Salud
Guardar
Quitar de mi lista

La OMS rechaza declarar una alerta internacional por el coronavirus de Wuhan

La OMS considera que la situación es de emergencia en China, pero no en el resto del mundo. Sin embargo, insta a todos los países a tomar medidas para detectar posibles casos de coronavirus.
Un operario desinfecta una zona de espera de la estación de tren de Nanchang. Foto: EFE

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha optado por no declarar una emergencia internacional ante el nuevo coronavirus inicialmente detectado en la ciudad central china de Wuhan, del que se han diagnosticado más de 600 casos en humanos y 17 muertos.

Tras dos días de reuniones en la sede de la OMS en Ginebra, un comité de emergencia formado por expertos médicos de diversos países y convocado por el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha descartado por ahora la posible alerta al ser "demasiado pronto", según ha señalado el presidente del comité, Didier Houssin.

La OMS se reserva la posibilidad de volver a convocar el comité en el futuro con el fin de debatir nuevamente una eventual emergencia internacional, que supondría la puesta en marcha de medidas preventivas a nivel global.

El director general de la OMS ha señalado que la no declaración de alerta global "no significa que no pensemos que la situación sea grave", y ha explicado que han concluido que "aunque se ha convertido en una emergencia sanitaria en China, aún no se ha convertido en una emergencia internacional".

Ha añadido que por ahora la OMS "no recomienda restricciones a los viajes o al comercio", aunque sí la puesta en marcha de controles en los aeropuertos, y ha subrayado que "todos los países deben tomar medidas para detectar posibles casos de coronavirus, también en instalaciones sanitarias".

El director general de la OMS también ha expresado su esperanza en que las medidas tomadas por las autoridades chinas para contener la epidemia, que han incluido el aislamiento de ciudades enteras como Wuhan y otras de su proximidad, "sean eficaces y al mismo tiempo cortas en duración".

VÍDEO | China cierra la ciudad de Wuhan para evitar la propagación del coronavirus

18:00 - 20:00

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más