CRISIS EN PERÚ
Guardar
Quitar de mi lista

Manuel Merino anuncia su dimisión "irrevocable" a la Presidencia de Perú

La decisión abre el camino a la solución de la grave crisis política que afronta el país desde que Merino asumió el poder hace una semana. Ha habido grandes protestas y una brutal represión.
Manuel Merino. Foto: EFE

Manuel Merino ha anunciado este domingo su dimisión "irrevocable" a la Presidencia de Perú y ha instado a la "paz y la unidad", un paso que abre camino a la solución de la grave y profunda crisis política que afronta el país desde que asumió el poder hace una semana.

Merino anunció su dimisión en un mensaje televisado a la nación, apenas minutos después de que el Congreso exhortara al mandatario a renunciar mientras convocaba a un pleno extraordinario para encontrar una salida constitucional a la crisis y hallar un sucesor al presidente dimisionario.

En su intervención, Merino ha mencionado la dimisión presentada por más de una docena de sus ministros, pero ha señalado que se mantendrán en sus cargos "para garantizar la continuidad institucional".

"Sé que muchos peruanas y peruanos están hastiados de los vaivenes de la clases política", ha indicado, aunque ha hecho un llamamiento a la unidad. "Es tiempo de paz y unidad", ha apuntado.

Así, ha expresado su pésame por los fallecidos y heridos en las protestas. "Todo el Perú está de luto (...). Estos sucesos deben ser profundamente investigados por las instancias correspondientes para determinar todas las responsabilidades", ha añadido.

El anuncio de la dimisión ha sido recibido con algarabía y aplausos en las calles, donde miles de ciudadanos proseguían con las protestas para pedir su salida del Palacio de Gobierno. Los ciudadanos afirman que el nuevo gobernante "no ha sido elegido por el pueblo", piden una renovación de la clase política y rechazan la corrupción.

Precisamente, la brutal represión de la masiva marcha de protesta ciudadana contra Merino ha dejado un balance de dos personas muertas, 107 heridos -63 de ellos hospitalizados- y 42 ciudadanos desaparecidos, según reportan organismos de derechos humanos y fuentes hospitalarias.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena

Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las inundaciones dejan al menos 25 muertos y decenas de desaparecidos en Texas

El río Guadalupe se ha desbordado, en el centro-sur de Texas, y además de 25 muertes, abundan las personas desaparecidas, entre ellas 23 niñas menores de edad, que participaban en un campamento cristiano femenino. El desastre es mayúsculo en los condados Bandera, Cope, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCullouch, Menard, San Saba y Tom Green.

corea del norte ipar korea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Corea del Norte inaugura la zona turística costera de Wonsan

Se trata un proyecto clave impulsado por el líder Kim Jong-un durante años para promover el turismo en el hermético país asiático. Con una capacidad para recibir a 20 000 visitantes, el complejo turístico ya ha abierto sus puertas. 

SEVILLA, 03/07/2025.- El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene durante la clausura de la IV Conferencia de la ONU sobre Financiación al Desarrollo este jueves en Sevilla.EFE/ J. Palencia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"

El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.

Cargar más