Conferencia de donantes
Guardar
Quitar de mi lista

Líbano: 250 millones en ayudas, dimisiones y continúan las protestas en Beirut

La potente explosión se ha cobrado sus dos primeras víctimas políticas, los ministros de Información y Medio Ambiente. El Ejército ha dado por concluida la primera fase de búsqueda y rescate.
Protestas en Beirut (Líbano), este domingo. Foto: EFE

La potente explosión de Beirut se ha cobrado sus dos primeras víctimas políticas, los ministros de Información y Medio Ambiente, mientras que cinco días después del devastador suceso hay poca esperanza de encontrar supervivientes debajo de los escombros.

La ministra libanesa de Información, Manal Abdel Samad, ha dimitido este domingo al considerar que sigue habiendo "resistencia" a aceptar los cambios que exige la población tras la tragedia, que ha dejado de momento 158 muertos y unos 6.000 heridos. 

"Después del horror del desastre de Beirut, presento mi dimisión del Gobierno", ha anunciado Abdel Samad en un comunicado, según la Agencia Nacional de Noticias (ANN) libanesa, seguida pocas horas después por el titular de Medio Ambiente, Damianos Kattar.

Mientras, en las calles de Beirut, la rabia y la indignación ciudadanas han vuelto a alimentar este domingo protestas violentas, después de que ayer los manifestantes asaltaran las sedes de varios ministerios y se enfrentaran con la Policía, con un saldo de 700 heridos y un agente fallecido.

Este domingo, las fuerzas de seguridad y los manifestantes se han arrojado gases lacrimógenos, piedras y material incendiario en los alrededores del Parlamento, en el centro de la capital libanesa.

Por su parte, el Ejército libanés ha dado hoy por concluida la primera fase de las labores de búsqueda y rescate, sin que los equipos locales e internacionales hayan hallado supervivientes, lo cual será menos probable a partir de este momento.

Además, la comunidad internacional se ha comprometido este domingo a movilizar 252,7 millones de euros en ayuda de urgencia para la población del Líbano.

Esa cantidad fue decidida en la videoconferencia de donantes con la que Francia y Naciones Unidas han reunido a una treintena de mandatarios y altos responsables de todo el mundo y de instituciones como la Unión Europea (UE) o el Banco Mundial para coordinar el apoyo inmediato a ese país, según ha informado el Elíseo.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Detenidos dos hombres en Indonesia como presuntos autores de la muerte de una turista española

La Policía indonesia ha asegurado que ha detenido a dos hombres que han confesado haber planeado el asesinato de Matilde Muñoz, la española desaparecida desde hace dos meses en la isla de Lombok (Indonesia). La Policía de la comisaría de Lombok Occidental ha afirmado en un comunicado divulgado la madrugada del domingo que los sospechosos han sido detenidos por el "homicidio premeditado y robo con violencia" de Muñoz, de 72 años, y cuyo cadáver la policía de la isla dijo haber hallado este sábado.

El activista Thiago Ávila durante la presentación de las actividades en apoyo a la Global Sumud Flotilla este viernes en Barcelona



EUROPA PRESS

29/8/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Este domingo parte una flotilla con comida y medicamentos desde Barcelona hacia Gaza

A las 14:00 horas partirán unas cincuenta embarcaciones, con representantes de al menos 44 países, entre los que habrá cuatro ciudadanos vascos, que acudirán con el objetivo de denunciar el genocidio y el bloqueo. José Manuel Albares, ha garantizado este sábado que el Gobierno de España ofrecerá "toda su protección diplomática y consular" a los ciudadanos españoles que participen en la flotilla.

concierto BBC Orquesta Sinfónica de Melbourne MSO
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un colectivo de artistas judíos interrumpe un concierto de la BBC en Londres, a favor de Palestina

"La MSO tiene sangre en sus manos", han gritado los activistas de Jewish Artists for Palestine (Artistas judíos por Palestina) durante la actuación del viernes de la Orquesta Sinfónica de Melbourne (MSO)en el majestuoso Royal Albert Hall de la capital británica, que alberga cada año los conciertos de verano de la BBC, más conocidos como 'BBC Proms', según se observa en vídeos publicados en redes sociales.

Cargar más