Aniversario en Japón
Guardar
Quitar de mi lista

Nagasaki pide al mundo 75 años después que su ataque nuclear sea el último

El alcalde de Nagasaki, Tomihisa Taue, ha señalado a las armas nucleares, el cambio climático y las pandemias como amenazas de alcance global.
Nagasaki (Japón). Foto: EFE

La ciudad nipona de Nagasaki, la segunda y hasta ahora última destrozada por una bomba atómica, ha conmemorado este domingo el 75 aniversario del ataque con un llamamiento a la abolición de las armas nucleares.

"Hago un llamamiento a todos en todo el mundo. Hay innumerables maneras de involucrarse en el trabajo por la paz", ha invocado el alcalde de Nagasaki, Tomihisa Taue, que ha señalado a las armas nucleares, el cambio climático y las pandemias como amenazas de alcance global.

Tras una simbólica ofrenda floral y de agua, en homenaje a las víctimas que rogaban por beber, varios centenares de personas dentro y fuera del acto oficial han guardado un minuto de silencio a las 11:02 horas, la hora exacta de la explosión hace 75 años.

Hasta pocos minutos antes, varias decenas de religiosos oraban mediante cánticos y mantras en las inmediaciones, mientras cuatro concentraciones con poca afluencia protestaban contra las armas nucleares, las guerras o los gobiernos y algunos curiosos tomaban fotografías del panorama.

Todos se han puesto en pie llegado el momento y han guardado silencio frente al monumento que señala el epicentro de la explosión. Solo se han escuchado entonces el tañido de una campaña y el canto de las cigarras.

En la declaración leída en la ceremonia oficial en memoria de las víctimas, el alcalde de Nagasaki, Tomihisa Taue, ha pedido a los países que participarán en la próxima conferencia para la revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP) "que muestren un camino factible hacia el desarme nuclear efectivo".

Como ya hiciera su homólogo en Hirsohima hace tres días, en el aniversario del primer ataque nuclear de la historia, Taue ha hecho un llamamiento al Gobierno japonés y a las potencias nucleares para que firmen cuanto antes el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares, a la espera de 50 ratificaciones (lleva 43) para su entrada en vigor.

El alcalde de Nagasaki se ha preguntado si 75 años de relatos de los supervivientes "hibakusha" en primera persona de los horrores que provocan las armas nucleares no son suficientes para abolirlas.

"Si, al igual que con el novedoso coronavirus, que no temíamos hasta que comenzó a propagarse entre nuestro entorno inmediato, la humanidad no se da cuenta de la amenaza de las armas nucleares hasta que se vuelvan a utilizar, nos encontraremos en una situación irreversible", ha declarado Taue.

La ceremonia de este año se ha celebrado en una escala reducida por las medidas contra la propagación de la COVID-19, con unos 500 asistentes, frente a los alrededor de 5.200 del año previo.

Más noticias sobre internacional

BARCELONA, 31/08/2025.- Uno de los barcos de la flotilla llega al puerto este domingo en Barcelona. La flotilla Global Sumud sale este domingo desde Barcelona y con destino a Gaza, en una acción solidaria con el pueblo palestino en la que participan entidades de 44 países. EFE/ Toni Albir
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esta tarde parte una flotilla con comida y medicamentos desde Barcelona hacia Gaza

A las 15:00 horas partirán una veintena de embarcaciones, con representantes de al menos 44 países, entre los que habrá cuatro ciudadanos vascos, que acudirán con el objetivo de denunciar el genocidio y el bloqueo. José Manuel Albares, ha garantizado este sábado que el Gobierno de España ofrecerá "toda su protección diplomática y consular" a los ciudadanos españoles que participen en la flotilla.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Detenidos dos hombres en Indonesia como presuntos autores de la muerte de una turista española

La Policía indonesia ha asegurado que ha detenido a dos hombres que han confesado haber planeado el asesinato de Matilde Muñoz, la española desaparecida desde hace dos meses en la isla de Lombok (Indonesia). La Policía de la comisaría de Lombok Occidental ha afirmado en un comunicado divulgado la madrugada del domingo que los sospechosos han sido detenidos por el "homicidio premeditado y robo con violencia" de Muñoz, de 72 años, y cuyo cadáver la policía de la isla dijo haber hallado este sábado.

Cargar más