Protestas
Guardar
Quitar de mi lista

Ecuador decreta el estado de excepción por las protestas contra las reformas

El presidente de Ecuador ha tendido la mano al "diálogo" para resolver posibles suspicacias, pero ha dejado claro que "no existe posibilidad de cambiar" el paquete de medidas anunciado.
18:00 - 20:00
Ecuador en estado de excepción por las protestas tras el alza del combustibles

Lenín Moreno, el presidente de Ecuador, ha decretado el estado de excepción en todo el país para "garantizar el orden, la tranquilidad y la seguridad" frente al "caos" que se estaría generando por la ola de protestas desatada en contra del último paquete de reformas económicas, que plantea la eliminación de las ayudas al consumo de combustible y la liberalizacion de precios.

Moreno ha denunciado en un discurso público los "focos de violencia" creados en el marco de las movilizaciones, que "pretenden desestabilizar el Gobierno". "Debemos abandonar esa costumbre que linda con lo miserable de tratar de imponer criterios", ha advertido el mandatario, que ha considerado necesario actuar para garantizar derechos básicos de la ciudadanía.

El presidente de Ecuador ha tendido la mano al "diálogo" para resolver posibles suspicacias, pero ha dejado claro que "no existe posibilidad de cambiar" el paquete de medidas anunciado. El Gobierno calcula que, solo con el subsidio, el Estado se ahorrará al año unos 1.500 millones de dólares.

Por su parte, Oswaldo Jarrín el ministro de Defensa,, ha subrayado la necesidad de actuar contra las actividades que "distorsionen el orden y la paz social", de tal forma que tanto la Policía y las Fuerzas Armadas estarían capacitados para adoptar las acciones que se consideren oportunas.

Las protestas están encabezadas por el sector del transporte, pero a ellas también se han sumado varios sindicatos, grupos estudiantiles y movimientos. La movilización ha provocado cortes de carreteras y bloqueos en Quito y en Guayaquil, con momentos de tensión en la capital cuando un grupo de manifestantes ha intentado avanzar hacia la sede del Gobierno.

La medida estará en vigor durante un plazo inicial de 60 días. Por el momento han sido detenidas al menos 19 personas, y el mandatario  ha recordado que "paralizar servicios públicos está prohibido por la Constitución y está penado por el Código Penal", por lo que ha dejado abierta la posibilidad de adoptar medidas contra los responsables de altercados.

Más noticias sobre internacional

WASHINGTON (United States), 01/07/2025.- US President Donald Trump speaks to the media as he leaves the White House in Washington, DC, USA, 01 July 2025. President Trump is due to visit a new immigration detention facility in the Everglades, Florida. EFE/EPA/WILL OLIVER / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump amenaza con deportar a Musk, que tiene nacionalidad estadounidense

"Lo miraré", ha asegurado Trump al ser interpelado directamente por la deportación en un breve encuentro con periodistas, horas después de señalar en redes sociales que, sin subvenciones, "Elon probablemente tendría que cerrar la tienda y volverse a casa a Sudáfrica".

TikTok
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump asegura que hay comprador para TikTok

El presidente estadounidense ha descrito al comprador como un conglomerado "de gente con mucho dinero". El nombre del se dará a conocer en un par de semanas, siempre y cuando China apruebe la operación.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El G7 acuerda eximir a las multinacionales de EE.UU. de pagar el impuesto mínimo del 15 %

El grupo de países que representa a las siete principales economías del mundo ha asegurado haber alcanzado el acuerdo tras analizar el sistema impositivo de Estados Unidos y haber accedido la Casa Blanca a eliminar la sección 889 de su Ley, que permitía a la Casa Blanca imponer represalias contra quienes decidieran aplicar el impuesto a las multinacionales estadounidenses.

Cargar más