CUMBRE EUROPEA
Guardar
Quitar de mi lista

Concluye sin acuerdo la primera jornada de la cumbre europea

La cumbre para acordar el presupuesto comunitario y el fondo de recuperación tras la pandemia continuará el sábado, desde las 11.00 horas.
Banderas de la UE en Bruselas. Imagen: EFE

La primera jornada de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) para acordar el presupuesto comunitario y el fondo de recuperación tras la pandemia ha concluido en torno a las 23:30 horas del viernes sin un acuerdo, y se retomará el sábado.

"La reunión del Consejo Europeo ha concluido. La reunión continuará el sábado a las 11:00 horas", ha escrito en Twitter Barend Leyts, el portavoz del presidente del Consejo Europeo.

Previamente, los jefes de Estado y de Gobierno de la UE habían remarcado a urgencia de conseguir un acuerdo sobre el presupuesto comunitario y el fondo de reconstrucción económica, pero muchos de ellos se han mostrado escépticos sobre la posibilidad de lograrlo porque las diferencias siguen siendo profundas y las negociaciones serán "muy difíciles".

Así se ha expresado, por ejemplo, la canciller de Alemania, Angela Merkel, quien ha asegurado que los líderes afrontan la cumbre con "energía" a pesar de que sus diferencias siguen siendo "muy, muy grandes". "Por eso no puedo anticipar si llegaremos a algún resultado esta vez", ha lamentado la alemana.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, por su parte, se ha mostrado "optimista pero prudente" de cara a las negociaciones, pero ha advertido de que "está en juego el proyecto europeo" y ha subrayado que ha llegado el momento "de la verdad y la ambición" para la UE.

A su vez, el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, ha afirmado ser "consciente" de las "divergencias existentes" entre los Veintisiete, pero ha añadido que deben ser capaces de "superarlo" con "gran determinación", no sólo "por los intereses de los ciudadanos italianos que han sufrido y están sufriendo", sino también "en el interés de todos los europeos".

Independientemente de las dificultades, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha remarcado que los jefes de Estado y de Gobierno están "obligados" a alcanzar un acuerdo en una cita que ha calificado como histórica.

España, ha dicho, acude a la cumbre "con el ánimo de llegar a un acuerdo", pero también de defender intereses nacionales en cuestiones clave como la PAC o las condiciones del fondo de recuperación.

En una línea similar, el griego Kyriakos Mitsotakis ha asegurado que no existe "absolutamente ninguna razón para no conseguir un acuerdo", al tiempo que ha advertido de que "lo que está en juego son los principios de unidad y solidaridad europea".

"Ahora nos corresponde a nosotros responder a las preguntas y necesidades de nuestros ciudadanos para una recuperación vede, inteligentes e inclusiva. Para eso, espero que sea posible alcanzar un acuerdo rápido este fin de semana", ha expresado el mandatario portugués, António Costa.

El contrapunto a estas declaraciones lo ha puesto el presidente de Lituania, Gitanas Nauséda, quien ha asegurado que no es "tan optimista" con respecto a finalizar la cumbre de este fin de semana con un acuerdo, pero ha recalcado que en cualquier caso "será un gran paso adelante". También la finlandesa Sanna Marin ha augurado unas conversaciones "bastante difíciles".

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

Cargar más
Publicidad
X