Media Italia afronta desde hoy un nuevo confinamiento
Desde hoy diez regiones de Italia y la provincia autónoma de Trento afrontan un nuevo confinamiento. En regiones con una incidencia acumulada en 7 días superior a 250 casos por cada 100 000 habitantes, cerrarán las escuelas y los negocios no esenciales, aunque se podrá salir a la calle por motivos de trabajo, salud y necesidad, y las fábricas permanecerán abiertas.
La medida afecta a unos 40 millones de italianos.
El Gobierno italiano aprobó el viernes un decreto para endurecer las restricciones para controlar los contagios de coronavirus, desde el 15 de marzo y hasta el 6 de abril.
Mientras tanto, en el resto de Italia se aplicarán restricciones de nivel intermedio: las escuelas estarán abiertas pero los estudiantes de secundaria podrán ir a clase sin superar el 75 % del aforo.
Comienza la desescalada en Portugal
Portugal inicia hoy una desescalada gradual que se prolongará hasta el próximo 4 de mayo. Así lo anunció el pasado jueves el primer ministro luso, el socialista Antonio Costa. El confinamiento general se ha alargado durante dos meses, con todo cerrado salvo los servicios esenciales.
Hoy han abierto las guarderias y las escuelas hasta tercero de Primaria. También abrirán sus puertas las peluquerías, las librerías y el pequeño comercio.
La segunda fase del desconfinamiento, entre el 5 y el 18 de abril, coincidirá con la vuelta a clase del resto de Primaria y primero, segundo y tercero de la ESO. Asimismo, podrán abrir las terrazas de bares y restaurantes, museos y tiendas inferiores a 200 metros cuadrados.
La última fase de la desescalada arrancará el 19 de abril. Entonces volverá a clase el resto, volverá la actividad cultural y abrirán el interior de bares y restaurantes, con un máximo de seis personas por mesa.
La frontera entre Portugal y España permanecerá cerrada hasta el 6 de abril.
Más noticias sobre internacional
¿Quién es Sylvan Adams, el dueño del Israel-Premier Tech?
Es una de las personas más ricas de Israel, ha reconocido públicamente que es sionista y es íntimo amigo del primer ministro, Benjamin Netanyahu.
MSF advierte de riesgo de "limpieza étnica" en Cisjordania por la violencia de los colonos
La organización humanitaria denuncia la demolición de casi el 85 % de las viviendas en algunas aldeas.
Macron anuncia que 26 países se han comprometido a desplegar tropas o estar presentes para Ucrania
Según el presidente francés, el objetivo de esas fuerzas, que no estarían en la primera línea de frente, es "prevenir cualquier nueva gran agresión" e implicar a esos 26 países "en la seguridad duradera de Ucrania". En los próximos días se concretará el apoyo de EE.UU. a la seguridad de Kiev.
Putin y Xi hablan de vivir hasta 150 años e incluso de alcanzar la inmortalidad
Cuando se dirigían a la tribuna para asistir al desfile militar en plaza de Tiananmen, un micrófono de ambiente ha captado la conversación entre el presidente de Rusia y China. "Antes, rara vez se llegaba a los 70 años, pero hoy se dice que a los 70 se sigue siendo un niño", le ha dicho Xi a Putin a través de su intérprete.
16 personas muertas y más de una veintena de heridos al descarrilar un funicular en Lisboa
El presidente de Portugal ha expresado sus condolencias a las familias afectadas "por esta tragedia".
Hamás dice haber "intensificado" sus contactos internacionales para detener el "exterminio" de Israel en Gaza
El grupo islamista palestino ha alertado de que la situación en Cisjordania "no es menos catastrófica" que la que se vive en la Franja
Putin ve “cierta luz al final del túnel” en Ucrania, pero asegura que si no hay acuerdo proseguirá la guerra
El presidente ruso ha afirmado que está dispuesto a reunirse con su homólogo ucraniano, Volódimir Zelenski, si este viaja a Moscú.
China saca músculo en un gran desfile militar para celebrar el 80º aniversario del fin de la II Guerra Mundial
Al desfile han asistido el presidente chino, Xi Jinping, flanqueado por sus homólogos ruso y norcoreano, Vladimir Putin y Kim Jong-un. "El gran rejuvenecimiento de la nación china es imparable, y la noble causa de la paz y el desarrollo de la humanidad triunfará, sin duda", ha augurado el presidente chino.
EE. UU. ataca un barco “cargado de drogas” aparentemente procedente de Venezuela
El ataque se enmarca en el despliegue militar que Washington activó hace unos días en aguas internacionales frente a Venezuela. Nicolás Maduro ha condenado este despliegue.
Bulgaria descarta que las interferencias en el avión de Von der Leyen fueran un ataque
Las autoridades del país miembro de la UE aseguran que ese tipo de interferencias ocurren “todos los días”, por lo que no llevarán a cabo ninguna investigación.