Pekín endurece las restricciones y adopta medidas extraordinarias ante el nuevo brote
Pekín ha endurecido este miércoles las restricciones y ha puesto en marcha medidas extraordinarias e inéditas para contener el brote de coronavirus en su principal centro mayorista de alimentación, como la de hacer test del virus a los empleados de todos los restaurantes, universidades y mercados de la ciudad.
Se trata de una tarea muy compleja, teniendo en cuenta las decenas de miles de restaurantes y pequeños establecimientos de comida que hay en la capital china, además de los cientos de mercados de alimentación, y las decenas de campus universitarios.
Desde el sábado, se han realizado 356 000 pruebas de ácido nucleico, ha dicho Zhang Qiang, responsable del equipo de prevención municipal, que ha anunciado que se harán, además, test a los trabajadores sanitarios, a quienes viven en complejos residenciales donde haya casos confirmados, a funcionarios y a profesores, y a los estudiantes que hayan reanudado las clases.
También se harán pruebas a otras 355 000 personas relacionadas de alguna forma con el mercado mayorista de Xinfadi, el foco del nuevo brote, que ha causado en seis días 137 contagios en la ciudad, 31 en las últimas 24 horas, cuatro más que el día anterior.
Según Zhang, Pekín puede realizar 400 000 test cada día, una capacidad que se incrementará aún más para atender la demanda, a lo que se unirá la llegada a la ciudad de un laboratorio de bioseguridad móvil de nivel 3, instalado en un gran camión.
Estos laboratorios móviles, de los que China cuenta con una veintena, están especializados en el diagnóstico y la investigación de patógenos particularmente virulentos y de fácil y rápida transmisión.
Uno de ellos, con capacidad para realizar 1 000 análisis al día y que se ha desplazado a otras provincias chinas durante la pandemia, se ha asignado al distrito de Fengtai, donde se encuentra el mercado de Xinfadi.
Un total de 98 hospitales y centros designados se han habilitado en toda la metrópoli, en la que viven 22 millones de personas, para poder realizar esos cientos de miles de test.
Medidas que van más allá del nivel 2, vigente en la actualidad
La ciudad elevó el martes su nivel de alerta sanitaria del 3 al 2 (en una escala del 1 al 4), pero ha puesto en marcha medidas que van mucho más allá de ese nivel 2, en el que se encontraba hace apenas dos semanas.
Entre esas medidas inéditas hasta ahora, se han suspendido los vuelos interprovinciales, para evitar la propagación a otras provincias (al menos cuatro ya se han visto afectadas), y se han cancelado en todos los niveles las clases, que se habían ido reanudando desde hace más de un mes.
Entre los 137 contagiados que ha dejado el nuevo brote, solo uno se encuentra en estado crítico, con cuatro en estado grave, y el resto están leves. El más joven de los nuevos infectados tiene solo ocho años.
Más noticias sobre internacional
Cuenta atrás para la 80ª Asamblea General de la ONU, centrada en el reconocimiento del Estado Palestino
Reino Unido, Canadá, Australia, Portugal y Francia ya han anunciado su reconocimiento oficial al Estado Palestino, en víspera del inicio de la cumbre mundial. Por su parte, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha advertido de que "no habrá un estado palestino" y ha anunciado que impulsará la colonización. Los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han planteado la anexión formal de Cisjordania a Israel como respuesta.
"El reconocimiento del Estado palestino tiene más valor político que jurídico"
Victor Amado, profesor de Historia Contemporánea en EHU, cree que con el reconocimiento Palestina gana legitimidad internacional frente al régimen de Netanyahu cada vez más aislado.
La ONU acusa a Rusia de crímenes de guerra y contra la humanidad por sus abusos sobre Ucrania
Los investigadores denuncian ataques indiscriminados sobre la población civil ucraniana.
La Agencia de Ciberseguridad de la UE atribuye a un "ciberataque de terceros" los incidentes en varios aeropuertos
Esta situación obligó a los aeropuertos a tramitar las facturaciones y embarques de manera manual, con papel y bolígrafo, lo que retrasó muchos vuelos y obligó a la cancelación de buena parte de las rutas en las primeras horas, aunque las incidencias se han prolongado durante todo el fin de semana.
Francia y Reino Unido instan a Israel a no adoptar represalias por el reconocimiento del Estado palestino
Alemania no contempla sumarse a esta ola de reconocimientos internacionales, y aboga por esperar al “final del proceso” de negociaciones antes de dar cualquier paso.
Varios ayuntamientos franceses desoyen al Ministro del Interior e izan banderas de Palestina
Esta iniciativa, promovida por el Partido Socialista, se ha encontrado con la respuesta negativa del ministro del Interior, el conservador Bruno Retailleau, que lo considera "un acto contrario a la neutralidad". Por ello, ha puesto en marcha una directiva para pedir que la Justicia actúe contra los Ayuntamientos que lo hagan.
¿Cómo está el Líbano un año después del estallido de la guerra abierta con Israel?
El país sigue bajo ataques israelíes, y sin fondos para la reconstrucción, después de la campaña aérea que sufrió por parte de Israel hace un año.
¿Qué supone reconocer el Estado palestino?
El reconocimiento del Estado de Palestina ha vuelto al centro del debate internacional tras sumarse Reino Unido, Canadá o Australia a la lista de países que han dado el paso. Pero… ¿qué implica que un país reconozca el Estado de Palestina? Estas son las claves.
¿Qué países reconocen a Palestina como estado independiente?
La lista ya supera los 150 países, entre los que ya hay también potencias económicas occidentales, como las recientemente adheridas Canadá, Francia y Reino Unido.
Trump despide a Kirk como a un “mártir” en un funeral multitudinario celebrado en Arizona
El presidente de Estados Unidos ha considerado el asesinato del activista ultraderechista como un ataque a “todo” el país. Por otra parte, la viuda ha afirmado que perdona al asesino.