La brutal represión deja dos muertos, 94 heridos y 42 desaparecidos en Perú
La brutal represión de la masiva marcha de protesta ciudadana contra el presidente de transición peruano Manuel Merino ha dejado un balance de dos personas muertas, 94 heridos -63 de ellos hospitalizados- y 42 ciudadanos desaparecidos, según reportan organismos de derechos humanos y fuentes hospitalarias.
Merino contempla si se encuentra ante las últimas horas de su breve mandato a raíz de la multiplicación de las voces que exigen su renuncia, en medio del éxodo de los ministros del Gabinete, y para apaciguar la crisis social desatada esta semana.
Como ejemplo de esta tensión, el diputado de Somos Perú, Rennan Espinoza, ha asegurado que "muchos" siguen "despiertos a la espera de una decisión" de Merino, en referencia a las peticiones para su dimisión. "No puede esperar una hora burocrática", ha manifestado en RPP.
Un joven de 24 años se convirtió este sábado en el segundo fallecido a raíz de los enfrentamientos entre manifestantes y la Policía Nacional en la marcha contra el presidente peruano, Manuel Merino, que ha generado peticiones de diversos sectores para que abandone el cargo de inmediato.
El segundo fallecido fue identificado como Inti Sotelo, un estudiante de turismo, que fue ingresado herido en el Hospital Grau, cerca a la zona donde se produjeron los enfrentamientos en el centro de Lima. "Mi hermano ha fallecido por cuatro perdigones en el cuerpo, somos testigos de como lanzan al cuerpo", dijo el hermano del fallecido.
"Merino, estas son las consecuencias de lo que haces", dijo por su parte el padre de Sotelo a los periodistas congregados en el centro de emergencias.
Protestas en Lima (Perú). Foto: EFE
Minutos antes se había confirmado la muerte de otro manifestante en el Hospital Almenara, donde ingresó sin vida tras ser herido con arma de fuego en la cabeza, el cuello y el tórax.
Por su parte, el congresista del Partido Morado Daniel Olivares informó de cuatro heridos, uno de ellos que ha sido sometido a cirugía por un infarto.
La noche de este sábado se produjeron duras escenas de violencia y represión en la marcha que se desarrolló de manera pacífica en la capital peruana.
Merino, muy duramente criticado y expuesto como el ejemplo de la política que los peruanos quieren desterrar del país y por su pésima gestión de las protestas, tendrá que responder ahora ante una tragedia que sólo servirá para solidificar la masiva oposición en su contra.
Los peruanos rechazan ampliamente a Merino, presidente del Congreso, por haber alcanzado la Presidencia de Perú tras destituir el lunes al expresidente Martín Vizcarra.
Desde ese día se han sucedido distintas protestas contra el Gobierno transitorio que ha implantado Merino y que tuvieron su punto álgido este sábado con la muerte de estas dos personas.
Más noticias sobre internacional
Así fue el robo en el Museo Louvre de París
Los ladrones tan solo necesitaron siete minutos para hacerse con las joyas de la corona real francesa expuestas en la sala Apolo del museo parisino.
Se filtran imágenes del momento del robo de las joyas en el Museo Louvre de París
En el vídeo, difundido en exclusiva por CNEWS, se ve a un hombre vestido con chaleco reflectante amarillo abriendo una de las vitrinas de la Galería Apolo con una sierra circular y manipulando el cristal hasta que consigue abrirlo y sustraer las piezas de su interior. El robo duró de 5 a 7 minutos y sustrajeron 8 piezas de incalculable valor.
El museo del Louvre permanecerá cerrado este lunes
El Museo del Louvre va a permanecer finalmente cerrado al público este lunes después del espectacular robo de joyas de la colección de la corona francesa que sufrió el domingo por la mañana. La decisión del cierre se ha tomado en el último momento, después de que los visitantes hayan podido acceder desde la entrada de la pirámide a las 09:00 horas, la hora habitual de apertura.
Se retoma el alto el fuego en Gaza, con sus luces y sus sombras
Tras una jornada, la del domingo, en la que los bombardeos de Israel y los enfrentamientos con milicias hacían temer lo peor, Trump ha confirmado esta pasada madrugada lo anunciado anoche por Israel: el plan sigue adelante, y el alto el fuego, vigente.
Será noticia: Alto el fuego en Gaza, Inauguración de Goe y Foro Euskadi-Polonia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Estas son las joyas robadas en el Louvre
-Corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, la esposa española del emperador Napoleón III (1852-1870), que los ladrones perdieron en su huida y resultó dañada durante el robo.
¿Qué se sabe sobre el robo de joyas del Louvre?
Cuatro personas sustrajeron varias piezas históricas del museo más visitado del mundo, entre ellas joyas de las reinas María Amelia y Eugenia de Montijo. Parte del botín se perdió durante la huida y la Fiscalía de París investiga los hechos.
Rodrigo Paz gana la segunda vuelta presidencial en Bolivia
Ha prometido volver a "abrir" el país al mundo y trabajar con todos los sectores que quieran sumarse para "salir adelante" de la crisis en que se encuentra su nación.
Comienza el escrutinio de las elecciones presidenciales en Bolivia, donde la victoria se dirime entre dos candidatos de derecha
En estas elecciones, en las que saldrá el presidente y el vicepresidente, se pondrá fin a 20 años de la izquierda en el poder porque el Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales no está en liza. El conservador Quiroga es favorito, frente al centrista Paz.
Israel asegura que ha "reanudado la aplicación del alto el fuego" tras los bombardeos de este domingo
Netanyahu ha ordenado al ejército que responda de forma “contundente” contra “objetivos terroristas” tras un incidente en Rafah. Al menos 36 personas han muerto a consecuencia de los bombardeos y la entrada de ayuda humanitaria ha sido suspendida. Hamás ha asegurado que está cumpliendo con el alto el fuego y ha anunciado el hallazgo de otro cadáver israelí.