El autor del ataque de Londres, condenado por terrorismo, había salido libre en 2018
El ministro adjunto del Interior británico, Brandon Lewis, ha anunciado que el Gobierno revisará las condiciones de libertad de presos por delito de terrorismo tras conocerse que el responsable del ataque del viernes en el puente de Londres, salió en libertad el año pasado tras cumplir una condena previa por este motivo.
Usman Khan, de 28 años, es considerado como el responsable de un ataque que dejó al menos dos muerto y cinco heridos, además del propio Khan, fallecido por disparos de la Policía.
El ministro ha explicado que "la gente en esta situación está sometida a ciertas condiciones y la Policía va a investigarlas", según declaraciones a BBC Radio.
En concreto, Khan se declaró culpable, junto a otros ocho hombres, de conspirar para bombardear la Bolsa de Londres, el Big Ben y la Abadía de Westminster en 2010 inspirados por Al Qaeda, y poseían una lista escrita a mano con nombres y direcciones de otros objetivos potenciales, incluido el primer ministro británico, Boris Johnson, alcalde de la ciudad en aquel momento, según ha detallado 'The Guardian'.
De hecho, también según el diario británico, el juez que dictó la sentencia por estos hechos identificó a Khan y a otros dos acusados como "los yihadistas más importantes" y apuntó que no deberían ser liberados hasta que ya no representaran una amenaza para la población.
Declaraciones de Johnson, Corbyn y la Policía
El primer ministro británico, Boris Johnson, ha abogado este sábado por el cumplimiento íntegro de las penas en los casos de condenas por terrorismo. "Pienso que recurrir a la puesta en libertad anticipada automática dejando en libertad a deliencuentes violentos que ni siquiera han cumplido la mitad de la sentencia es muy grave", ha afirmado.
"Sencillamente no está funcionando y me temo que tienes una prueba excelente de que no está funcoinando en este caso", ha remachado el mandatario británico.
El líder de la oposición británica, Jeremy Corbyn, ha pedido una investigación minuciosa del "desastre" del ataque del viernes en el Puente de Londres. "Tiene que haber una investigación completa. Evidentemente ha sido un desastre", ha afirmado Corbyn en declaraciones a la prensa.
Usman Khan, que llevaba un dispositivo electrónico de seguimiento desde que el pasado diciembre salió en libertad, participaba en una conferencia organizada por la Universidad de Cambridge sobre rehabilitación de presos cuando llevo a cabo el ataque.
El jefe de la División Antierrorista de la Policía británica, Neil Basu, por su parte, ha confirmado que el responsable del atentado respetaba todas las condiciones de su puesta en libertad de la cárcel donde cumplió condena por delito relacionado con terrorismo. Basu ha querido zanjar así la polémica surgida sobre la situación del atacante en el momento de los hechos.
El Estado Islámico reivindica el atentado
Por su parte, el Estado Islámico ha reivindicado el atentado este sábado. El grupo yihadista ha reclamado la autoría en un mensaje publicado por la agencia de noticias afín Amaq, aunque no proporciona prueba alguna de su afirmación.
El Estado Islámico sostiene que esta acción es en respuesta a los llamamientos a perpetrar atentados en países participantes en la coalición internacional contra la organización terrorista.
Más noticias sobre internacional
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
En la ceremonia han participado 30 miembros de la guerrilla, 15 hombres y 15 mujeres, entre ellas Bese Hozat, una de las máximas dirigentes del PKK. Durante el acto, los miembros de la guerrilla han depositado sus armas en un gran caldero metálico y les han dado fuego.
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
Anunciaron en mayo su disolución, tras una carta de su líder encarcelado, Abdullah Öcalan, en la que llamaba al fin de la lucha armada iniciada en 1984.
Netanyahu espera alcanzar el alto al fuego en pocos días
El primer ministro israelí ha explicado que “quiere sacar a todos” los rehenes. Añade también que la masacre "podría terminar mañana, si hoy Hamás depone las armas".
Zelenski recaba de sus aliados más de 10 000 millones "para reconstruir Ucrania una vez concluya el conflicto"
La IV Conferencia para la Recuperación de Ucrania ha reunido en el auditorio de la 'Nube' de Roma a casi 5000 participantes. Por su parte, Rusia ha tachado de "cínicos y mentirosos" a los estados y organizaciones congregadas.
La crisis diplomática entre Brasil y EE.UU. escala tras el arancel del 50 % anunciado por Trump
El choque tiene como epicentro el juicio penal que afronta el exjefe de Estado y aliado del republicano Jair Bolsonaro, procesado en la Corte Suprema por supuestamente liderar un intento de golpe de Estado contra Lula, después de perder las elecciones de 2022.
Hamás accede a liberar a diez cautivos y vuelve a exigir la retirada del Ejército israelí de Gaza
La resistencia palestina insiste en "la dificultad de las negociaciones sobre las cuestiones fundamentales hasta ahora, debido a la intransigencia" de Israel.
El fuego obliga a cerrar el aeropuerto de Marsella y confinar el norte de la ciudad y varias poblaciones
Las violentas llamas se están viendo favorecidas por un fuerte viento mistral, por las temperaturas superiores a los 30 grados y por la sequedad de la vegetación, en especial tras la ola de calor de la semana pasada.
Netanyahu propone a Trump como candidato para recibir el premio Nobel de la Paz 2025
Esta es la tercera ocasión en la que se presenta la candidatura de Trump al Premio Nobel de la Paz. La primera lo presentó el Gobierno de Pakistán el pasado 21 de junio, y apenas tres días más tarde lo hizo el congresista republicano Buddy Carter, quien envió otra carta de nominación a Oslo.
Israel planea concentrar a toda la población de Gaza, más de dos millones de personas, en las ruinas de Rafah
Según ha anunciado el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, "esta nueva zona humanitaria" albergaría inicialmente a unos 600 000 palestinos que ya malviven en la zona costera de Mawasi.
Un impactante timelapse muestra cómo el río Llano en Texas se desbordó en cuestión de minutos, cubriendo por completo una carretera
La rapidez con la que crecieron las aguas evidencia la magnitud del desastre en el centro de Texas, donde las inundaciones han dejado un trágico saldo de al menos 82 personas fallecidas, incluidos 21 menores.