Estados Unidos
Guardar
Quitar de mi lista

El Supremo tumba el plan de Trump para eliminar la protección a jóvenes inmigrantes

Unos 700.000 jóvenes migrantes podrán seguir optando a permisos de trabajo sin miedo a ser expulsados por el Gobierno de Trump. El programa de protección se puso en marcha durante el mandato de Obama.
Migrantes se concentran ante el Tribunal Supremo en Washington. Foto: EFE

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha asestado un golpe a los planes del presidente, Donald Trump, de eliminar el programa de Acción Diferida para los Llegados durante la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), gracias al cual casi 700.000 personas -conocidas como 'dreamers'- gozan de especial protección.

El Supremo, de mayoría conservadora, ha determinado que los planes de Trump que darían vía libre a la deportación de miles de personas son ilegales.

El presidente del tribunal, el magistrado conservador John Roberts, ha argumentado que el Gobierno ha actuado de forma "arbitraria y caprichosa" en este asunto, según la cadena CBS.

Roberts ha esgrimido en nombre de la mayoría que el tribunal no ha entrado a valorar la decisión política tras la continuidad o la derogación del DACA, sino solo si las autoridades han sido capaces de ofrecer "una explicación razonada" sobre una medida de este calibre.

Gracias a este fallo, adoptado por cinco votos frente a cuatro, los beneficiarios del programa DACA podrán seguir renovando su afiliación y, con ella, poder seguir optando a permisos de trabajo sin miedo a ser expulsados de Estados Unidos.

Trump sufre así su segunda derrota judicial en menos de una semana, después de que el Supremo validase la protección laboral de LGTBI, y ve desvanecerse los planes anunciados hace tres años para cerrar la iniciativa lanzada en 2012 por el entonces presidente, Barack Obama.

Obama muestra su satisfacción

Trump, que precisamente desde su llegada al poder ha logrado inclinar la balanza del Supremo en favor de los conservadores, ha cargado ahora contra el tribunal. "¿Tenéis la impresión de que no le gusto al Tribunal Supremo?", ha planteado el mandatario en su cuenta de Twitter.

Para el mandatario, las últimas decisiones "horribles y con carga política" adoptadas por la corte "son disparos en la cara de las personas que se enorgullecen de llamarse republicanos o conservadores". "Necesitamos más jueces o perderemos nuestra Segunda Enmienda y todo lo demás", ha dicho, aludiendo al derecho de los ciudadanos a portar armas.

Obama, por su parte, ha asegurado que está "feliz" por los "soñadores" que seguirán protegidos de la deportación tras este fallo, y ha pedido votar por los demócratas para impulsar una reforma migratoria más amplia.

"Esta semana hace ocho años desde que protegimos de la deportación a gente joven que creció dentro de nuestra familia estadounidense", ha escrito Obama en Twitter en referencia al decreto por el que creó el programa DACA, emitido el 15 de junio de 2012.

"Hoy, estoy feliz por ellos, por sus familias, por todos nosotros. Puede que tengamos una apariencia diferente y que provengamos de todas partes, pero lo que nos hace estadounidenses son nuestros ideales compartidos", ha añadido el expresidente (2009-2017).

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X