Italia supera los 115.000 casos y roza los 14.000 fallecidos por coronavirus
Italia ha superado este jueves los 115.000 casos positivos del nuevo coronavirus que se originó en la ciudad china de Wuhan y la cifra de fallecidos se queda muy cerca de los 14.000, según los últimos datos ofrecidos por el jefe de Protección Civil, Angelo Borrelli.
En total, en las últimas 24 horas se han registrado otros 2.477 nuevos casos, lo que eleva el total de casos a 115.242. En lo que se refiere a las víctimas mortales, se han registrado otras 760, ha indicado Borrelli, lo que sitúa el total en 13.915.
Por otra parte, ha indicado que otras 1.431 han recibido el alta médica. En total, 18.278 pacientes han superado ya la enfermedad Covid-19.
En la actualidad, el 61 % de los casos positivos (50.456) están en sus casas, una cifra que va en aumento, ha resaltado el jefe de Protección Civil, mientras que 28.140 se encuentran ingresadas y 4.053 están internadas en la UCI. Este dato, registra un incremento de solo 18 personas en el último día.
Entre los fallecidos figuran al menos 69 médicos, según el último balance ofrecido por la Federación Nacional de Órdenes de Médicos (FNOMCEO), mientras que según los datos del sindicato médico Anaao-Assomed, hasta la fecha se han contagiado más de 10.000 trabajadores sanitarios, de los que cerca del 20 % son médicos.
Borrelli no ha querido entrar a valorar los datos, más allá de constatar que desde el 27 de marzo se está produciendo "una reducción en los incrementos de hospitalizados y los ingresados en la UCI". "No sé decir si hemos iniciado o cuándo comenzará el declive", ha insistido, apostando por "mantener los pies en la tierra" porque "una nimiedad" podría volver a relanzar los contagios.
En cuanto al reparto por regiones, Lombardía se mantiene como la región más afectada, con 46.065 casos y 7.960 fallecidos, seguida por Emilia Romaña, con 15.333 contagios y 1.811 víctimas mortales. En tercer lugar se sitúa ahora Piamonte, con 10.353 casos y 983 muertos, mientras que la cuarta región más afectada es Véneto, con 10.111 contagios y 532 fallecidos. En Lazio, donde está Roma, hay 3.433 casos y 185 víctimas mortales.
El presidente de Lombardía, Attilio Fontana, ha confirmado que en la región los datos siguen siendo esperanzadores y ha apostado por prepararse para la eventualidad de que pueda haber una segunda oleada de coronavirus en otoño. "Hay que prepararse", ha declarado a una radio local, precisando que por ello considera que el hospital de campaña que se ha instalado en la Feria de Milán no debería desmontarse una vez pase la emergencia actual "como garantía para que lo que pueda pasar en el futuro, esperemos que no".
Te puede interesar
Muere el exvicepresidente de EE. UU. Dick Cheney a los 84 años
El 'número dos' de la Administración de George W. Bush ostentó también la cartera de Defensa en Estados Unidos y se convirtió durante una época en uno de los pilares del Partido Republicano.
Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York
Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.
Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados
La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.
La destrucción del huracán ‘Melissa’ en Jamaica
El impacto del huracán 'Melissa', de categoría 5, en Jamaica ha causado daños devastadores y al menos 28 muertos. Las autoridades jamaicanas han calificado los daños del huracán como una catástrofe “sin precedentes”. Así ha quedado la isla tras el paso de 'Melissa'.
Un terremoto de magnitud 6,3 sacude el norte de Afganistán
El balance de víctimas a causa del terremoto es, por el momento, de 27 muertos y más de 700 heridos, si bien los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en la zona y no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.
Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.