Masivas marchas en todo Perú en rechazo al Gobierno de Merino
Miles de personas protagonizaron este jueves multitudinarias marchas en todo Perú en rechazo al gobierno de transición que preside el congresista Manuel Merino tras la destitución de Martín Vizcarra de la jefatura del Estado.
Pocas horas después de que Merino tomara juramento al gabinete de ministros que dirige el conservador Ántero Flores-Aráoz, los ciudadanos salieron por cuarto día consecutivo a las calles para afirmar que el nuevo gobernante "no ha sido elegido por el pueblo", pedir una renovación de la clase política y rechazar la corrupción.
La movilización, que en Lima concentró a más de 15 000 personas en la céntrica plaza San Martín, también reunió grupos de manifestantes en otros distritos limeños como Miraflores, Barranco, Lince, San Miguel, Chosica, Comas y Surco.
"Estoy impactado por la cantidad de gente que está saliendo a las calles en todo Perú, esto está indicando la indignación de la sociedad", ha declarado el cardenal Pedro Barreto, arzobispo de la ciudad andina de Huancayo en la emisora RPP Noticias.
Las masivas marchas tuvieron lemas comunes como "Perú, te quiero, por eso te defiendo" y "Merino, no es mi presidente", en alusión a que el nuevo jefe de Estado presidía el Congreso y juró como gobernante luego de que ese Legislativo destituyó a Martín Vizcarra.
Human Rights Watch alerta de que la situación en Perú "amenaza el Estado de Derecho"
La ONG Human Rights Watch (HRW) ha alertado de que la destitución del ahora expresidente peruano, Martín Vizcarra, por parte del Congreso, supone una "amenaza para el Estado de Derecho" en el país latinoamericano, por lo que ha pedido a la Organización de Estados Americanos (OEA) convocar una sesión urgente en el Consejo Permanente.
Para la organización, la moción de censura contra Vizcarra "por incapacidad moral permanente" puede tener consecuencias "inmediatas" en la independencia del Tribunal Constitucional del país.
Así, en un comunicado, HRW ha lamentado que su destitución se haya llevado a cabo mediante la "invocación de facultades legales dudosas" debido a las acusaciones de corrupción que pesan en su contra, las cuales están aún siendo investigadas. "Decenas de legisladores en el Congreso, que también están bajo investigación penal por diversos delitos, habían intentado destituirlo infructuosamente por otras razones en septiembre", recoge el texto.
Más noticias sobre internacional
Israel asegura controlar ya el 40 % de la ciudad de Gaza
Mientras tanto, el ejército israelí intensifica su ofensiva en barrios clave de Gaza, mientras continúan los ataques y aumentan las víctimas civiles.
¿Quién es Sylvan Adams, el dueño del Israel-Premier Tech?
Es una de las personas más ricas de Israel, ha reconocido públicamente que es sionista y es íntimo amigo del primer ministro, Benjamin Netanyahu.
MSF advierte de riesgo de "limpieza étnica" en Cisjordania por la violencia de los colonos
La organización humanitaria denuncia la demolición de casi el 85 % de las viviendas en algunas aldeas.
Macron anuncia que 26 países se han comprometido a desplegar tropas o estar presentes para Ucrania
Según el presidente francés, el objetivo de esas fuerzas, que no estarían en la primera línea de frente, es "prevenir cualquier nueva gran agresión" e implicar a esos 26 países "en la seguridad duradera de Ucrania". En los próximos días se concretará el apoyo de EE.UU. a la seguridad de Kiev.
Putin y Xi hablan de vivir hasta 150 años e incluso de alcanzar la inmortalidad
Cuando se dirigían a la tribuna para asistir al desfile militar en plaza de Tiananmen, un micrófono de ambiente ha captado la conversación entre el presidente de Rusia y China. "Antes, rara vez se llegaba a los 70 años, pero hoy se dice que a los 70 se sigue siendo un niño", le ha dicho Xi a Putin a través de su intérprete.
16 personas muertas y más de una veintena de heridos al descarrilar un funicular en Lisboa
El presidente de Portugal ha expresado sus condolencias a las familias afectadas "por esta tragedia".
Hamás dice haber "intensificado" sus contactos internacionales para detener el "exterminio" de Israel en Gaza
El grupo islamista palestino ha alertado de que la situación en Cisjordania "no es menos catastrófica" que la que se vive en la Franja
Putin ve “cierta luz al final del túnel” en Ucrania, pero asegura que si no hay acuerdo proseguirá la guerra
El presidente ruso ha afirmado que está dispuesto a reunirse con su homólogo ucraniano, Volódimir Zelenski, si este viaja a Moscú.
China saca músculo en un gran desfile militar para celebrar el 80º aniversario del fin de la II Guerra Mundial
Al desfile han asistido el presidente chino, Xi Jinping, flanqueado por sus homólogos ruso y norcoreano, Vladimir Putin y Kim Jong-un. "El gran rejuvenecimiento de la nación china es imparable, y la noble causa de la paz y el desarrollo de la humanidad triunfará, sin duda", ha augurado el presidente chino.
EE. UU. ataca un barco “cargado de drogas” aparentemente procedente de Venezuela
El ataque se enmarca en el despliegue militar que Washington activó hace unos días en aguas internacionales frente a Venezuela. Nicolás Maduro ha condenado este despliegue.