Al menos cinco muertos y 31 heridos en Nueva Zelanda, tras la erupción de un volcán

Al menos cinco personas han muerto este lunes en Nueva Zelanda, a causa de la erupción del volcán Whakaari, en White Island, una isla situada al noreste del país, 48 kilómetros al este de la Isla Norte. Hay, además, unas 31 personas heridas, y 8 desaparecidas. En la isla, se encontraba en torno a medio centenar de turistas.
La erupción ha ocurrido a primera hora de la tarde del lunes, hora local (a primera hora de la mañana en Euskal Herria), de manera abrupta, expulsando rocas y una gran nube de ceniza en la isla.
"En este momento es muy peligroso para la Policía y los miembros de los equipos de rescate ir a la isla, que permanece cubierta con ceniza y material volcánico; sabemos de la urgencia de regresar", ha apuntado el vicecomisionado de Operaciones Nacionales de la Policía, John Tims, sobre el operativo de evacuación.
Tims ha descartado que haya supervivientes aún en la isla y ha confirmado 31 hospitalizados. En total había 47 personas en la isla en el momento de la erupción.
"No se han visto signos de vida", ha asegurado, después de que un helicóptero de la Policía, otro de rescate y un avión de la Fuerza Aérea neozelandesa hayan realizado "varios vuelos de reconocimiento tras la erupción".
"Nuestra absoluta prioridad es continuar con la búsqueda y rescate", ha señalado la primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern, al indicar que muchos de los evacuados sufren quemaduras.
Ardern ha explicado que entre los heridos hay neozelandeses, pero también turistas de Australia, Estados Unidos, Reino Unido, China y Malasia, según recoge el periódico New Zealand Herald.
Los equipos de emergencia, apoyados por varios helicópteros, trabajan para evacuar a los afectados, algunos de los cuales se encontraban cerca del cráter minutos antes de la erupción, según imágenes de una cámara de seguimiento instalada en la zona.
La Agencia Nacional de Respuesta a Emergencia ha emitido una alerta ante posibles nuevas erupciones o actividad sísmica moderada. Las autoridades neozelandesas han establecido un perímetro de seguridad y la cancelación inmediata de todas las excursiones, incluidas los barcos turísticos, alrededor de la isla, visitada cada año por unas 10.000 personas.
Más noticias sobre internacional
Una treintena de periodistas protestan en Tel Aviv contra el asesinato de reporteros gazatíes
"Dejad de asesinar a periodistas en Gaza", podía leerse, en inglés, árabe y hebreo, en una de las pancartas exhibidas por el grupo, que se ha concentrado en silencio durante una media hora en los escalones de entrada a la sede de la Asociación Nacional de Periodistas Israelíes.

Un naufragio frente a Lampedusa deja al menos 26 muertos y siguen buscando desaparecidos
Unos 95 migrantes viajaban en dos embarcaciones que partieron de Trípoli (Libia) durante la madrugada. Una de ellas comenzó a hacer agua, lo que obligó a los ocupantes a trasladarse a la otra embarcación, que acabó volcando.
Aitor Zabalgogeazkoa acaba de volver de Gaza y cree que la situación en la Franja es "peor que nunca"
En un encuentro con los medios de comunicación celebrado en Bilbao, quien fuera hasta 2012 director general de Médicos Sin Fronteras y actualmente su coordinador de emergencias, Aitor Zabalgogeazkoa, ha descrito sus últimas ocho semanas de estancia en Gaza y ha reclamado un "alto el fuego inmediato". Esta noche, Aitor Zabalgogeazkoa será entrevistado en el "Teleberri" para que profundice en la situación que se vive dentro de la Franja de Gaza.
Líderes europeos piden a Trump un alto el fuego como punto de partida en la reunión del viernes con Putin en Alaska
Según Macron, el presidente estadounidense les ha confirmado por videoconferencia que la OTAN no estará implicada en las garantías de seguridad a Ucrania. Además, el presidente francés ha explicado que Trump les ha garantizado que sólo Zelenski negociará eventuales cesiones territoriales de Ucrania a Rusia.
El juicio por corrupción contra Netanyahu se retomará el 2 de noviembre tras las numerosas audiencias canceladas
El primer ministro israelí, acusado de delito de cohecho, de fraude y de abuso de confianza, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de esa fecha. Netanyahu es el primer jefe de Gobierno en la historia de Israel que es procesado estando en activo.
La UE reivindica el papel de Ucrania en las negociaciones y avisan a Rusia en un mensaje sin Hungría
"La población de Ucrania debe tener la libertad para decidir su futuro. La senda de paz en Ucrania no puede decidirse sin Ucrania", advierten, incidiendo además en que un alto el fuego es imprescindible para cualquier avance en este sentido.
Trump prorroga otros 90 días los aranceles para China
El Ministerio de Comercio de China ha confirmado por su parte la extensión y poco antes de la orden ejecutiva de Trump había declarado que esperaba "esfuerzos" por parte de Estados Unidos para lograr un "resultado positivo basado en la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo".
Trump despliega la Guardia Nacional en Washington y toma el control de su policía
El mandatario republicano ha dibujado una imagen de una capital estadounidense fuera de control por el crimen, diciendo que los homicidios son mucho más altos que en lugares que son considerados "los peores del mundo", como Bogotá y la Ciudad de México.
El deshielo revela el cuerpo de un científico desaparecido en la Antártida hace 66 años
Los restos pertenecen al meteorólogo británico Dennis "Tink" Bell, de 25 años, que cayó a una grieta glaciar en 1959.
Muere el senador colombiano Miguel Uribe por las graves heridas sufridas en el atentado del pasado junio
Uribe, de 39 años y senador del partido de derecha Centro Democrático, estaba ingresado desde el día del atentado en una clínica de Bogotá donde fue sometido a varias operaciones, aunque llegó a tener alguna mejoría, nunca superó el estado crítico.