Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

La OMS ve probable otra oleada de la COVID-19, cuya vacuna no llegará hasta 2021

María Neira ha afirmado que "estaremos mejor preparados" ante un rebrote. También ha dicho que se dispone de los elementos para lograr "la vacuna más rápida de la historia".
Plasma y placenta, alternativas contra la COVID-19 que se estudian en Israel. Foto: EFE

La directora del departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, ha admitido este martes que es "probable" que en otoño se produzca una nueva oleada de la COVID-19, para la que no se espera una vacuna hasta el año que viene.

Durante su intervención desde Ginebra en un seminario online organizado por la Cámara de Comercio de Oviedo titulado "El futuro del Covid19. Previsiones sobre su impacto", Neira ha precisado que "si algo no funciona suele ser hacer predicciones", si bien ha subrayado la necesidad de obtener un aprendizaje de la crisis sanitaria para estar preparados ante un "probable" rebrote del virus en otoño.

Neira ha afirmado que de cara a una posible nueva oleada del coronavirus "estaremos mejor preparados" porque se ha comprobado la eficacia de determinadas medidas para "minimizar", aunque no eliminar, la transmisión y se contará con un protocolo terapéutico para atender al 5 por ciento de los contagios que se convierten en casos graves.

La doctora asturiana ha explicado que las personas que han pasado por la enfermedad obtienen una protección frente a futuros contagios aunque se desconoce cuánto dura esa inmunidad, pero ha advertido de que el problema es que sólo hay una pequeña parte de la población que la ha pasado "porque nos hemos escondido del virus".

La representante de la OMS ha destacado que se dispone de los elementos para lograr "la vacuna más rápida de la historia", pero ha llamado a "no caer en el exceso de optimismo" porque lo más probable es que no llegue hasta el año que viene. "Nunca en la historia ha habido tantos recursos científicos y económicos -8.000 millones de dólares- y voluntad política" para lograr una vacuna cuanto antes, lo que permitirá "acelerar todo lo acelerable, pero hay pasos que no se pueden saltar", ha explicado.

Para evitar rebrotes en la fase de desescalada de las medidas de confinamiento, ha admitido que "no hay una receta mágica" y ha subrayado que "la complicidad de la gente es fundamental", algo que se gana "con transparencia y mucha comunicación". Tras alabar la respuesta de la ciudadanía ante unas medidas sin precedentes para frenar la expansión de virus, Neira ha abogado por "la racionalidad y el sentido común, sin pánico ni euforia".

Preguntada por si hubo una reacción tardía de los países europeos, Neira ha dicho que "no es fácil entender el potencial pandémico de un virus al principio" y quizás nadie pensó que pudiera tener tal "explosión" en países con sistemas sanitarios avanzados.

Sí que ha reconocido que una de las "debilidades" que ha dejado en evidencia la pandemia es el alto nivel de contagio entre profesionales sanitarios debido a que no se tomaron todas las medidas de protección desde el inicio y ha puesto como ejemplo la región italiana de Lombardía, donde el hospital fue "una plataforma de transmisión".

Neira también se ha referido al origen del nuevo coronavirus para rechazar las teorías de la conspiración porque la evidencia científica obtenida de la secuenciación del genoma apunta a un origen natural por la transmisión de animal a hombre, probablemente del murciélago, aunque faltaría por identificar al intermediario.

Más noticias sobre internacional

MOSCOW (Russian Federation), 06/08/2025.- Russian President Vladimir Putin (L) and U.S. Special Envoy for the Middle East Steve Witkoff shake hands before a meeting at the Kremlin in Moscow, Russia, 06 August 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV / SPUTNIK / KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"

Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 06/08/2025.- Burnt vehicles pictured Saint Laurent de la Cabrerisse in Aude, France, 06 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in the wildfire in sourthern France. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/Philippe Magoni
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francia se enfrenta a un incendio de magnitud "inédita" que deja un muerto y 16 000 hectáreas quemadas

Además, nueve bomberos han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, con un traumatismo craneal, aunque su evolución es positiva y trece ciudadanos, uno de ellos grave. Un día después de que comenzara el fuego, que los primeros indicios atribuyen a una negligencia en una carretera comarcal, las llamas siguen avanzando atizadas por el fuerte viento, en una zona de bosque cerrado y vegetación baja afectada por la baja humedad y la fuerte sequía.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más