembros del gobierno, entre ellos el primer ministro Ahmed al Rahawi, murieron en el ataque llevado a cabo el 28 de agosto. Desde 2024, este ejecutivo controla zonas del norte, centro y oeste de Yemen, tras alzarse en armas contra el gobierno internacionalmente reconocido.
La OCS emite en China una declaración que rechaza "injerencias en asuntos internos"
Los países de la Organización de Cooperación de Shanghái abogan por "construir un mundo multipolar más representativo, democrático y justo", destacando el "papel central de coordinación" de las Naciones Unidas.
La OSCE cierra su proceso de paz para Armenia y Azerbaiyán tras el acuerdo de Washington
Solo tras la guerra de 2020, que terminó con la conquista de parte azerí de Nagorno Karabaj y la expulsión de sus 120 000 habitantes de origen armenio, se llegó en agosto pasado a un histórico acuerdo de paz entre las partes, bajo mediación de Estados Unidos.
Un grupo internacional de académicos concluye que la ofensiva israelí en Gaza es un genocidio
La Asociación Internacional de Académicos sobre el Genocidio ha repasado en un informe los abusos perpetrados por Israel contra la población, así como las declaraciones de algunos miembros del Gobierno israelí.
El avión de Von der Leyen en Bulgaria sufre interferencias en su GPS, supuestamente rusas
La supuesta interferencia rusa ha desactivado los servicios de navegación GPS cuando se disponía a aterrizar en un aeropuerto búlgaro. "Podemos confirmar que se produjo una interferencia en el GPS, pero el avión aterrizó sin incidentes", ha señalado la portavoz comunitaria Arianna Podesta. Moscú se ha desvinculado del supuesto sabotaje.
Israel avisa que tratará a los activistas de la flotilla como “terroristas”
El ministro de Seguridad de Israel ha presentado una propuesta ante el Gobierno para endurecer la respuesta ante la posible llegada de barcos con ayuda humanitaria a Gaza.
Será noticia: Global Sumud Flotilla rumbo a Gaza, XVII edición de FesTVal y arranca el curso escolar en Iparralde
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Un terremoto de magnitud 6,0 deja al menos 800 personas muertas en el este de Afganistán
"En los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi Dara, aproximadamente 800 personas han muerto, unas 2.800 han resultado heridas y cientos de viviendas han sido destruidas", ha declarado Ihsanullah Ihsan, director de Información y Cultura en Kunar, una de las provincias afectadas.