La UE cierra su espacio aéreo a Bielorrusia y anuncia sanciones económicas
Los líderes de los Veintisiete han decidido cerrar el espacio aéreo a compañías aéreas bielorrusas y vetar su acceso a aeropuertos en la Unión Europea, además de pedir a aerolíneas europeas que no sobrevuelen Bielorrusia, en respuesta al incidente de este domingo en el que Minsk forzó a un vuelo de Ryanair a realizar un aterrizaje de emergencia para detener al periodista disidente bielorruso Román Protasevich.
En cuanto a las sanciones europeas, los mandatarios encargan ampliar las sanciones individuales contra los responsables de la deriva autoritaria en Bielorrusia y piden a la Comisión Europea y al Alto Representante para Política Exterior, Josep Borrell, estudiar nuevas sanciones para atacar a sectores económicos del régimen. La UE mantiene en su lista negra a 88 personas de la cúpula bielorrusa y siete entidades.
En las conclusiones adoptadas por el Consejo Europeo, los líderes condenan el "inaceptable" episodio que "puso en riesgo la seguridad aérea" y reclaman la inmediata puesta en libertad del periodista Roman Protasevich y su pareja, Sofia Sapega.
Tras lo ocurrido ayer, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, decidió añadir este asunto como primer punto en el orden del día de la cumbre que los líderes europeos celebran hoy y mañana, la primera de forma presencial a la que acuden todos los líderes de los Veintisiete desde diciembre.
A su llegada a la cumbre, muchos de los Jefes de Estado y de Gobierno se expresaron a favor de adoptar hoy estas medidas.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha insistido en que el incidente es "absolutamente inaceptable", por lo que ha condenado los hechos y ha exigido la liberación de "todos los pasajeros". En sus declaraciones, Sánchez ha apuntado a nuevas medidas para hacer frente a un régimen que "no obedece a los parámetros democráticos que se exigen en otros países"
"Es un secuestro inaceptable", ha recalcado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a su llegada a la reunión, y ha dicho que este tipo de acciones tienen "graves consecuencias".
2.500 vuelos
Se calcula que unos 2.500 vuelos con origen o salida en un aeropuerto de la UE sobrevolaron territorio bielorruso en la última semana. Del total de estos vuelos, 419 fueron operados por la compañía estatal bielorrusa Belavia, de acuerdo a los datos ofrecidos por la agencia europea para la seguridad en la aviación.
Hay tres aerolíneas de la Unión Europea que ofrecen rutas directas a Bielorrusia: Lufthansa, LOT y Air Baltic, aunque esta última ha anunciado ya que suspende sus vuelos a este país por el momento.
VÍDEO | El periodista detenido asegura que se encuentra bien en un vídeo difundido en redes
Más noticias sobre internacional
Trump castiga con sus aranceles a diversos países y premia a otros en la víspera de su entrada en vigor
India y Brasil, miembros del denominado grupo de países BRICS, entre los que también se encuentra Rusia, no han conseguido cerrar un acuerdo con Trump. Canadá también podría ver complicada la negociación, especialmente por su anuncio de que reconocerá el Estado Palestino.
El Pacífico va recobrando la normalidad tras reducirse la amenaza de tsunami
Al cabo de las horas, Rusia ha desactivado la alerta de tsunami, mientras que en Centroamérica y Sudamérica siguen vigilantes, aunque las alarmas han sido levantadas en algunos casos.
Xabier Murelaga, geólogo de la EHU: "El Anillo de Fuego concentra más del 80 % de la actividad sísmica mundial"
El director del departamento de Geología de la EHU explica que la zona donde se ha producido el terremoto este miércoles, la península de Kamchatka, forma parte del Anillo de Fuego. Es la misma que la del terremoto de 2011 que afectó a la costa de Japón y provocó el accidente nuclear de Fukushima.
Los 10 terremotos más potentes de la historia
El terremoto de magnitud 8,8 de este miércoles en la península de Kamchatka (Rusia) es el octavo mayor seísmo desde que hay registros.
Kayed Hammad, periodista, productor e intérprete gazatí: "Nada me sorprende, nada me impresiona, he visto de todo"
La periodista Arantza Ruiz entrevista esta noche al periodista, productor e intérprete gazatí Kayed Hammad, que ha trabajado durante años con el corresponsal de EITB en Oriente Próximo, Mikel Ayestaran, en el programa "12 minutos" de ETB2, a partir de las 21:40 horas. "Ni siquiera puedo llorar y nada me sorprende, nada me impresiona, yo he visto de todo. Hay gente que ve películas de terror, resulta que la verdad es mucho más dura que las películas y la imaginación. No, me gustaría llorar pero no puedo, siento que las lágrimas me saltan dentro como agua fuerte al corazón”, ha señalado Hammad.
Será noticia: Alerta de tsunami, el Jaialdi de Boise y entrevista al intérprete gazatí Kayed Hammad
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Zonas de centroamérica y sudamérica siguen vigilantes la amenaza de tsunami tras el terremoto en el Pacífico
El sismo, que tuvo su epicentro en la península de Kamchatka, ha activado a primera hora de hoy alertas en numerosos países: China, Japón, EE. UU., México o Costa Rica son algunos de los afectados.
Los muertos en Gaza superan ya los 60 000 y la hambruna asola a gran parte de la población
Gran parte de la población pasa días sin comer y los menores de 5 años corren riesgo de desnutrición. La ONU afirma que los palestinos soportan "una catástrofe humanitaria de proporciones épicas".
Reino Unido anuncia que reconocerá el Estado palestino en septiembre si Israel no cumple una serie de condiciones
El primer ministro británico, Keir Starmer, exige a Israel dar pasos para acabar la "catastrófica situación en Gaza", decretar un alto el fuego y asegurar que no se anexará Cisjordania.
ONG israelíes acusan por primera vez a Israel de cometer un genocidio en Gaza
Las organizaciones israelíes B'Tselem y Physicians for Human Rights Israel (PHRI) acusaron este lunes al Gobierno israelí de estar cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, la primera vez que ONG locales califican así la ofensiva de Israel contra el enclave palestino.