Marruecos acordona el paso de Guerguerat, zona fronteriza controlada por el Polisario
El Ejército marroquí ha asegurado hoy que ha acordonado por completo el paso de Guerguerat entre el sur del Sáhara Occidental y Mauritania, que hoy ha sido desalojado por manifestantes saharauis del Frente Polisario.
Las Fuerzas Armadas Reales (FAR) han emitido un comunicado, el segundo del día, en el que han relatado cómo se ha producido el desalojo: según su versión, "la milicia del Polisario abrió fuego sobre las FAR, que respondieron y obligaron a los milicianos a huir, sin que haya que lamentar daños humanos".
Antes de marcharse -según este comunicado- los militantes del Polisario "han incendiado voluntariamente el campamento de tiendas que habían montado", para a continuación huir en todoterrenos hacia el este".
"El paso de Guerguerat está ahora totalmente asegurado mediante un cordón de seguridad que garantiza el flujo de bienes y personas entre los dos puestos fronterizos", en referencia a la aduana marroquí y la frontera de Mauritania, distante cinco kilómetros.
La nota de las Fuerzas Armadas ha llegado acompañada de otra del Ministerio de Asuntos Exteriores en la que el Gobierno ha acusado al Polisario de llevar a cabo "provocaciones graves e inaceptables" que justifican que las autoridades marroquíes hayan decidido actuar "con respeto a sus atribuciones" y "en perfecta conformidad con la legalidad internacional".
El Gobierno, que no ha aludido a la operación militar, ha alegado que no le queda "otra opción que asumir sus responsabilidades" para garantizar la libre circulación en Guerguerat y poner fin a los bloqueos, y ha advertido de que el Polisario será quien asuma "toda la responsabilidades y las consecuencias" de lo que pueda ocurrir.
Según Rabat, este bloqueo, así como el "hostigamiento" a miembros de la misión de paz de la ONU (MINURSO), constituyen "verdaderos actos premeditados de desestabilización que alteran el estatus de la zona, violan los acuerdos militares y representan una amenaza real para el mantenimiento del alto el fuego".
"Legítima defensa" del Frente Polisario
El Frente Polisario, que controla la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), ya denunció el lunes el envío de fuerzas de Marruecos, anticipando el inicio de "una nueva guerra total en la región", y este viernes ha alertado de que la nueva operación representa una violación "deliberada" del alto el fuego.
En este sentido, considera que el envío de tropas a través de tres rutas al este del paso de Guerguerat para reprimir a civiles que "se manifestaban pacíficamente" constituye "una agresión directa contra el pueblo saharaui", que se sitúa a partir de ahora "en la posición de legítima defensa de la soberanía e integridad territorial de la RASD".
"El Ejército Popular de Liberación Saharaui ha comenzado a responder con la firmeza requerida a este incumplimiento y a la marcha hostil marroquí", ha informado el Polisario.
Las autoridades de la RASD han devuelto el aviso a Rabat y han responsabilizado "plenamente" al Gobierno marroquí "de todas las peligrosas consecuencias de este ataque sobre la seguridad y estabilidad de la región".
Más noticias sobre internacional
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.