Concluye sin acuerdo la primera jornada de la cumbre europea
La primera jornada de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) para acordar el presupuesto comunitario y el fondo de recuperación tras la pandemia ha concluido en torno a las 23:30 horas del viernes sin un acuerdo, y se retomará el sábado.
"La reunión del Consejo Europeo ha concluido. La reunión continuará el sábado a las 11:00 horas", ha escrito en Twitter Barend Leyts, el portavoz del presidente del Consejo Europeo.
Previamente, los jefes de Estado y de Gobierno de la UE habían remarcado a urgencia de conseguir un acuerdo sobre el presupuesto comunitario y el fondo de reconstrucción económica, pero muchos de ellos se han mostrado escépticos sobre la posibilidad de lograrlo porque las diferencias siguen siendo profundas y las negociaciones serán "muy difíciles".
Así se ha expresado, por ejemplo, la canciller de Alemania, Angela Merkel, quien ha asegurado que los líderes afrontan la cumbre con "energía" a pesar de que sus diferencias siguen siendo "muy, muy grandes". "Por eso no puedo anticipar si llegaremos a algún resultado esta vez", ha lamentado la alemana.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, por su parte, se ha mostrado "optimista pero prudente" de cara a las negociaciones, pero ha advertido de que "está en juego el proyecto europeo" y ha subrayado que ha llegado el momento "de la verdad y la ambición" para la UE.
A su vez, el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, ha afirmado ser "consciente" de las "divergencias existentes" entre los Veintisiete, pero ha añadido que deben ser capaces de "superarlo" con "gran determinación", no sólo "por los intereses de los ciudadanos italianos que han sufrido y están sufriendo", sino también "en el interés de todos los europeos".
Independientemente de las dificultades, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha remarcado que los jefes de Estado y de Gobierno están "obligados" a alcanzar un acuerdo en una cita que ha calificado como histórica.
España, ha dicho, acude a la cumbre "con el ánimo de llegar a un acuerdo", pero también de defender intereses nacionales en cuestiones clave como la PAC o las condiciones del fondo de recuperación.
En una línea similar, el griego Kyriakos Mitsotakis ha asegurado que no existe "absolutamente ninguna razón para no conseguir un acuerdo", al tiempo que ha advertido de que "lo que está en juego son los principios de unidad y solidaridad europea".
"Ahora nos corresponde a nosotros responder a las preguntas y necesidades de nuestros ciudadanos para una recuperación vede, inteligentes e inclusiva. Para eso, espero que sea posible alcanzar un acuerdo rápido este fin de semana", ha expresado el mandatario portugués, António Costa.
El contrapunto a estas declaraciones lo ha puesto el presidente de Lituania, Gitanas Nauséda, quien ha asegurado que no es "tan optimista" con respecto a finalizar la cumbre de este fin de semana con un acuerdo, pero ha recalcado que en cualquier caso "será un gran paso adelante". También la finlandesa Sanna Marin ha augurado unas conversaciones "bastante difíciles".
Te puede interesar
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".
Los países de la UE acuerdan recortar un 90 % las emisiones de CO2 en 2040, pero con flexibilidad
Los ministros de los países de la UE han aprobado este objetivo vinculante que permitiría a los países comprar créditos de carbono extranjeros para cubrir hasta un 5 % de la meta de reducción de emisiones. La postura común acordada entre los países llega a pocas horas del comienzo de la cumbre de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).
Será noticia: Victoria de Zohran Mamdani en Nueva York, sentencia del caso del masajista de San Sebastián y Premio Periodistas Vascos a Dani Álvarez
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
¿Quién es Zohran Mamdani, la nueva pesadilla de Trump?
Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata. El nuevo alcalde de Nueva York ha logrado canalizar el voto joven y multicultural con un mensaje centrado en la vivienda asequible y en la renovación de la izquierda demócrata.
Mamdani gana las elecciones en Nueva York y promete "el amanecer de un día mejor para la humanidad"
El demócrata Zohran Mamdani se ha convertido en el primer alcalde musulmán de la historia de Nueva York tras imponerse con más del 50 % de los votos. Ha prometido liderar “una ciudad renacida” y gobernar para todos, “sin islamofobia ni antisemitismo”.
Muere el exvicepresidente de EE. UU. Dick Cheney a los 84 años
El 'número dos' de la Administración de George W. Bush ostentó también la cartera de Defensa en Estados Unidos y se convirtió durante una época en uno de los pilares del Partido Republicano.
Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York
Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.