Ya son siete los muertos por el coronavirus en Italia
Un hombre de 62 años con coronavirus ha fallecido en la región de Lombardía, la más afectada por el brote de este virus en el norte de Italia, con lo que ascienden ya a siete las víctimas mortales, mientras que se ha registrado el primer caso de contagio en la región de Alto Adigio (norte).
El hospital Sant'Anna de Como ha confirmado el fallecimiento en una nota y ha explicado que el hombre tenía "importantes problemas cardíacos y renales".
Además, se ha registrado el primer caso de un paciente infectado de coronavirus en la zona de Alto Adigio, un hombre joven que en un primer momento había dado negativo en las pruebas, pero análisis posteriores han confirmado que está contagiado con este virus de Wuhan (China), lugar donde se originó la epidemia.
La sexta muerte se ha producido hoy en Brescia, en el norte de Italia, y los casos de contagio ascienden a 231, según las autoridadess.
Se trataría de una persona que estaba hospitalizada por cáncer en un centro de salud de Brescia.
Este lunes por la mañana, moría un hombre de 84 años, en el hospital Juan XXII de Bérgamo, en Lombardía, norte de Italia. Posteriormente, ha fallecido otra persona.
Los tres fallecidos anteriores, durante el fin de semana, eran una mujer que falleció en la provincia de Cremona, un hombre de 78 años de Vo' Euganeo, en la provincia de Padua (Véneto) y una mujer de 77 años que estuvo en Codogno y que dio positivo al virus en una prueba realizada tras su muerte.
El temor a que la difusión sea mayor ha llevado a las regiones de Piamonte, Lombardía y Véneto a tomar medidas extraordinarias durante al menos esta semana, por lo que se han suspendido todas las fiestas, eventos, como el carnaval de Venecia, manifestaciones culturales y deportivas y cerrado museos, escuelas y universidades.
Un médico italiano de vacaciones en Tenerife da positivo
Un médico italiano que se encontraba de vacaciones en sur de Tenerife ha dado positivo en coronavirus de Wuhan tras acudir a una clínica privada porque se encontraba mal, han confirmado fuentes del Gobierno canario.
Este turista italiano, segundo caso que se presenta en Canarias tras el del ciudadano alemán que fue ingresado en La Gomera, ya dado de alta, se encuentra en este momento en aislamiento en la Clínica Quirón Sur de Adeje, pero en las próximas horas será trasladado al Hospital de la Candelaria, en la capital tinerfeña.
Al parecer el paciente procede de Lombardía , región de Italia en la que se ha producido un brote de coronavirus en los últimos días.
Expansión del virus
El número de contagios por el coronavirus continúa creciendo en Corea del Sur, Irán e Italia, mientras la Organización Mundial de la Salud ha asegurado que aunque en este momento no se pueda hablar de pandemia, sí "es momento para prepararse para ella".
Corea del Sur, con 800 contagiados y ocho muertos, es el segundo lugar más afectado después de China, mientras que en Irán ya hay 12 muertos y 64 afectados; en Italia hay contabilizados más de 231 contagios y el número de muertos asciende a siete.
Más noticias sobre internacional
¿Qué supone reconocer el Estado palestino?
El reconocimiento del Estado de Palestina ha vuelto al centro del debate internacional tras sumarse Reino Unido, Canadá o Australia a la lista de países que han dado el paso. Pero… ¿qué implica que un país reconozca el Estado de Palestina? Estas son las claves.
¿Qué países reconocen a Palestina como estado independiente?
La lista ya supera los 150 países, entre los que ya hay también potencias económicas occidentales, como las recientemente adheridas Canadá, Francia y Reino Unido.
Trump despide a Kirk como a un “mártir” en un funeral multitudinario celebrado en Arizona
El presidente de Estados Unidos ha considerado el asesinato del activista ultraderechista como un ataque a “todo” el país. Por otra parte, la viuda ha afirmado que perdona al asesino.
Francia se une hoy a la lista de más de 150 países que reconocen el Estado de Palestina
Con Francia, Reino Unido o Canadá, el Estado palestino cuenta, por fin, con el respaldo de potencias económicas occidentales.
Más de 90 000 personas se reúnen en Arizona para rendir homenaje a Charlie Kirk
Este domingo se ha celebrado un homenaje multitudinario en el estadio de fútbol State Farm de Arizona para honrar a Charlie Kirk, el joven ultraderechista asesinado a tiros el 10 de septiembre. El estadio tiene capacidad para 70 000 personas, pero se han habilitado otras 20 000 localidades para dar cabida a los asistentes. Las medidas de seguridad han sido enormes en los alrededores. Mucha gente ha pasado la noche en el lugar para asistir al homenaje.
Netanyahu insiste en que no habrá Estado palestino y amenaza a los países que lo reconozcan
El primer ministro Benjamín Netanyahu ha asegurado que no habrá Estado Palestino, y ha amenazado todos los países que lo reconozcan tras el anuncio de Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal.
Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal reconocen al Estado palestino
Por su parte, Benjamín Netanyahu ha segurado que no habrá Estado Palestino y ha amenazado a los países que lo reconozcan. Así pues, ya son en torno a 150 los países de la ONU que reconocen oficialmente a Palestina, catorce de ellos de la Unión Europea.
Cuenta atrás para la 80ª Asamblea General de la ONU, centrada en el reconocimiento del Estado Palestino
Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal han anunciado este mismo domingo su reconocimiento oficial al Estado Palestino, en víspera del inicio de la cumbre mundial. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu ha advertido de que "no habrá un estado palestino" y ha anunciado que impulsará la colonización. Los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han planteado la anexión formal de Cisjordania a Israel como respuesta.
La indignación por la corrupción estalla en Filipinas con protestas masivas y enfrentamientos
Miles de personas han tomado las calles de Manila y otras ciudades protestando contra la corrupción política que vive el país. La llamada "marcha del billón de pesos" ha unido a organizaciones religiosas y civiles contra el saqueo de fondos públicos. Aunque la mayoría de las protestas fueron pacíficas, en la capital hubo choques con la policía que dejaron heridos y detenidos.
Así se ven los bombardeos nocturnos en Gaza
Israel sigue con su ofensiva militar contra la ciudad de Gaza. Los bombardeos no dejan de sucederse. Las explosiones son visibles a kilómetros de distancia, sobre todo por la noche.