La brutal represión deja dos muertos, 94 heridos y 42 desaparecidos en Perú
La brutal represión de la masiva marcha de protesta ciudadana contra el presidente de transición peruano Manuel Merino ha dejado un balance de dos personas muertas, 94 heridos -63 de ellos hospitalizados- y 42 ciudadanos desaparecidos, según reportan organismos de derechos humanos y fuentes hospitalarias.
Merino contempla si se encuentra ante las últimas horas de su breve mandato a raíz de la multiplicación de las voces que exigen su renuncia, en medio del éxodo de los ministros del Gabinete, y para apaciguar la crisis social desatada esta semana.
Como ejemplo de esta tensión, el diputado de Somos Perú, Rennan Espinoza, ha asegurado que "muchos" siguen "despiertos a la espera de una decisión" de Merino, en referencia a las peticiones para su dimisión. "No puede esperar una hora burocrática", ha manifestado en RPP.
Un joven de 24 años se convirtió este sábado en el segundo fallecido a raíz de los enfrentamientos entre manifestantes y la Policía Nacional en la marcha contra el presidente peruano, Manuel Merino, que ha generado peticiones de diversos sectores para que abandone el cargo de inmediato.
El segundo fallecido fue identificado como Inti Sotelo, un estudiante de turismo, que fue ingresado herido en el Hospital Grau, cerca a la zona donde se produjeron los enfrentamientos en el centro de Lima. "Mi hermano ha fallecido por cuatro perdigones en el cuerpo, somos testigos de como lanzan al cuerpo", dijo el hermano del fallecido.
"Merino, estas son las consecuencias de lo que haces", dijo por su parte el padre de Sotelo a los periodistas congregados en el centro de emergencias.
Protestas en Lima (Perú). Foto: EFE
Minutos antes se había confirmado la muerte de otro manifestante en el Hospital Almenara, donde ingresó sin vida tras ser herido con arma de fuego en la cabeza, el cuello y el tórax.
Por su parte, el congresista del Partido Morado Daniel Olivares informó de cuatro heridos, uno de ellos que ha sido sometido a cirugía por un infarto.
La noche de este sábado se produjeron duras escenas de violencia y represión en la marcha que se desarrolló de manera pacífica en la capital peruana.
Merino, muy duramente criticado y expuesto como el ejemplo de la política que los peruanos quieren desterrar del país y por su pésima gestión de las protestas, tendrá que responder ahora ante una tragedia que sólo servirá para solidificar la masiva oposición en su contra.
Los peruanos rechazan ampliamente a Merino, presidente del Congreso, por haber alcanzado la Presidencia de Perú tras destituir el lunes al expresidente Martín Vizcarra.
Desde ese día se han sucedido distintas protestas contra el Gobierno transitorio que ha implantado Merino y que tuvieron su punto álgido este sábado con la muerte de estas dos personas.
Más noticias sobre internacional
¿Quién es Sylvan Adams, el dueño del Israel-Premier Tech?
Es una de las personas más ricas de Israel, ha reconocido públicamente que es sionista y es íntimo amigo del primer ministro, Benjamin Netanyahu.
MSF advierte de riesgo de "limpieza étnica" en Cisjordania por la violencia de los colonos
La organización humanitaria denuncia la demolición de casi el 85 % de las viviendas en algunas aldeas.
Macron anuncia que 26 países se han comprometido a desplegar tropas o estar presentes para Ucrania
Según el presidente francés, el objetivo de esas fuerzas, que no estarían en la primera línea de frente, es "prevenir cualquier nueva gran agresión" e implicar a esos 26 países "en la seguridad duradera de Ucrania". En los próximos días se concretará el apoyo de EE.UU. a la seguridad de Kiev.
Putin y Xi hablan de vivir hasta 150 años e incluso de alcanzar la inmortalidad
Cuando se dirigían a la tribuna para asistir al desfile militar en plaza de Tiananmen, un micrófono de ambiente ha captado la conversación entre el presidente de Rusia y China. "Antes, rara vez se llegaba a los 70 años, pero hoy se dice que a los 70 se sigue siendo un niño", le ha dicho Xi a Putin a través de su intérprete.
16 personas muertas y más de una veintena de heridos al descarrilar un funicular en Lisboa
El presidente de Portugal ha expresado sus condolencias a las familias afectadas "por esta tragedia".
Hamás dice haber "intensificado" sus contactos internacionales para detener el "exterminio" de Israel en Gaza
El grupo islamista palestino ha alertado de que la situación en Cisjordania "no es menos catastrófica" que la que se vive en la Franja
Putin ve “cierta luz al final del túnel” en Ucrania, pero asegura que si no hay acuerdo proseguirá la guerra
El presidente ruso ha afirmado que está dispuesto a reunirse con su homólogo ucraniano, Volódimir Zelenski, si este viaja a Moscú.
China saca músculo en un gran desfile militar para celebrar el 80º aniversario del fin de la II Guerra Mundial
Al desfile han asistido el presidente chino, Xi Jinping, flanqueado por sus homólogos ruso y norcoreano, Vladimir Putin y Kim Jong-un. "El gran rejuvenecimiento de la nación china es imparable, y la noble causa de la paz y el desarrollo de la humanidad triunfará, sin duda", ha augurado el presidente chino.
EE. UU. ataca un barco “cargado de drogas” aparentemente procedente de Venezuela
El ataque se enmarca en el despliegue militar que Washington activó hace unos días en aguas internacionales frente a Venezuela. Nicolás Maduro ha condenado este despliegue.
Bulgaria descarta que las interferencias en el avión de Von der Leyen fueran un ataque
Las autoridades del país miembro de la UE aseguran que ese tipo de interferencias ocurren “todos los días”, por lo que no llevarán a cabo ninguna investigación.