La OMS ve probable otra oleada de la COVID-19, cuya vacuna no llegará hasta 2021
La directora del departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, ha admitido este martes que es "probable" que en otoño se produzca una nueva oleada de la COVID-19, para la que no se espera una vacuna hasta el año que viene.
Durante su intervención desde Ginebra en un seminario online organizado por la Cámara de Comercio de Oviedo titulado "El futuro del Covid19. Previsiones sobre su impacto", Neira ha precisado que "si algo no funciona suele ser hacer predicciones", si bien ha subrayado la necesidad de obtener un aprendizaje de la crisis sanitaria para estar preparados ante un "probable" rebrote del virus en otoño.
Neira ha afirmado que de cara a una posible nueva oleada del coronavirus "estaremos mejor preparados" porque se ha comprobado la eficacia de determinadas medidas para "minimizar", aunque no eliminar, la transmisión y se contará con un protocolo terapéutico para atender al 5 por ciento de los contagios que se convierten en casos graves.
La doctora asturiana ha explicado que las personas que han pasado por la enfermedad obtienen una protección frente a futuros contagios aunque se desconoce cuánto dura esa inmunidad, pero ha advertido de que el problema es que sólo hay una pequeña parte de la población que la ha pasado "porque nos hemos escondido del virus".
La representante de la OMS ha destacado que se dispone de los elementos para lograr "la vacuna más rápida de la historia", pero ha llamado a "no caer en el exceso de optimismo" porque lo más probable es que no llegue hasta el año que viene. "Nunca en la historia ha habido tantos recursos científicos y económicos -8.000 millones de dólares- y voluntad política" para lograr una vacuna cuanto antes, lo que permitirá "acelerar todo lo acelerable, pero hay pasos que no se pueden saltar", ha explicado.
Para evitar rebrotes en la fase de desescalada de las medidas de confinamiento, ha admitido que "no hay una receta mágica" y ha subrayado que "la complicidad de la gente es fundamental", algo que se gana "con transparencia y mucha comunicación". Tras alabar la respuesta de la ciudadanía ante unas medidas sin precedentes para frenar la expansión de virus, Neira ha abogado por "la racionalidad y el sentido común, sin pánico ni euforia".
Preguntada por si hubo una reacción tardía de los países europeos, Neira ha dicho que "no es fácil entender el potencial pandémico de un virus al principio" y quizás nadie pensó que pudiera tener tal "explosión" en países con sistemas sanitarios avanzados.
Sí que ha reconocido que una de las "debilidades" que ha dejado en evidencia la pandemia es el alto nivel de contagio entre profesionales sanitarios debido a que no se tomaron todas las medidas de protección desde el inicio y ha puesto como ejemplo la región italiana de Lombardía, donde el hospital fue "una plataforma de transmisión".
Neira también se ha referido al origen del nuevo coronavirus para rechazar las teorías de la conspiración porque la evidencia científica obtenida de la secuenciación del genoma apunta a un origen natural por la transmisión de animal a hombre, probablemente del murciélago, aunque faltaría por identificar al intermediario.
Más noticias sobre internacional
La ONU acusa a Rusia de crímenes de guerra y contra la humanidad por sus abusos sobre Ucrania
Los investigadores denuncian ataques indiscriminados sobre la población civil ucraniana.
La Agencia de Ciberseguridad de la UE atribuye a un "ciberataque de terceros" los incidentes en varios aeropuertos
Esta situación obligó a los aeropuertos a tramitar las facturaciones y embarques de manera manual, con papel y bolígrafo, lo que retrasó muchos vuelos y obligó a la cancelación de buena parte de las rutas en las primeras horas, aunque las incidencias se han prolongado durante todo el fin de semana.
Francia y Reino Unido instan a Israel a no adoptar represalias por el reconocimiento del Estado palestino
Alemania no contempla sumarse a esta ola de reconocimientos internacionales, y aboga por esperar al “final del proceso” de negociaciones antes de dar cualquier paso.
Varios ayuntamientos franceses desoyen al Ministro del Interior e izan banderas de Palestina
Esta iniciativa, promovida por el Partido Socialista, se ha encontrado con la respuesta negativa del ministro del Interior, el conservador Bruno Retailleau, que lo considera "un acto contrario a la neutralidad". Por ello, ha puesto en marcha una directiva para pedir que la Justicia actúe contra los Ayuntamientos que lo hagan.
¿Cómo está el Líbano un año después del estallido de la guerra abierta con Israel?
El país sigue bajo ataques israelíes, y sin fondos para la reconstrucción, después de la campaña aérea que sufrió por parte de Israel hace un año.
¿Qué supone reconocer el Estado palestino?
El reconocimiento del Estado de Palestina ha vuelto al centro del debate internacional tras sumarse Reino Unido, Canadá o Australia a la lista de países que han dado el paso. Pero… ¿qué implica que un país reconozca el Estado de Palestina? Estas son las claves.
¿Qué países reconocen a Palestina como estado independiente?
La lista ya supera los 150 países, entre los que ya hay también potencias económicas occidentales, como las recientemente adheridas Canadá, Francia y Reino Unido.
Trump despide a Kirk como a un “mártir” en un funeral multitudinario celebrado en Arizona
El presidente de Estados Unidos ha considerado el asesinato del activista ultraderechista como un ataque a “todo” el país. Por otra parte, la viuda ha afirmado que perdona al asesino.
Francia se une hoy a la lista de más de 150 países que reconocen el Estado de Palestina
Con Francia, Reino Unido o Canadá, el Estado palestino cuenta, por fin, con el respaldo de potencias económicas occidentales.
Más de 90 000 personas se reúnen en Arizona para rendir homenaje a Charlie Kirk
Este domingo se ha celebrado un homenaje multitudinario en el estadio de fútbol State Farm de Arizona para honrar a Charlie Kirk, el joven ultraderechista asesinado a tiros el 10 de septiembre. El estadio tiene capacidad para 70 000 personas, pero se han habilitado otras 20 000 localidades para dar cabida a los asistentes. Las medidas de seguridad han sido enormes en los alrededores. Mucha gente ha pasado la noche en el lugar para asistir al homenaje.