La Fiscalía venezolana cita a declarar a Guaidó por supuesto golpe de Estado
La Fiscalía venezolana ha citado al líder opositor Juan Guaidó a comparecer el próximo jueves ante este organismo para responder por los señalamientos de ser "protagonista de intento de golpe y magnicidio contra el presidente Nicolás Maduro".
"Como parte de la investigación inicial de la semana pasada por intento de golpe de Estado y magnicidio, tras la develación de un arsenal de guerra, hemos emitido una citación para que comparezca el próximo jueves en Fiscalía uno de los responsables según (las declaraciones de) Clíver Alcalá Cordones", ha explicado el fiscal Tarek William Saab en una intervención ante la televisión pública.
Alcalá, a quien el Ejecutivo califica de "traidor", es un exmilitar retirado que se entregó la semana pasada a agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA) en Colombia, un día después de que el Gobierno estadounidense presentara cargos por narcoterrorismo contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y otros 14 responsables.
El Ejecutivo venezolano destapó una trama en la que está implicado Alcalá Cordones, a quien se le acusa de estar preparando a mercenarios en campamentos ilegales situados en Riohacha (Colombia), así como del intento de meter armas de diverso calibre en Venezuela con el objetivo de cometer atentados.
Tras la acusación, Alcalá Cordones realizó una entrevista en una radio colombiana donde se declaraba responsable de esta operación fallida y señalaba a Guaidó como uno de los protagonistas de lo que Fiscalía calificó este martes como "intento de golpe de estado y magnicidio".
El fiscal William Saab señaló que Clíver Alcalá "confesó su participación en los hechos y que el intento para armar a grupos terroristas había sido realizado por instrucciones directas del señor Juan Guaidó. Afirmó que el acuerdo fue firmado por J.J. Rendón (asesor político) y Guaidó, y que tenia como objetivo eliminar quirúrgicamente objetivos previamente identificados".
"Eso en el lenguaje coloquial significa asesinar, matar al jefe del Estado", concluyó el fiscal.
Más noticias sobre internacional
Trump y Putin se reunirán este viernes en Alaska con expectativas moderadas por un alto el fuego en Ucrania
El presidente estadounidense asegura que existe un 25 % de probabilidades de que la reunión no sea exitosa, mientras que el Kremlin advierte que no se prevé la firma de ningún acuerdo formal. Si no hay avances, Estados Unidos aplicará nuevas sanciones contra Moscú.
Casi 40 personas han muerto en las inundaciones de Cachemira en India
Al menos 38 personas han muerto y 100 han resultado heridas en las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias torrenciales en el estado indio de Jammu y Cachemira. Se han movilizado numerosos equipos de rescate para localizar a víctimas, que podrían estar atrapadas entre los escombros o que han sido arrastradas por la corriente. Una de las zonas más afectadas ha sido la de Chositi, donde los torrentes de agua han causado daños en viviendas y en vehículos,. Las inundaciones tambien han arrasado las cocinas temporales instaladas en tiendas de campaña para peregrinos que todos los años visitan el santuario de Machail Mata, en el distrito de Kishtwar.
La Autoridad Palestina pide ayuda internacional ante el anuncio de nuevas construcciones que dividirían Cisjordania
El plan corrobora las recientes declaraciones de Netanyahu sobre el "Gran Israel", un concepto que incluiría, además de Cisjordania y la Franja de Gaza, una parte del territorio de Egipto y Jordania, entre otros países vecinos. El proyecto anunciado dividiría el norte y el sur de Cisjordania.
La UEFA se posiciona contra Israel: "Dejad de matar niños, dejad de matar civiles"
Dos niños refugiados palestinos participan en la ceremonia de entrega de medallas junto al presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, en la Supercopa de la UEFA 2025, jugada entre el París Saint-Germain y el Tottenham.
Trump busca un acercamiento con Putin en Alaska sin compromisos firmes sobre Ucrania
El encuentro del viernes (que comenzará a las 19:30 GMT, 21:30 horas en Euskal Herria) no contará con la participación del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Trump y Putin comparecerán juntos ante los medios tras la reunión.
Aitor Zabalgogeazkoa (MSF): "El nuevo sistema de distribución de comida en Gaza es una trampa para la gente"
Aitor Zabalgogeaskoa, que ha pasado ocho semanas en Gaza como coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras, asegura que tras 22 meses "la gente ha perdido la esperanza y la hambruna es cada vez mayor". Zabalgogeaskoa ha vivido de cerca lo que ocurre en los dos puntos de reparto de comida que apoyan Israel y EE.UU. "Todos los días recibimos a muertos y heridos por disparos o por granadas lanzadas desde drones", ha declarado en una entrevista en el informativo "Teleberri".
Una treintena de periodistas protestan en Tel Aviv contra el asesinato de reporteros gazatíes
"Dejad de asesinar a periodistas en Gaza", podía leerse, en inglés, árabe y hebreo, en una de las pancartas exhibidas por el grupo, que se ha concentrado en silencio durante una media hora en los escalones de entrada a la sede de la Asociación Nacional de Periodistas Israelíes.

Un naufragio frente a Lampedusa deja al menos 26 muertos y siguen buscando desaparecidos
Unos 95 migrantes viajaban en dos embarcaciones que partieron de Trípoli (Libia) durante la madrugada. Una de ellas comenzó a hacer agua, lo que obligó a los ocupantes a trasladarse a la otra embarcación, que acabó volcando.
Aitor Zabalgogeazkoa acaba de volver de Gaza y cree que la situación en la Franja es "peor que nunca"
En un encuentro con los medios de comunicación celebrado en Bilbao, quien fuera hasta 2012 director general de Médicos Sin Fronteras y actualmente su coordinador de emergencias, Aitor Zabalgogeazkoa, ha descrito sus últimas ocho semanas de estancia en Gaza y ha reclamado un "alto el fuego inmediato". Esta noche, Aitor Zabalgogeazkoa será entrevistado en el "Teleberri" para que profundice en la situación que se vive dentro de la Franja de Gaza.
Líderes europeos piden a Trump un alto el fuego como punto de partida en la reunión del viernes con Putin en Alaska
Según Macron, el presidente estadounidense les ha confirmado por videoconferencia que la OTAN no estará implicada en las garantías de seguridad a Ucrania. Además, el presidente francés ha explicado que Trump les ha garantizado que sólo Zelenski negociará eventuales cesiones territoriales de Ucrania a Rusia.