Guerra abierta
Guardar
Quitar de mi lista

Los combates en Afganistán dejan ya cientos de muertos y miles de desplazados

Los choques en al menos 17 de las 34 provincias afganas han dejado al menos 406 talibanes muertos y 209 heridos en las últimas 24 horas. El incremento de la violencia ha provocado además el éxodo de casi 100 000 civiles en las últimas dos semanas.
Combatientes en Herat (Afganistán). Foto: EFE

El Ejército afgano, con el apoyo puntual de la aviación estadounidense, está intensificando sus combates para recuperar el territorio perdido, con choques en al menos 17 de las 34 provincias afganas, que han dejado al menos 406 insurgentes muertos y 209 heridos en las últimas 24 horas, según el Ministerio de Defensa.

El incremento de la violencia ha provocado además el éxodo de casi 100 000 civiles en las últimas dos semanas. Además, al menos 162 civiles han muerto y decenas han resultado heridos en los últimos cinco días por ataques insurgentes en todo el país.

La mayor parte de los desplazados proceden de las provincias donde se están produciendo fuertes ofensivas insurgentes, incluidas Kandahar, Helmand y Herat, situadas en el sur y el oeste del país, que padecen el asedio de sus capitales.

Asedio y contraofensiva en Lashkargah

El Ejército afgano ha informado este viernes de la muerte de al menos 94 talibanes y miembros de Al Qaeda, entre ellos el comandante regional de las fuerzas especiales talibanes, durante la contraofensiva para repeler el asedio de los últimos días sobre Lashkargah, capital de la provincia meridional de Helmand.

La contraofensiva para repeler a los talibanes en la capital de Helmand, que comenzó en la noche del miércoles, está encabezada por cientos de miembros de las fuerzas especiales afganas, que a su vez, cuentan con el apoyo de la fuerza aérea, que constantemente bombardea las posiciones y escondites de los insurgentes.

Herat (Afganistán). Foto: EFE

La ciudad de Lashkargah vive en los últimos días los peores enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad afganas y los talibanes después de que los combatientes asediaron la urbe como parte de su rápido avance tras el inicio de la retirada final de las tropas extranjeras el pasado 1 de mayo.

Desde entonces, los insurgentes han logrado capturar cerca de 125 centros de distrito, siendo la primera vez en dos décadas de guerra que logran el control de tantas zonas en tan poco tiempo.

El martes, la Misión de la ONU en Afganistán (UNAMA) denunció la muerte durante las últimas 24 horas de al menos 40 civiles y de otros 118 heridos como consecuencia de los intensos choques que vive la capital regional, donde al menos 5000 familias (35 000 personas) abandonaron sus hogares huyendo de la violencia.

Durante los últimos días, los talibanes se han apoderado de la mayoría de los barrios de la urbe y ahora están combatiendo en la zona donde se ubican los edificios gubernamentales.

Otras de las capitales provinciales asediadas por los talibanes que han sufrido fuertes combates en las últimas horas son la occidental Herat y la meridional Kandahar, mientras continúa el avance sobre más ciudades.

Un combatiente en Herat (Afganistán). Foto: EFE

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Cargar más