Trump ordena la retirada total de sus tropas del norte de Siria
El secretario de Defensa estadounidense, Mark Esper, ha anunciado que el presidente, Donald Trump, ha ordenado la retirada total de las tropas norteamericanas del norte de Siria, zona en la que las fuerzas turcas y los kurdos se enfrentan actualmente.
"Anoche hablé con el presidente después de conversar con el resto del equipo de seguridad nacional y me indicó que comenzáramos a retirar deliberadamente las fuerzas del norte de Siria", ha dicho Esper en una entrevista en el programa dominical "Face the Nation" de la cadena de televisión CBS.
En concreto, Trump ha ordenado la retirada de los aproximadamente 1.000 soldados estadounidenses que quedaban en el norte de Siria, después de conocer que Turquía tiene la intención de expandir su ataque "más al sur de los planeado originalmente y al oeste", según Esper.
Mark Esper ha dicho que las Fuerzas Democráticas Sirias (FSD), la alianza de milicias kurdosirias que han sido un importante aliado de Estados Unidos en su lucha contra el Estado Islámico (EI) "está buscando cerrar un acuerdo" con el régimen sirio y el Gobierno ruso para llevar a cabo un contraataque.
El anuncio de esta retirada completa del norte del país llega dos días después de que Esper prometiera en una rueda de prensa que Estados Unidos no "abandonaría" sus socios en la campaña contra el EI.
Hoy mismo, las autoridades kurdas han dado a conocer que 785 extranjeros vinculados al EI han huido del campo de detencion de Ain Issa aprovechando los ataques de Turquía. Las autoridades kurdas han afirmado que han tenido que reducir los efectivos de que disponen para vigilar a los 12.000 yihadistas y alrededor de 70.000 familiares de miembros del EI, para poder defenderse de los turcos.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha asegurado por su parte, que estas noticias no son más que "desinformación" para intentar provocar una reacción en las potencias occidentales. Erdogan ha calificado de "falsas" estas informaciones y ha asegurado que buscan provocar a Estados Unidos y a otros países occidentales.
Por otro lado, Trump ha anunciado que Estados Unidos va a imponer "poderosas sanciones" contra Turquía, después de hacerse efectiva la incursión turca en la frontera de Siria.
Ministros de la UE abordarán este lune el ataque turco en Siria
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) abordarán mañana la ofensiva lanzada por Turquía. Los ministros ya han pedido que cese el ataque por su impacto humanitario y en el proceso de paz, y este lunes debatirán en Luxemburgo la posibilidad de imponer nuevas sanciones a Ankara.
Más noticias sobre internacional
La Asamblea General de ONU vota mayoritariamente a favor de la solución de los dos estados en Oriente Medio, Israel y Palestina
A pesar de no ser vinculante, la votación sirve para medir el apoyo a un estado palestino. EE.UU. tiene cada vez menos apoyos a su postura contraria.
Miles de palestinos huyen de ciudad de Gaza: “los lugares a los que vamos no son seguros”
La ONU ha registrado más de 73 500 desplazamientos del norte al sur de la Franja de Gaza a través de la carretera costera de Al Rashid desde el 14 de agosto, entre ellos unos 25 000 solo desde el 7 de septiembre.
La OTAN anuncia actividades militares en su flanco oriental tras la violación del espacio aéreo
Estos nuevos ejercicios militares "comenzarán en los próximos días" e implicarán a Dinamarca, Francia, el Reino Unido, Alemania y "otros países".
Detenido un joven de 22 años como supuesto asesino de Charlie Kirk
Al parecer, han sido su propio padre y su entorno quienes le han pedido que se entregara a las autoridades. Trump ha señalado que, en caso de que sea declarado culpable, "espera" que sea condenado a muerte.
Rusia y Bielorrusia inician ejercicios militares en medio de tensiones con Polonia y la OTAN
El Kremlin ha negado que las maniobras militares ruso-bielorrusas, denominadas Zapad-2025, estén dirigidas contra terceros países. Se trata de los primeros ejercicios militares de este tipo desde el comienzo de la guerra en Ucrania.
El FBI muestra un vídeo del sospechoso de disparar a Charlie Kirk y continúa su búsqueda
Las autoridades han recordado la importancia de la colaboración ciudadana, señalando que se ofrece una recompensa de 100.000 dólares por información que conduzca a la captura del sospechoso.

Bolsonaro, condenado por intento de golpe de Estado contra Lula
El expresidente brasileño ha sido condenado por formar parte de una organización criminal armada y tramar un golpe de Estado tras perder las elecciones en 2022 contra Lula Da Silva.
Netanyahu acusa a Sánchez de lanzar una "amenaza genocida" contra Israel
"Al parecer, la Inquisición española, la expulsión de los judíos de España y el asesinato sistemático de judíos en masa durante el Holocausto no le bastan a Sánchez. Increíble", ha dicho el mandatario israelí.
Buscan al presunto asesino del activista estadounidense Charlie Kirk
Kirk, estrecho aliado del presidente de EE.UU. Donald Trump, ha sido asesinado de un disparo en un evento multitudinario de una universidad de Utah. La Policía ha difundido la imagen de la persona que buscan y ha encontrado el arma empleada.
La Eurocámara apoya cortar acuerdos comerciales con Israel, pero no califica la situación de Gaza como genocidio
El pleno reunido en Estrasburgo ha condenado la “catástrofe humanitaria” de Gaza, así como los “bárbaros crímenes” de Hamás. Ha apoyado tomar sanciones contra los colonos violentos y Hamás, y ha exigido un “alto el fuego inmediato”.