Trump está tomando un antipalúdico sin eficacia demostrada contra el coronavirus
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha revelado que lleva semana y media tomando hidroxicloroquina, un potente medicamento antipalúdico cuya eficacia contra el coronavirus no está demostrada científicamente.
Trump ha explicado que consultó con un médico de la Casa Blanca si podía tomar la medicina, pero le dijo que no estaba recomendada para él, ya que no había dado siquiera positivo por coronavirus. "Le pregunté qué pensaba. Me dijo: "bueno, si quieres". Le dije "sí, quiero tomarla", ha relatado el propio Trump en declaraciones a la prensa.
Trump está tomando esta medicina de forma preventiva junto con un suplemento de zinc basándose en las buenas opiniones de los sanitarios que están combatiendo la epidemia del coronavirus en primera línea y que han utilizado la hidroxicloroquina.
"Aquí está mi prueba: me llegan muchas llamadas positivas" sobre este medicamento. "Hasta ahora parece que está bien", ha indicado Trump. "Les sorprendería cuánta gente la está tomando antes de coger (el coronavirus), en particular los trabajadores de primera línea. Estoy tomando hidroxicloroquina ahora mismo", ha añadido.
Por su parte, Sean Conley, médico de la Casa Blanca, ha indicado que los potenciales beneficios para Trump de tomar hidroxicloroquina de manera preventiva superan a los riesgos.
"Él (Trump) y yo, con respecto a la evidencia a favor y contra el uso de hidroxicloroquina, concluimos que el potencial beneficio del tratamiento supera a los riesgos relativos", ha escrito Conley en un memorando de la Casa Blanca.
Asimismo, ha indicado que el mandatario estadounidense "tiene muy buena salud y permanece libre de síntomas" del coronavirus. En este sentido, ha agregado que ha pasado la prueba diagnóstica de la COVID-19 varias veces y que "todas han sido negativas, hasta la fecha".
La noticia de que Trump está tomando hidroxicloroquina ha provocado inquietud y escarnio por parte de expertos y presentadores de televisión porque podría animar a otras personas a tomar esta medicina que tiene potentes efectos secundarios.
"Si eres población de riesgo y lo tomas como tratamiento preventivo para evitar el virus (...) y eres población vulnerable, te puede matar", ha apuntado Neil Cavuto el presentador de Fox News.
En marzo y abril Trump defendió el uso de la hidroxicloroquina como tratamiento contra el coronavirus a pesar de que son escasas las pruebas de que tiene efectos positivos. Trump destacaba entonces que los pacientes "no tienen nada que perder" tomando esa medicina e incluso sugirió su uso de forma preventiva.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos ha autorizado el uso de cloroquina en pacientes con coronavirus, aunque solo bajo prescripción médica porque podría causar graves problemas cardiacos. La medicina suele utilizarse en casos de malaria o para tratar el lupus.
Estados Unidos es de el país con más casos de coronavirus confirmados, 1.504.386, y ha informado de 90.194 muertes y 283.178 recuperados de esta nueva enfermedad.
Más noticias sobre internacional
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.