1331 contagios en el matadero de Alemania, donde descartan otro confinamiento
Las autoridades del Estado alemán de Renania del Norte-Westfalia han rechazado, de momento, declarar un nuevo confinamiento, a pesar de que el número de contagios en el brote de coronavirus aparecido en uno de sus mataderos ha arrojado más de 300 nuevos contagios en las últimas horas, hasta los 1331.
El primer ministro del Estado, Armin Laschet, no ha visto motivo para declarar un nuevo estado de cuarentena, tras una visita al matadero, en la localidad de Guetersloh, si bien quedan pendientes de analizar 250 pruebas de las más de 6 100 efectuadas a los trabajadores.
Si bien existe, según sus palabras, "un enorme riesgo por la pandemia, el brote no representa un salto cualitativo en la amenaza" a la que actualmente se enfrentan los ciudadanos del Estado, uno de los más golpeados por el coronavirus, con 40 921 casos y 1 663 fallecidos.
Laschet también ha sido uno de los líderes alemanes que presionó con más fuerza para que se relajaran las pautas de combate contra la propagación de la enfermedad.
Mientras, una portavoz del Ayuntamiento de Guetersloh ha explicado, en declaraciones a la agencia de noticias DPA, que, de los pacientes en cuidados intensivos, dos están conectados a un respirador.
Este mismo sábado unas 60 personas se han concentrado frente al matadero para protestar contra la empresa. "Estamos aquí para protestar, porque estáis robando los derechos de la gente", han coreado los manifestantes, según recoge la televisión pública alemana ARD.
Reino Unido, Italia y Portugal
En paralelo, en Reino Unido, el número de fallecimientos confirmados por test de COVID-19 asciende ya a 42 632, tras otras 43 muertes en las últimas 24 horas, ha informado el Ministerio británico de Sanidad. Se han registrado 1221 nuevos positivos desde el sábado.
En Italia, han registrado en el último día otros 24 muertos y 244 nuevos casos de contagio, hasta registrar un total de 238 499 contagios y 34 634 fallecidos totales, según el balance de Protección Civil publicado este domingo.
Además, en Portugal, el Ministerio de Sanidad ha confirmado este domingo otros dos nuevos fallecidos y 292 nuevos casos adicionales de coronavirus en las últimas 24 horas, hasta rebasar los 39 000 contagios totales.
Te puede interesar
Trump se reúne con Orbán para discutir sobre el petróleo ruso y la cooperación económica
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".
Los países de la UE acuerdan recortar un 90 % las emisiones de CO2 en 2040, pero con flexibilidad
Los ministros de los países de la UE han aprobado este objetivo vinculante que permitiría a los países comprar créditos de carbono extranjeros para cubrir hasta un 5 % de la meta de reducción de emisiones. La postura común acordada entre los países llega a pocas horas del comienzo de la cumbre de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).