Seísmo
Guardar
Quitar de mi lista

Un terremoto de magnitud 6,4 provoca daños materiales en el noreste de la India

Ha habido varias réplicas, pero por ahora no hay constancia de víctimas mortales.
Epicentro del terremoto. Foto: EFE.

Un terremoto de magnitud 6,4 en la escala de Richter ha azotado el estado de Assam, al noreste de India, y ha provocado diversos daños materiales en algunos edificios. Por el momento no hay información sobre posibles víctimas mortales, y las autoridades han aclarado que pronto publicarán un informe detallado sobre lo ocurrido.

Según el Centro Nacional de Sismología de India, el epicentro está ubicado cerca de la localidad de Guwahati, y ha explicado que el foco del terremoto se encuentra  a 17 kilómetros de profundidad. Además, ha habido varias replicas, incluida una de magnitud 4,7.

Este es el segundo seísmo que ha sufrido la India desde que comenzó el mes; el pasado 5 de abril un terremoto de magnitud 5,4 azotó el estado de Sikkim.

 

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Cargar más