Estados Unidos
Guardar
Quitar de mi lista

Trump anuncia que prohibirá la red social china TikTok

TikTok es una red social desarrollada por ByteDance, con sede en Pekín, en la que se comparten vídeos cortos y que ha logrado un gran éxito entre el público adolescente.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes por la noche su intención de prohibir en el país la red social china TikTok, que Washington ve con recelo por motivos de seguridad nacional.

"En lo que respecta a TikTok, lo vamos a prohibir en Estados Unidos", dijo a Trump en declaraciones a periodistas a bordo del avión presidencial Air Force One rumbo a Washington desde Tampa (Florida).

"Tengo esa autoridad. Puedo hacerlo con una orden ejecutiva", afirmó el mandatario, quien precisó que planea tomar la decisión este mismo sábado como pronto.

A principios de mes, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, ya dejó entrever que el Gobierno de Trump consideraba restringir el acceso a TikTok en territorio estadounidense ante la posibilidad de que Pekín esté utilizando la red social como un medio para vigilar y distribuir propaganda.

En un evento organizado por el diario The Hill, Pompeo explicó que la Administración estaba valorando imponer sanciones y aseguró que "en breve" comunicarían al público "la serie de decisiones" que se han tomado.

TikTok es una red social desarrollada por ByteDance, con sede en Pekín, en la que se comparten vídeos cortos y que ha logrado un gran éxito entre el público adolescente, pero que a la vez ha levantado grandes dudas acerca de la seguridad de los datos de los usuarios y de sus vínculos con el Partido Comunista Chino.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Cargar más