Dorian toca tierra en Carolina del Norte con vientos de 150 km/h
El huracán Dorian, ahora de categoría 1 y con vientos de 150 km/h, que lo hacen todavía peligroso, ha tocado tierra en el cabo Hatteras, en Carolina del Norte, según ha informado el Centro Nacional de Huracanes de de Estados Unidos (NHC).
Carolina del Norte va a seguir sufriendo los efectos del huracán durante las próximas horas, mintras que en Virginia, estado vecino, las condiciones son de tormenta tropical, según el NHC.
Así, el sábado por la tarde o noche se espera que llegue a Canadá, posiblemente todavía como huracán, aunque en ese momento es probable que se transforme en un ciclón post-tropical con vientos de fuerza de huracán.
El paso de Dorian puede producir lluvias, aumento del nivel de mar, inundaciones, resaca, viento y algunos tornados.
Asciende la cifra de muertos en Bahamas
La cifra oficial de muertos en Bahamas por el huracán Dorian ascendió este jueves a 30, en las islas de Gran Bahama y Ábaco, según el primer ministro del archipiélago atlántico, Hubert Minnis.
El gobernante, además, anunció vuelos gratis para abandonar esas islas en cuanto se puedan habilitar zonas seguras de aterrizaje.
En una entrevista con la cadena estadounidense CNN, Munnis reiteró que la cifra oficial "a buen seguro subirá".
"Si no hubiera sido por la rápida llegada de ayuda de Estados Unidos, las cifras de fallecidos serían aún mayores y no habríamos avanzado tanto en lo que a la distribución de ayuda se refiere", subrayó.
Munnis precisó que no sabe cuando se iniciarán los vuelos para personas que no son mayores ni están enfermas, que son las primeras en ser rescatadas, pero confía en que sea en "cinco días" y dijo serán trasladadas gratuitamente a Nassau.
El ministro de Sanidad de Bahamas, Duane Sands, ha alertado de que la cifra de muertos por el paso del huracán Dorian por el país seguirá aumentando y se tornará "sobrecogedora".
"No hay duda, el número seguirá aumentando y será mucho más alto", ha aseverado en relación con los 30 muertos que hay confirmados hasta el momento.
La ONU enviará 8 toneladas de alimentos
Naciones Unidas ha informado este viernes de que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) tiene previsto enviar 8 toneladas de alimentos a Bahamas para paliar los efectos del huracán Dorian.
Según ha explicado, la comida será posteriormente distribuida entre las miles de personas que necesitan asistencia en el país. Asimismo, ha indicado que el PMA está "organizando un envío desde el centro de la ONU en Panamá".
Foto: EFE
Dorian se debilita a categoría 1
El huracán Dorian se ha debilitado hoy a categoría de intensidad 1 -de un máximo de 5- con vientos máximos sostenidos de hasta 150 kilómetros por hora frente a la costa de Carolina del Norte, según ha informado el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EE.UU.
Por el momento, la tormenta no ha tocado tierra en Estados Unidos por lo que no ha causado víctimas mortales ni grandes destrozos.
Más noticias sobre internacional
Multitudinarios funerales por los miembros del gobierno hutí de Yemen, muertos en un ataque de Israel
Once miembros del gobierno, entre ellos el primer ministro Ahmed al Rahawi, murieron en el ataque llevado a cabo el 28 de agosto. Desde 2024, este ejecutivo controla zonas del norte, centro y oeste de Yemen, tras alzarse en armas contra el gobierno internacionalmente reconocido.
La OCS emite en China una declaración que rechaza "injerencias en asuntos internos"
Los países de la Organización de Cooperación de Shanghái abogan por "construir un mundo multipolar más representativo, democrático y justo", destacando el "papel central de coordinación" de las Naciones Unidas.
La OSCE cierra su proceso de paz para Armenia y Azerbaiyán tras el acuerdo de Washington
Solo tras la guerra de 2020, que terminó con la conquista de parte azerí de Nagorno Karabaj y la expulsión de sus 120 000 habitantes de origen armenio, se llegó en agosto pasado a un histórico acuerdo de paz entre las partes, bajo mediación de Estados Unidos.
Un grupo internacional de académicos concluye que la ofensiva israelí en Gaza es un genocidio
La Asociación Internacional de Académicos sobre el Genocidio ha repasado en un informe los abusos perpetrados por Israel contra la población, así como las declaraciones de algunos miembros del Gobierno israelí.
El avión de Von der Leyen en Bulgaria sufre interferencias en su GPS, supuestamente rusas
La supuesta interferencia rusa ha desactivado los servicios de navegación GPS cuando se disponía a aterrizar en un aeropuerto búlgaro. "Podemos confirmar que se produjo una interferencia en el GPS, pero el avión aterrizó sin incidentes", ha señalado la portavoz comunitaria Arianna Podesta. Moscú se ha desvinculado del supuesto sabotaje.
Israel avisa que tratará a los activistas de la flotilla como “terroristas”
El ministro de Seguridad de Israel ha presentado una propuesta ante el Gobierno para endurecer la respuesta ante la posible llegada de barcos con ayuda humanitaria a Gaza.
Será noticia: Global Sumud Flotilla rumbo a Gaza, XVII edición de FesTVal y arranca el curso escolar en Iparralde
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Un terremoto de magnitud 6,0 deja al menos 800 personas muertas en el este de Afganistán
"En los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi Dara, aproximadamente 800 personas han muerto, unas 2.800 han resultado heridas y cientos de viviendas han sido destruidas", ha declarado Ihsanullah Ihsan, director de Información y Cultura en Kunar, una de las provincias afectadas.
Cientos de medios, entre ellos EITB, se suman a la acción global contra el asesinato de periodistas en Gaza
Más de 200 medios de comunicación de 50 países se suman este lunes a la movilización global impulsada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), para denunciar "la masacre deliberada de periodistas en Gaza" y exigir el acceso sin restricciones de la prensa extranjera a la Franja.
Israel asegura haber matado a Abu Obaida, portavoz del brazo armado de Hamás en un ataque este sábado en la ciudad de Gaza
Tras felicitar al Ejército y a los servicios de Inteligencia, Katz ha avisado que, a medida que el Ejército israelí prosiga con su ocupación de la ciudad de Gaza. Ni las brigadas ni el movimiento Hamás se han pronunciado sobre esta declaración.