El Congreso de Perú aprueba una moción de censura contra el presidente Vizcarra
El Congreso de Perú aprobó ayer, lunes, por 105 votos a favor, 19 en contra y 4 abstenciones, una moción de censura contra el presidente del país, Martín Vizcarra, "por incapacidad moral permanente", debido a los últimos episodios de una trama de corrupción por la que habría recibido 2,3 millones de soles (unos 543 000 euros) a cambio de contratos de obras públicas cuando ejercía como gobernador de Moquegua entre 2011 y 2014.
Se trata de la de la segunda moción de censura a la que ha hecho frente Vizcarra en los últimos dos meses, después de que la anterior, presentada por un supuesto delito de tráfico de influencias dentro del conocido como caso "Richard Swing", fuera rechazada por el Congreso.
En esta ocasión, la destitución de Vizcarra ha sido avalada por gran parte de las fuerzas políticas presentes en la cámara, como Acción Popular (AP), Alianza para el Progreso (APP), Frente Popular Agrícola del Perú (FREPAP), Fuerza Popular (FP), Unión por el Perú (UPP), Podemos Perú (PP), y Frente Amplio (FP), mientras que el Partido Morado (PM) y una mayoría de Somos Perú (SP) se ha mostrado en contra.
El presidente del Congreso, Manuel Merino, asumirá la Presidencia de manera interina, tal y como contempla la Constitución del país, que deberá convocar elecciones "de inmediato", aunque Vizcarra ya anunció las generales para el próximo 11 de abril de 2021.
En las últimas horas, la prensa peruana ha difundido nuevas informaciones acerca de los cobros ilegales que Vizcarra habría recibido de la constructora Obrainsa cuando era gobernador de Moquegua, lo que habría decantado el resultado de esta última moción de censura en su contra, que en las últimas semanas no parecía contar con los apoyos necesarios.
Más noticias sobre internacional
Nicolas Sarkozy ingresa hoy en prisión tras ser condenado a cinco años por financiación ilegal
El expresidente francés entrará hoy en la cárcel de La Santé, en París, tras ser hallado culpable de conspiración criminal por intentar obtener fondos del régimen de Gaddafi para su campaña electoral de 2007.
¿Dónde pueden acabar las joyas robadas del Louvre?
Las ocho piezas robadas de la galería Apollo del museo Louvre de París son casi imposibles de vender por su alto valor económico e histórico. Si intentan desmontar y verder las piedras de manera independiente, éstas pueden perder entre el 30% y el 50% de su valor.
Israel reanuda la entrada de ayuda en la Franja de Gaza pero mantiene Rafá cerrado "hasta nuevo aviso"
La misión EUBAM Rafá de la Unión Europea tenía previsto entrar con ayuda humanitaria a Rafá la semana pasada sigue sin la aprobación de Israel, según ha explicado la Alta Representante de la UE, Kaja Kallas, en rueda de prensa después de la reunión de ministros de Exteriores de los 27 en Luxemburgo.
La UE defiende la integridad territorial de Ucrania, ante la posible cesión de territorios en el Donbás
Kaja Kallas, Alta Representante para Política Exterior de la Unión Europea, ha asegurado el país ucraniano es “la víctima en este conflicto”, y que "poner la presión sobre ellos no es el enfoque correcto".

Así fue el robo en el Museo Louvre de París
Los ladrones tan solo necesitaron siete minutos para hacerse con las joyas de la corona real francesa expuestas en la sala Apolo del museo parisino.
Se filtran imágenes del momento del robo de las joyas en el Museo Louvre de París
En el vídeo, difundido en exclusiva por CNEWS, se ve a un hombre vestido con chaleco reflectante amarillo abriendo una de las vitrinas de la Galería Apolo con una sierra circular y manipulando el cristal hasta que consigue abrirlo y sustraer las piezas de su interior. El robo duró de 5 a 7 minutos y sustrajeron 8 piezas de incalculable valor.
El museo del Louvre permanecerá cerrado este lunes
El Museo del Louvre va a permanecer finalmente cerrado al público este lunes después del espectacular robo de joyas de la colección de la corona francesa que sufrió el domingo por la mañana. La decisión del cierre se ha tomado en el último momento, después de que los visitantes hayan podido acceder desde la entrada de la pirámide a las 09:00 horas, la hora habitual de apertura.
Se retoma el alto el fuego en Gaza, con sus luces y sus sombras
Tras una jornada, la del domingo, en la que los bombardeos de Israel y los enfrentamientos con milicias hacían temer lo peor, Trump ha confirmado esta pasada madrugada lo anunciado anoche por Israel: el plan sigue adelante, y el alto el fuego, vigente.
Será noticia: Alto el fuego en Gaza, Inauguración de Goe y Foro Euskadi-Polonia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Estas son las joyas robadas en el Louvre
-Corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, la esposa española del emperador Napoleón III (1852-1870), que los ladrones perdieron en su huida y resultó dañada durante el robo.