EE.UU.
Guardar
Quitar de mi lista

Facebook borra un post de Trump donde decía que los niños son inmunes a la COVID-19

A mediados de junio, la red social retiró varios anuncios de su campaña por violar las políticas "contra el odio" y contener un símbolo vinculado a los nazis.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE.

La red social Facebook ha borrado este miércoles una publicación compartida desde la página personal del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que incluía un extracto de una entrevista en el que asegura que los niños son "casi inmunes" a la COVID-19, algo falso.

Andy Stone, portavoz de Facebook, ha defendido la decisión de la red social argumentando que "el vídeo incluye afirmaciones falsas que aseguran que un grupo de personas es inmune a la COVID-19, lo que es una violación de nuestras políticas sobre la dañina desinformación sobre el coronavirus".

En concreto, durante la entrevista, concedida a Fox News, Trump ha asegurado que los niños deberían volver a las clases presenciales porque son "casi inmunes" o "virtualmente inmunes" a la COVID-19.

Por su parte, la campaña presidencial de Trump ha acusado a la compañía de "sesgo flagrante". "El presidente estaba diciendo el hecho de que los niños son menos susceptibles al coronavirus", ha señalado la secretaria de prensa adjunta de la campaña, Courtney Parella, en un comunicado del que se ha hecho eco NBC News.

Esta es la primera vez que Facebook ha borrado una publicación del mandatario por desinformar acerca de la pandemia del coronavirus, pero no es el primer choque que la compañía y Trump han mantenido. A mediados de junio, la red social retiró varios anuncios de su campaña por violar las políticas "contra el odio" y contener un símbolo vinculado a los nazis.

Trump también ha tenido un encontronazo con Twitter, esta vez porque la red social incluyó una verificación de hechos en unos mensajes suyos que aseguraban que el voto por correo conduciría a un fraude electoral.

Días después, el mandatario firmó una orden ejecutiva dirigida a empresas de redes sociales que, según explicó, busca "defender la libertad de expresión de uno de los mayores peligros a los que se ha enfrentado nunca Estados Unidos".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X