El Gobierno de Trump pide anular el Obamacare en plena pandemia de coronavirus
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha solicitado al Tribunal Supremo que anule la Ley de Cuidados Asequibles, también conocida como Obamacare, cuando el país está en plena pandemia de coronavirus. Según ha informado la CNN, el país ya ha contabilizado más de dos millones de personas contagiadas y más de 120 000 víctimas mortales.
La norma garantiza que millones de estadounidense tengan seguro médico y la ley sigue en vigor a pesar de que tiene pendientes de resolución varios recursos. A última hora de este jueves, el procurador general de Estados Unidos, Noel Francisco, ha presentado la solicitud de anulación de la ley argumentando que "no debería seguir en vigor" una vez que se han invalidado el mandato de cobertura individual y dos apartados claves del texto.
Los magistrados del Tribunal Supremo escucharán los argumentos del caso en los próximos meses. Se trata de la tercera ocasión en que el alto tribunal tiene que resolver un recurso contra la ley sanitaria del anterior presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
El caso enfrenta a una coalición de fiscales generales liderados por el de California y la Cámara de Representantes, que están a favor del Obamacare, contra el Gobierno del presidente, Donald Trump, y los parlamentarios del Partido Republicano. Cerca de medio millón de personas han recurrido al Obamacare este año tras quedarse sin seguro sanitario.
En el recurso presentado este jueves, el procurador general ha señalado que "toda la ley" debería ser anulada por la cancelación del mandato individual y que el proceso debería centrarse en los apartados que lesionan los derechos de los demandantes.
Joe Biden, el futuro candidato presidencial demócrata, ha cargado contra Trump por seguir intentando anular la ley sanitaria de Obama. "Hoy el Gobierno está presentando un escrito ante el Tribunal Supremo para quitar la cobertura sanitaria a 23 millones de estadounidenses, incluidos 224 000 ciudadanos de Winconsin", ha dicho Biden, tras la visita de Trump a ese estado.
Más noticias sobre internacional
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.