Los contagios se reducen en Italia aunque se superan las 21.000 muertes
Los fallecidos en Italia con coronavirus alcanzaron este martes (14 de abril) los 21.067, con 602 en las últimas 24 horas, una cifra que va en aumento en los últimos tres días, mientras los contagios y los hospitalizados siguen reduciéndose.
Pero la noticia positiva es que el número total de casos de coronavirus desde que se detectó el 21 de febrero el primer paciente en el pueblo de Codogno, en Lombardía, aumentó 2.972 respecto al lunes, se trata de la cifra más baja desde el 13 de marzo. Con este aumento se llegó a los 162.488 personas contagiadas, confirmando la tendencia de reducción de la propagación, y de ellas 37.130 se han curado, según los datos ofrecidos hoy por el jefe de Protección Civil, Angelo Borrelli, en su boletín diario.
El número de personas actualmente positivas es de 104.291, con un aumento de solo 675 respecto al lunes, aunque se han realizado menos pruebas que los días anteriores. En total desde que comenzó la emergencia se han realizado 1.073.689 pruebas y en las últimas 24 horas se hicieron 26.779 test, un numero menor que en los días anteriores.
Pero sobre todo se ha destacado la caída de la presión en los hospitales, pues de los casos actuales 73.094 están aislados en sus casas con síntomas leves, lo que representa el 70 por ciento del total, 28.011 ingresadas en los hospitales y 3.186 en cuidados intensivos, lo que supone 74 personas menos en la UCI respecto a ayer.
Situación en Lombardía
Mejora la situación en Lombardía donde los fallecidos en las últimas 24 horas han sido 241 y se ha llegado a los 11.142 muertos, pero se reduce respecto a las 280 muertos de este lunes. Los nuevos positivos han sido 1.012 y se llega a los 61.326 también descendiendo respecto a los 1.262 de ayer.
En las últimas 24 horas sólo han sido hospitalizadas en Lombardía 49 personas por coronavirus y actualmente en los hospitales de la región hay ingresados 12.077 pacientes, 1.122 en cuidados intensivos y 21 menos respecto a ayer, según los datos proporcionados por el consejero de sanidad Giulio Gallera.
Respecto a la situación de la provincia Milán que preocupaba a las autoridades se registró un aumento de contagios de 189 unidades, muy por debajo de los 481 de ayer y 57 en la ciudad.
"Milán es una ciudad con una importante densidad de población. Podía haberse convertido en un foco de contagio como Bérgamo o Brescia. Habría arrasado nuestro sistema sanitario, pero esto no ha sucedido", explicó Gallera. No obstante Gallera defendió que Lombardía no haya permitido la apertura de algunas actividades como librerías y papelerías cómo había autorizado el Gobierno.
El Colegio de Médicos de Italia comunicó este martes la muerte de otros cuatro doctores por lo que los médicos fallecidos por coronavirus ascienden a 116.
Más noticias sobre internacional
El líder de la oposición israelí califica de "desastre" la decisión de invadir Gaza
Yair Lapid asegura que la ocupación "conducirá a la muerte de los rehenes y muchos soldados" y llevará al país al "colapso político".
Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza
Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.
El Gobierno de Israel aprueba el plan militar de Netanyahu para ocupar la Ciudad de Gaza
Además, ha propuesto cinco principios para terminar la invasión, entre ellos, desmilitarizar la franja y establecer un gobierno de una “administración civil alternativa” para el enclave.
Bajo control el megaincendio en el macizo de Corbières, aunque sigue sin extinguirse
Declarado el pasado martes, el incendio es ya el peor que ha sufrido Francia desde 1949 y se ha cobrado una víctima mortal, una mujer que se negó a abandonar su domicilio asediado por las llamas. Ya ha quemado unas 16 000 hectáreas.
Hamás: "Lo que el criminal de guerra Netanyahu planea es continuar su estrategia de genocidio"
"Los planes de Netanyahu de expandir la agresión confirman, sin lugar a duda, que busca deshacerse de sus prisioneros y sacrificarlos para servir a sus intereses personales y sus agendas ideológicas extremistas", ha advertido la organización palestina.
Netanyahu dice que Israel no se anexionará Gaza, pero que se hará con el control total del territorio palestino
El primer ministro israelí afirma que lo hacen "por seguridad" y que cederá "más tarde" su administración a "un Gobierno de transición liderado por fuerzas árabes".
El incendio en el sur de Francia "ya no avanza", aunque sigue sin estar controlado
El incendio que arrasa desde el martes el macizo de Corbières es el más voraz registrado en el Estado galo desde el año 1949, al quemar más de 16 000 hectáreas. El prefecto en el departamento de Aude, Christian Pouget, ha advertido de que aún está por ver cuántas de las hectáreas corresponden a zonas agrícolas o viñedos. "Creemos que son unas 900", ha dicho en una primera estimación.
Putin propone Emiratos Árabes Unidos como sede para la reunión con Trump
El presidente ruso se ha mostrado abierto a mantener una reunión con Zelenski. "Ya he dicho muchas veces que no tengo nada en contra", ha resaltado, agregando, no obstante, que "deben crearse ciertas condiciones" para que se produzca el encuentro, lo que, a su juicio, está "lejos" de cumplirse.
Netanyahu planea tomar Gaza en cinco meses y desplazar cerca de un millón de palestinos
El primer ministro israelí reunirá esta tarde su gabinete de seguridad para decidir sobre la ocupación total de Gaza. El diario "Jerusalem" ya ha avanzado una de las propuestas que se estudiará en dicha reunión y que tiene las mayores probabilidades de salir adelante.
Entran en vigor los nuevos aranceles de Trump y se recrudece la guerra comercial
La aplicación del nuevo régimen impondrá gravámenes del 15 % a la mayor parte de los socios comerciales de EE. UU, incluida la Unión Europea. "Miles de millones de dólares en aranceles están fluyendo a los Estados Unidos de América", ha dicho Trump.