Salida de la UE
Guardar
Quitar de mi lista

La Cámara de los Comunes aprueba la ley para bloquear un 'brexit' sin acuerdo

La ley pasa ahora a la Cámara de los Lores, antes de recibir previsiblemente el asentimiento de la jefa de Estado, la reina Isabel II, en los próximos días.
18:00 - 20:00
La Cámara de los Comunes aprueba la ley para bloquear un ‘brexit’ sin acuerdo

La Cámara de los Comunes ha dado luz verde este miércoles a una ley para obligar al Gobierno británico a pedir una prórroga a la salida de la Unión Europea (UE) si no ha llegado a un acuerdo con Bruselas el 19 de octubre.

Los diputados han respaldado por 327 votos a favor y 299 en contra una legislación que pasará ahora a la Cámara de los Lores, antes de recibir previsiblemente el asentimiento de la jefa de Estado, la reina Isabel II, en los próximos días.

El texto, propuesto por la oposición y un grupo de conservadores críticos con su propio Ejecutivo, ya ha sido respaldado en una votación preliminar por 329 diputados, frente a 300 en contra.

La propuesta legal establece el 19 de octubre como fecha límite para que el Ejecutivo llegue a un acuerdo con la UE. Pasado ese plazo, el primer ministro, el "tory" Boris Johnson, estaría obligado a solicitar a Bruselas una nueva prórroga del 'brexit'.

El texto propone el 31 de enero de 2020 como la nueva fecha de salida, aunque deja abierta la posibilidad de que la UE establezca la extensión de una eventual prórroga.

Después de que la Cámara de los Comunes haya aprobado la ley para bloquear un 'brexit' sin acuerdo, Boris Johnson ha propuesto adelantar las elecciones al 15 de octubre. No obstante, la oposición ha rechazado el 'plan B' del primer ministro.   

Para que la moción del Gobierno saliese adelante, era necesario que al menos 434 diputados -dos terceras partes de la cámara- la apoyasen. Sin embargo, se ha saldado con 298 votos a favor y 56 en contra, en un escenario marcado por la abstención de gran parte de los legisladores.

Johnson no ha logrado convencer a la oposición y al grupo de disidentes 'tories' que prefieren aplazar la cita electoral hasta que se apruebe definitivamente la ley con la que evitar un 'brexit' sin acuerdo.

Te puede interesar

MADRID, 04/11/2025.- Con tan solo un año y medio, Manal (c, abajo) recogió lo que creía que era un juguete frente a su casa en Taiz, en Yemen. Era un artefacto explosivo sin detonar. La explosión le destrozó la manita. Su padre, Mousa (d), recuerda: «Pensábamos que había muerto». En el hospital, Manal necesitaba una cirugía urgente, pero la familia no podía costearla. Save the Children intervino y apoyó a Manal durante dos cirugías que le salvaron parte de la mano. La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children. EFE/Save the Children/Al-Baraa Mansoor SÓLO USO EDITORIAL, PERMITIDO SU USO SÓLO EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados

La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X