Protestas en las calles de EE. UU. por séptima noche tras la muerte de George Floyd
Los manifestantes han salido a las calles de ciudades de todo Estados Unidos por séptima noche consecutiva para protestar por la muerte del ciudadano afroamericano George Floyd a manos de la Policía cuando estaba siendo detenido.
En este sentido, y a pesar de los toques de queda que rigen en varias ciudades estadounidenses para detener las protestas, los manifestantes han vuelto a condenar la muerte de personas de raza negra bajo custodia de la Policía y las disparidades sociales y económicas existentes en la sociedad americana.
En Dallas, ubicada en el estado de Texas, la Policía ha utilizado gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes a su llegada al puente Margaret Hunt Hill, donde se han registrado enfrentamientos entre ambas partes. Después, han detenido a varios de ellos, que protestaban pacíficamente. El toque de queda ha entrado en vigor en algunas partes de la ciudad, por lo que los manifestantes han marchado bordeando esas zonas.
Por su parte, los manifestantes también marchan por las calles de Washington, la capital, violando el toque de queda impuesto. Además, al menos un helicóptero militar sobrevuela la ciudad en un intento de dispersar a las multitudes. La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, ha condenado a través de Twitter las acciones de la Policía y ha valorado como "vergonzoso" y "sin provocación" el uso de gases lacrimógenos contra los manifestantes en las inmediaciones de la Casa Blanca.
La tensión ha sido máxima a las afueras de la Casa Blanca, donde la Policía ha hecho uso de gases lacrimógenos y balas de goma para dispersar una multitud con el objetivo de que el presidente, Donald Trump, visitara la iglesia de Saint John, para lo que ha tenido que cruzar el parque Lafayette.
En Nueva York se han registrado marchas en Brooklyn y Manhattan, donde también ha aumentado la presencia policial. Las autoridades neoyorquinas han avisado de que las personas no consideradas esenciales que se encuentren en la calle durante el toque de queda serán arrestadas y acusadas de un delito menor, lo que no ha disuadido a los manifestantes.
Aunque en su mayoría las marchas han sido pacíficas, ha habido estallidos de violencia esporádicos en algunas partes de Manhattan. En concreto, varias tiendas de Union Square han sido saqueadas y destrozadas. Después de los episodios de violencia y daños a la propiedad privada registrados, el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, ha extendido el toque de queda a la noche del martes.
Mientras, tropas de la Guardia Nacional y agentes de la Policía de Atlanta se han desplegado por el centro de la ciudad, situada en el estado de Georgia, para dispersar a los manifestantes cuando ha entrado en vigor el toque de queda. Cuando ha llegado la hora, los manifestantes han arrojado proyectiles a la Policía, que ha respondido con gases lacrimógenos. La Policía de Atlanta ha informado de que se ha arrestado a un total de 52 personas.
Trump amenaza con movilizar al Ejército
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que ha recomendado "encarecidamente" a los gobernadores de los estados desplegar a la Guardia Nacional "en cantidades suficientes" para detener las protestas por la muerte de Floyd y ha avisado de que, si se niegan, movilizará al Ejército estadounidense.
"Desplegaré al Ejército de Estados Unidos y rápidamente resolveré el problema por ellos", ha indicado Trump durante un discurso pronunciado desde la Casa Blanca en el que ha hecho hincapié en "parar la violencia y restablecer la seguridad y protección en Estados Unidos" con una "presencia abrumadora" de efectivos.
"Voy a movilizar todos los recursos federales disponibles, civiles y militares, para parar los disturbios y los saqueos, para acabar con la destrucción y los incendios y para proteger los derechos de los estadounidenses respetuosos con la ley", ha detallado.
También, ha informado de que ha tomado medidas "rápidas y decisivas" para proteger la capital estadounidense, Washington. "Lo que sucedió en esta ciudad anoche fue una desgracia total", ha lamentado.
Trump, que ha afirmado que su Administración está "totalmente comprometida" con hacer justicia por la muerte de Floyd, ha criticado que, a su juicio, los disturbios y los saqueos dañan ese objetivo.
Más noticias sobre internacional
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.