Trump cita a Floyd para celebrar los datos de empleo: "Es un gran día para él"
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha asegurado este viernes que su plan para arreglar las tensiones raciales es favorecer el crecimiento económico y que el afroamericano cuyo homicidio desató las protestas, George Floyd, se alegraría desde el cielo si viera el nuevo dato sobre desempleo.
Las polémicas declaraciones de Trump han llegado durante una larga comparecencia ante la prensa en la que celebró que el índice de desempleo en Estados Unidos bajara inesperadamente al 13,3 % en mayo, comparado con el 14,7 % del mes anterior, según ha indicado este viernes el Departamento de Trabajo.
"Lo que le ha pasado a nuestro país es lo mejor que puede pasar para las relaciones raciales, para los afroamericanos", ha afirmado Trump en referencia al indicio de que el mercado de empleo no está tan tocado como se esperaba a raíz del devastador impacto en la economía relacionado con la pandemia del nuevo coronavirus.
"Ese es mi plan. Vamos a tener la economía más fuerte del mundo", ha añadido Trump cuando un periodista le ha preguntado cuál era su plan para hacer frente al racismo sistémico en Estados Unidos.
Trump incluso ha afirmado que Floyd, que falleció el pasado 25 de mayo en Mineápolis (Minesota) después de que un policía blanco presionara su cuello con la rodilla durante casi nueve minutos, se alegraría si viera el nuevo índice de desempleo de mayo.
"Ojalá que George nos esté mirando ahora mismo desde arriba, estará diciendo que esto es algo muy bueno para nuestro país. Es un gran día para él, un gran día para todos", ha afirmado.
El mandatario ha utilizado ese tono de celebración a pesar de que el dato de desempleo entre afroamericanos en mayo fue peor que el de abril, según el informe publicado este viernes por el Departamento de Trabajo.
El índice de desempleo entre los afroamericanos subió el mes pasado hasta el 16,8 %, el mayor desde 1984, mientras que el de los latinos bajó ligeramente pero continuó en un nivel muy alto, en el 17,6 %.
Una periodista ha preguntado a Trump durante el acto que cómo puede considerar una victoria para Floyd y el resto de estadounidenses un índice de desempleo que ha subido en el caso de los negros, y el presidente ha respondido: "Eres de lo que no hay".
El mandatario ha insistido en que "nadie ha hecho más por la comunidad negra" que él, pero ha vuelto a evitar cualquier expresión de solidaridad con los manifestantes pacíficos que han inundado las calles del país, y ha vuelto a pedir mano dura ante las protestas.
Más noticias sobre internacional
Netanyahu, decidido a ocupar toda la Franja de Gaza, incluidas las zonas donde hay rehenes
Mientras tanto, ex altos cargos de seguridad israelíes y exmilitares aumentan la presión sobre el primer ministro para parar la guerra. Los jefes del Ejército israelí, por su parte, han señalado que no quieren maniobrar en las zonas donde hay rehenes, para que no les perjudiquen, pero dicen que la decisión de Netanyahu es clara.
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.