BRASIL
Guardar
Quitar de mi lista

Lula sale de la cárcel 1 año y 7 meses después

El expresidente de Brasil ha sido excarcelado después de que el Supremo estableciera que la prisión de una persona condenada antes de que se agoten todos los recursos es inconstitucional.
Lula da Silva, saliendo de prisión este viernes. Foto: EFE

El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva ha salido este viernes de la cárcel donde cumplía una condena por corrupción desde hacía 1 año y 7 meses, en la ciudad de Curitiba (sur), tras una decisión de la Corte Suprema.

La excarcelación de Lula había sido solicitada por su defensa, en base a un fallo adoptado la noche del jueves por la máxima corte del país, que determinó que la prisión de una persona condenada antes de que se agoten todos los recursos es inconstitucional.

El juez Danilo Pereira Jr ha estudiado la petición de los abogados y ha autorizado la puesta en libertad de Lula.

Lula está en prisión desde el 7 de abril de 2018, cuando empezó a cumplir una pena de ocho años y diez meses por corrupción, acusado de recibir como soborno un apartamento de playa de la constructora OAS, a cambio de beneficios para la adjudicación de contratos con la petrolera Petrobras.

La sentencia ha sido confirmada en una tercera instancia, pero aún está pendiente una apelación ante la Corte Suprema ya presentada y pendiente de pronunciamiento.

Lula se ha beneficiado del fallo del tribunal, que ha anulado una jurisprudencia que había establecido en 2016 y con la cual había autorizado ejecutar una pena de prisión después de que esta se confirmara en segunda instancia.

Según la nueva decisión, la prisión solo podrá ordenarse cuando se complete el "tránsito en juzgado" y se hayan agotado todos los recursos posibles.

Más noticias sobre internacional

entrevista Kayed Hammad ETB 12 minutos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Kayed Hammad, periodista, productor e intérprete gazatí: "Nada me sorprende, nada me impresiona, he visto de todo"

La periodista Arantza Ruiz entrevista esta noche al periodista, productor e intérprete gazatí Kayed Hammad, que ha trabajado durante años con el corresponsal de EITB en Oriente Próximo, Mikel Ayestaran, en el programa "12 minutos" de ETB2, a partir de las 21:40 horas. "Ni siquiera puedo llorar y nada me sorprende, nada me impresiona, yo he visto de todo. Hay gente que ve películas de terror, resulta que la verdad es mucho más dura que las películas y la imaginación. No, me gustaría llorar pero no puedo, siento que las lágrimas me saltan dentro como agua fuerte al corazón”, ha señalado Hammad. 

Cargar más