EE. UU. refuerza la seguridad en torno al Área 51 ante un posible asalto masivo
Decenas de entusiastas de los ovnis se han congregado en el desierto de Nevada para asaltar la instalación estadounidense conocida como Área 51. Durante mucho tiempo se ha rumoreado que esta base militar albergaba secretos del gobierno sobre la vida extraterrestre, mientras los funcionarios de la ley han reforzado la seguridad alrededor de la misma.
Lo que comenzó como una broma con una convocatoria a través de redes sociales se ha acabado convirtiendo en una temeraria llamada masiva que ha generado una fuerte respuesta de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos: se ha cerrado el espacio aéreo alrededor del Área 51 hasta el lunes y se ha reforzado la zona con 150 agentes de la ley.
Ubicado a unos 240 km al norte de Las Vegas, el sitio militar estuvo envuelto en secreto durante décadas, avivando las teorías conspirativas de que albergaba los restos de un platillo volador y los cuerpos de su tripulación alienígena del accidente de un objeto volador no identificado en Roswell, Nuevo México, en 1947. El Gobierno de los Estados Unidos no confirmó que la base existiera hasta 2013, cuando publicó archivos de la CIA diciendo que el sitio fue utilizado para probar aviones espía secretos.
Hace unos meses, en junio, un par de grupos de Facebook hicieron un llamamiento internacional para asaltar la base este 20 de septiembre y "descubrir lo que oculta el gobierno norteamericano en relación con los extraterrestres". Y la iniciativa se les ha ido de las manos: más de 2 millones de personas se han mostrado interesados por la convocatoria.
La Fuerza Aérea de los Estados Unidos ha advertido de las consecuencias de un intento de asalto en masa. Las autoridades tienen autorizado el uso de la fuerza letal, por lo que esperan que no se presenten todos en Nevada.
Imagen del cartel de la "autopista extraterrestre", en la ruta estatal 375. Foto: pixabay.com
Esta semana han sido detenidos dos jóvenes youtubers holandeses, dos amigos que querían ver de cerca la misteriosa zona americana. El Departamento de Justicia ha avisado a través de su página web que todos los que sean atrapados traspasando una base militar del gobierno puede recibir multas de 500 dólares, una sentencia de cárcel de hasta seis meses.
Más noticias sobre internacional
Rusia mata al menos a 23 personas, entre ellas varias menores, en una oleada de ataques con drones y misiles en Kiev
Más de 60 personas han sido heridas, y los ataques han dañado edificios de viviendas, un centro comercial, una guardería, una redacción y el edificio de la delegación de la UE en Ucrania.
Europa intensifica la coordinación sobre Ucrania tras el ataque a Kiev
Zelenski y Von der Leyen lideran una doble ofensiva diplomática mientras la UE prepara nuevas medidas de apoyo militar y fronterizo.
El Gobierno gazatí avisa de que el sur de la Franja ya está "superpoblado"
“La ocupación de ciudad de Gaza busca crear una nueva crisis humanitaria, sumándose a la tragedia que se ha prolongado durante casi 700 días de genocidio", subraya el Gobierno gazatí.
Protesta de periodistas en Londres por los compañeros asesinados en Gaza
Periodistas del Reino Unido se han manifestado por los cinco compañeros asesinados el lunes por Israel. Denuncian que son ya más de 200 los periodistas que han muerto en Gaza, por ello, instan al primer ministro Starmer a que tome las medidas que sean necesarias para reforzar la seguridad de los informadores.
Alemania está a un paso de recuperar el servicio militar obligatorio
El Gobierno alemán plantea un sistema de reclutamiento voluntario con registro de jóvenes, pero no descarta reimplantar la “mili”, suspendida en 2011, si no logra suficientes soldados.
Lanzan piedras contra Milei durante un acto electoral en Buenos Aires
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue atacado por manifestantes durante una caravana electoral en la localidad de Lomas de Zamora, bastión de la oposición peronista. Los manifestantes le lanzaron piedras y otros objetos al presidente mientras avanzaba en una camioneta.
La Global Sumud Flotilla, una iniciativa propalestina que movilizará embarcaciones en todo el mundo
La iniciativa agrupa docenas de barcos, 44 países y miles de voluntarios para denunciar el bloqueo y reivindicar puertos que “defiendan los derechos humanos”.
Hallan otro cadáver en el río Sena, cerca de donde fueron encontrados otros cuatro hace dos semanas
La Fiscalía ha abierto una investigación para dilucidar si esta nueva víctima está relacionada con las otras cuatro. Ya hay un sospechoso detenido.
Al menos dos niños han muerto en un tiroteo ocurrido durante una misa en una escuela católica en Minneapolis
Según datos ofrecidos por el jefe de la Policía de Minneapolis, un hombre armado se acercó al exterior del edificio y comenzó a disparar con un rifle a traves de las ventanas de la iglesia hacia los niños que estaban sentados en bancos. Dos menores de ocho y diez años han fallecido, mientras que otras 17 personas han resultado heridas, 14 de ellas niños; dos de ellos están en estado crítico. El tirador, que se quitó la vida en la parte trasera del edificio, ha sido identificado como Robin Westman.
Kayed Hammad, periodista gazatí: 'Los periodistas son objetivo prioritario de la Armada israelí, más que un miliciano'
Kayed Hammad, consiguió hace dos meses salir del infierno de Gaza. Es periodista y traductor y tiene claro que el doble ataque contra el hospital Nasser no fue un accidente. Asegura que los periodistas son objetivo principal del Ejército, ''más que los milicianos''. Dice que él no utilizaba chaleco de prensa porque se sentía más seguro sin él.