Italia registra una importante reducción en los fallecidos en el último día
Italia respira en este 12 de abril. Los fallecidos por el coronavirus siguen siendo muchos y han alcanzado los 19.899, pero se registraron 431 muertos en las últimas 24 horas, el dato más bajo de las últimas tres semanas, según informó el jefe de Protección Civil, Angelo Borrelli, en su boletín diario.
Era desde el 19 de marzo, cuando se registraron 427 fallecidos, que el número de muertos no había sido tan bajo. Además, el número total de contagios se situó en las 156.363 personas, lo que supone un aumento de 4.092 contagiados más en las últimas veinticuatro horas y con una ligera disminución respecto a los 4.694 de este sábado.
El número de personas actualmente positivas en test de coronavirus en Italia es de 102.253, con un aumento de 1.984 respecto al sábado; de ellas, 71.063 están aisladas en sus casas con síntomas leves, 27.847 ingresadas en los hospitales, y de estas, 3.343 en cuidados intensivos.
Menor presión en los hospitales
"La tendencia (a la baja) es ya segura. Si se suma la reducción de los ingresados, de los pacientes en cuidados intensivos y de los fallecidos, podemos decir que las medidas adoptadas y prolongadas están teniendo un impacto sobre este virus", explicó en la rueda de prensa diaria el responsable de neumología del hospital Gemelli de Roma, Luca Richeldi.
Richeldi destacó que a veces los datos pueden "falsear" la realidad porque dependen mucho de los números de pruebas que se realicen, y que si se realizan muchos más análisis, pues se encontrarán más positivos. Sin embargo, "los datos nos dicen que es mucho menor impacto en el nuestro sistema sanitario y los hospitalizados descienden desde hace una semana, y hoy con 217 altas es el numero más consistente", dijo. Agregó que también son nueve días consecutivos que descienden los pacientes ingresados en cuidados intensivos.
Bajan los contagios en Lombardía, pero la situación no está controlada en Milán
Lombardía, la región más afectada por el coronavirus, hoy registró un importante descenso de los fallecidos: 110 muertes en las últimas 24 horas, muchas menos respecto a las anteriores 273, explicó el consejero de Sanidad, Giulio Gallera. En total, 10.621 personas murieron por coronavirus en la región.
En las últimas 24 horas hubo un aumento de 1.460 contagiados, también un número menor que los 1.544 del boletín de este sábado. Pero Gallera observó que la situación en la provincia de Milán aún no "está bajo control" y que los datos de contagio siguen siendo altos con 412 casos más en las últimas 24 horas, mientras que habían sido 520 más este sábado, y de estas, 193 casos en la ciudad.
Controles en las carreteras para evitar desplazamientos debido a las festividades
En estos días se han potenciado las controles policiales con puestos en las carreteras y el uso de drones, ante la posibilidad de que los italianos aprovechasen estos días festivos para visitar a familiares o desplazarse a las segundas casas en el mar o en la montaña.
Por ejemplo, en la jornada del sábado se produjeron importantes embotellamientos en las carreteras de salida de Roma, ya que la policía controló uno a uno todos los vehículos que circulaban.
En total, según datos del Ministerio del Interior, se controlaron los de 280.717 personas y 89.931 entre empresas y negocios, y hubo 12.514 personas sancionadas por no cumplir con las normas de viaje; 104 fueron denunciadas por haber falsificado la autodeclaración y 53 por violar la cuarentena impuesta por positividad.
¿Qué hacer con las barcazas en el mediterráneo central?
A la emergencia por el coronavirus se ha añadido en estas horas en el país la necesidad de gestionar la posible llegada de migrantes a los puertos. Por ello, el Ministerio de Transportes italiano dispuso que los 156 migrantes rescatados el pasado 6 de abril por el barco "Alan Kurdi" de la ONG alemana Sea Eye sean trasladados a un navío de la Guardia Costera para que queden en cuarentena, debido a que los puertos actualmente están cerrados por la emergencia del coronavirus.
Pero Alarm Phone, una línea telefónica puesta en marcha por activistas que recibe las llamadas de los migrantes que se encuentran en peligro en el Mediterráneo Central, alertó de que había cuatro barcos a la deriva en la zona. La ONG Sea Watch aseguró que uno de estos cuatro barcos había sido encontrado volcado y acusó a Europa de abandonar a los migrantes.
Mientras tanto, un bote neumático con cerca 100 migrantes llegó sin ayuda al puerto de Pozzallo, en la isla italiana de Sicilia, a pesar de que Italia ha cerrado los puertos por la emergencia del coronavirus. El alcalde de Pozzallo, Roberto Ammatuna, ha pedido ayuda, ya que el centro de acogida de la localidad se encuentra en cuarentena porque uno de los migrantes, un joven de 15 años, dio positivo por coronavirus.
Ante esta situación, 32 alcaldes sicilianos han escrito al presidente del Gobierno italiano, Giuseppe Conte, para pedir disposiciones ante la llegada en estos días de migrantes y sobre cómo aplicar las normas restrictivas vigentes en todo el país por el coronavirus.
Te puede interesar
Los accionistas de Tesla pagarán un billón de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord, que convertirá a Elon Musk en el primer billonario del planeta..
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".
Los países de la UE acuerdan recortar un 90 % las emisiones de CO2 en 2040, pero con flexibilidad
Los ministros de los países de la UE han aprobado este objetivo vinculante que permitiría a los países comprar créditos de carbono extranjeros para cubrir hasta un 5 % de la meta de reducción de emisiones. La postura común acordada entre los países llega a pocas horas del comienzo de la cumbre de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).
Será noticia: Victoria de Zohran Mamdani en Nueva York, sentencia del caso del masajista de San Sebastián y Premio Periodistas Vascos a Dani Álvarez
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.