Nueva York se convierte en el gran epicentro mundial del coronavirus
El estado de Nueva York había confirmado hasta este jueves casi 160.000 casos de coronavirus, superando ya con claridad a España, que tras Estados Unidos es el país con más positivos en todo el mundo, y afianzándose como el gran foco mundial.
Según los últimos datos oficiales, Nueva York tiene 159.937 casos de COVID-19, frente a los 152.446 infectados de España y los 143.626 de Italia.
El estado ya había superado momentáneamente a España en la jornada anterior, pero con la difusión de datos actualizados este jueves en Madrid, el país había vuelto a ponerse por delante.
Las últimas cifras de Nueva York, con un aumento de más de 10.000 positivos en las últimas 24 horas frente a los 5.756 en España, vuelven a situarlo por delante y, a priori, hacen ya difícil que vuelva a darse la misma situación.
Así, Nueva York -que acumula más de un tercio del total de casos en Estados Unidos- se consolida como el gran epicentro mundial del coronavirus.
Casi 800 muertos en un día
En lo que respecta a los fallecimientos, el estado neoyorquino, con 19 millones de habitantes, acumula 7.067, frente a los 15.238 decesos de España, pero el brote en Estados Unidos va algo por detrás en el tiempo y Nueva York ha encadenado varios días con récords diarios de muertes.
En la última jornada, Nueva York perdió a 799 personas por la enfermedad, más que en España, donde fallecieron 683, o en Italia, donde fueron 610.
En el conjunto de Estados Unidos -donde viven unos 330 millones de personas- se habían confirmado hasta este momento más de 452.000 casos, muy por encima de las cifras de ningún otro país, y más de 16.000 muertes.
Te puede interesar
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".
Los países de la UE acuerdan recortar un 90 % las emisiones de CO2 en 2040, pero con flexibilidad
Los ministros de los países de la UE han aprobado este objetivo vinculante que permitiría a los países comprar créditos de carbono extranjeros para cubrir hasta un 5 % de la meta de reducción de emisiones. La postura común acordada entre los países llega a pocas horas del comienzo de la cumbre de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).
Será noticia: Victoria de Zohran Mamdani en Nueva York, sentencia del caso del masajista de San Sebastián y Premio Periodistas Vascos a Dani Álvarez
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
¿Quién es Zohran Mamdani, la nueva pesadilla de Trump?
Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata. El nuevo alcalde de Nueva York ha logrado canalizar el voto joven y multicultural con un mensaje centrado en la vivienda asequible y en la renovación de la izquierda demócrata.
Mamdani gana las elecciones en Nueva York y promete "el amanecer de un día mejor para la humanidad"
El demócrata Zohran Mamdani se ha convertido en el primer alcalde musulmán de la historia de Nueva York tras imponerse con más del 50 % de los votos. Ha prometido liderar “una ciudad renacida” y gobernar para todos, “sin islamofobia ni antisemitismo”.