Muere en India la víctima de violación que fue quemada cuando iba a testificar
La joven india de 23 años víctima de una violación, a la que el pasado jueves, día 5 de diciembre, un grupo de hombres prendió fuego cuando se dirigía a testificar desde su aldea del distrito de Unnao a la ciudad de Raebareli en el estado de Uttar Pradesh (norte), ha fallecido esta noche en un hospital de Nueva Delhi. La víctima logró identificar a sus atacantes antes de ser trasladada.
La mujer falleció a causa de un ataque cardíaco en torno a la media noche del viernes en dicho centro médico, al que fue trasladada vía aérea tras sufrir la agresión, según fuentes del departamento de relaciones públicas del hospital de Safdarjun de la capital india.
Los cinco presuntos atacantes fueron arrestados, aunque la policía no precisó si el presunto violador, en libertad bajo fianza, estaba entre ellos. Tras conocerse el ataque, las autoridades se comprometieron a aplicar un castigo ejemplar a los responsables, en un clima de protestas contra este tipo de delitos, iniciadas tras otro caso de violación y asesinato de una joven veterinaria el pasado 27 de noviembre.
Otro caso de violación que conmovió al país
No ha sido el único caso que ha perturbado al país, una jóven veterinaria de 26 años fue violada por cuatro hombres que posteriormente la asfixiaron, para a continuación quemar su cuerpo con gasolina.
Los cuatro presuntos violadores han muerto tiroteados por la policía en el mismo lugar en el que fue hallado el cadáver de la víctima, una acción que provocó reacciones de celebración y alarma en el país.
La policía llevó esta madrugada a los acusados al lugar donde se cometió el crimen, en una zona apartada de la ciudad de Hyderabad, como parte del proceso de investigación. Según la versión policial, al tratar ellos supuestamente de escapar, los agentes les dispararon.
Según su testimonio, los hombres, de entre 20 y 26 años, atacaron a la decena de agentes que los acompañaban con piedras, palos y armas que les sustrajeron, desencadenando la respuesta policial que causó la muerte de los cuatro hombres en el mismo descampado, bajo un puente en el que supuestamente quemaron el cadáver de la joven veterinaria el pasado 27 de noviembre.
La reacción a la actuación policial
Esta mañana, al conocerse lo sucedido, comenzó a llegar al lugar del tiroteo en peregrinación una multitud para celebrar lo que algunos presumen fue una ejecución extrajudicial.
Cientos de personas visitaron el lugar y expresaron su apoyo a los agentes, a los que lanzaron flores desde un puente cercano mientras otros los alzaban en brazos entre vítores.
Esas muestras de alegría no fueron las únicas en la India, ya que durante toda la jornada se multiplicaron a través de mensajes en las redes sociales y discursos y gestos públicos, sintiendo que al fin se había hecho justicia por un crimen que indignó al país.
La ejecución extrajudicial no es justicia
La organización Amnistía Internacional (AI) expresó también su preocupación por la muerte de los sospechosos bajo custodia policial y exigió a las autoridades que garanticen una investigación imparcial por lo ocurrido.
"Las ejecuciones extrajudiciales no son una solución para prevenir la violación", declaró en un comunicado Avinash Kumar, el director ejecutivo de AI para la India.
"Sea lo que sea que haya pasado, esto es muy peligroso para el país, porque nadie puede tomarse la justicia por la mano. La ley habría ordenado su ejecución de todos modos, pero si los matan antes de que se complete el debido proceso, entonces, ¿qué sentido tienen los tribunales, policías?", declaró a la prensa la parlamentaria Maneka Gandhi, del gubernamental partido BJP.
"¿De qué sirve tener leyes? Cojan un arma y disparen a quien quieran", agregó.
Las leyes contra las agresiones sexuales se endurecieron en la India después del caso de Jyoti Singh, que murió tras ser violada y torturada por seis hombres en un autobús en 2012 en Nueva Delhi, en un caso que trascendió las fronteras y que marcó un antes y un después, aunque no evitó que estos delitos sigan repitiéndose.
Según los últimos datos del Gobierno indio, en 2017 se denunciaron 33.658 casos de violación, casi un centenar al día.
Más noticias sobre internacional
Irán cierra su programa nuclear a las inspecciones de la OIEA tras los ataques perpetrados por Israel y EE. UU.
La decisión llega después de que Teherán haya acusado a la agencia de la ONU de "motivar" los ataques israelíes y estadounidenses contra sus principales instalaciones atómicas. Analistas consideran la medida como la consecuencia más importante a largo plazo de los ataques israelíes y estadounidenses.
Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"
El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.
El genocidio en Gaza es un negocio redondo para empresas de muchos países, según demuestra un informe de la ONU
Francesca Albanese ha analizado medio centenar de compañías de la industria armamentística, de tecnología, de infraestructuras y hasta de turismo. En la lista de empresas que se lucran con las políticas de ocupación de Israel se encuentra la vasca CAF.
Trump plantea a Putin “un cese de las hostilidades”, y éste responde que Rusia “no renunciará” a sus objetivos
"Trump planteó de nuevo la cuestión de un pronto cese de las hostilidades" en Ucrania, ha dicho Yuri Ushakov, asesor de política internacional del Kremlin, sobre la conversación telefónica mantenida por ambos líderes este jueves.
La Flotilla de la Libertad denuncia a Netanyahu ante la Audiencia Nacional por el asalto al barco humanitario
Según explica Sergio Toribio, demandante que viajaba en la embarcación, fueron secuestrados en aguas internacionales y trasladados a Tel Aviv, donde les sometieron a trato degradante.
Evacuadas más de 5.000 personas debido a un incendio en la isla griega de Creta
Varias casas que se encuentran dispersas en la zona han sido alcanzadas por las llamas, según el teniente de alcalde del municipio de Ierapetra, Nektarios Papadakis. "Hemos sufrido grandes daños", recalcó Papadakis, quien añadió que el fuego ha quemado también áreas de bosque y cultivos de olivos. Hasta el momento cinco localidades costeras han tenido que ser evacuadas.
Hamás pide que el acuerdo de tregua incluya el final de los ataques de Israel, la retirada de sus tropas y la provisión de ayuda
La organización de resistencia palestina ha asegurado que está actuando con "un alto sentido de la responsabilidad" para intentar lograr "el fin de la agresión" del Ejército de Israel contra la Franja.
El budismo tibetano se prepara para la sucesión del dalái lama en desacuerdo con China
La sucesión del dalái lama es un complejo ritual que comienza tras la muerte del líder. Altos lamas buscan a su reencarnación entre niños nacidos cerca de la fecha de su muerte. Las autoridades chinas exigen que se respete el "procedimiento del sorteo de la urna dorada".
Trump anuncia que Israel acepta un alto el fuego de 60 días en Gaza
El primer ministro de Israel hasta el momento no ha confirmado lo anunciado por el presidente de Estados Unidos. Además, Trump ha instado a Hamás a hacer lo mismo “por el bien de Oriente Próximo”.