Afganistán
Guardar
Quitar de mi lista

Los talibanes toman el control de Kandahar, Firozkoh, Lashkargah, Logar y Uruzgan

De esta manera, ya son 17 las capitales regionales caídas en una semana. Alemania, Canadá y Dinamarca se preparan para evacuar a su personal diplomático.
18:00 - 20:00
Continúa imparable el avance talibán en Afganistán

Los talibanes han tomado el control de las importantes ciudades de Kandahar, Firozkoh, Lashkargah, Logar y Uruzgan. De esta manera, ya son 17 las capitales regionales caídas en una semana.

El ministro de Exteriores de Alemania, Heiko Maas, ha anunciado que el personal de su embajada en Kabul quedará reducido "al mínimo absoluto" ante el avance de los talibán. Dinamarca también ha anunciado el cierre temporal de su embajada en Kabul y la repatriación de todo el personal. Las fuerzas especiales canadienses están preparadas para ayudar a la evacuación de su personal diplomático.

Attaullah Afghan, jefe del Consejo provincial de Helmand ha dicho que la ciudad de Lashkargah "fue completamente tomada anoche por los talibanes y esta mañana izaron su bandera blanca sobre la casa del gobernador y ahora toda la ciudad está bajo su control".

Por su parte, la diputada Malalai Ishaqzai ha confirmado la reivindicación insurgente sobre la caída de Kandahar, y ha asegurado que las fuerzas de seguridad "se retiraron de la ciudad, la casa del gobernador, la jefatura de Policía y otras instituciones están en manos de los talibanes".

En cuanto a Firozkoh, la diputada por Ghor Fatima Kohistan ha dicho que el gobernador de Ghor junto con todas las fuerzas de seguridad intentó salir de Ghor por carretera, "pero los talibanes no les dieron paso y finalmente después de negociaciones, la ciudad fue hoy evacuada. Ahora toda la ciudad está en manos de los talibanes".

Ya son 15 capitales de provincia conquistadas por los talibanes en una semana, tras lograr victorias sucesivas en las provincias de Nimroz, Jawzjan, Sar-e-Pol, Kunduz, Takhar, Samangan, Farah, Baghlan, Badakhshan, Ghazni, Herat y Qala-e-Naw. De esta manera, los talibanes han instado "al enemigo a poner fin a la resistencia inútil lo antes posible en las provincias restantes", para que así pueda establecer un sistema "afgano puro, islámico, sólido e inclusivo" en el país.

Las fuerzas afganas y el Gobierno viven un momento crítico con los talibanes, que controlan o disputan cerca de la mitad del territorio, algo que complica la búsqueda de una salida dialogada al conflicto, mientras Kabul ha ofrecido compartir el poder a cambio de un alto el fuego.

El deterioro de la situación de seguridad del país se profundizó en los últimos tres meses con el inicio de la fase final de la retirada de las tropas de EEUU y de la OTAN, y el estancamiento de las infructuosas negociaciones de paz intraafganas.

"La situación es grave"

El corresponsal Mikel Ayestaran está siguiendo la guerra del país, y ha asegurado que la situación "es grave". Según afirma, los talibanes quieren hacerse con el control de Kabul, y la guerra está a punto de llegar a la capital: "Los talibanes quieren tomar el país por la fuerza a toda costa".

Fronteras

Ante el imparable avance de las fuerzas talibanes, Naciones Unidas ha pedido a los países vecinos de Afganistán que mantengan las fronteras abiertas. "Están en riesgo innumerables vidas civiles. ACNUR está listo para ayudar a las autoridades competentes para ampliar las respuestas humanitarias según sea necesario", ha dicho un portavoz de la agencia.

Por su parte, el Programa Mundial de Alimentos considera que la escasez de alimentos en Afganistán es "bastante grave", y está empeorando. En ese sentido, el portavoz ha agregado que la situación tiene todas las características de una catástrofe humanitaria.

Más noticias sobre internacional

MOSCOW (Russian Federation), 06/08/2025.- Russian President Vladimir Putin (L) and U.S. Special Envoy for the Middle East Steve Witkoff shake hands before a meeting at the Kremlin in Moscow, Russia, 06 August 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV / SPUTNIK / KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"

Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 06/08/2025.- Burnt vehicles pictured Saint Laurent de la Cabrerisse in Aude, France, 06 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in the wildfire in sourthern France. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/Philippe Magoni
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francia se enfrenta a un incendio de magnitud "inédita" que deja un muerto y 16 000 hectáreas quemadas

Además, nueve bomberos han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, con un traumatismo craneal, aunque su evolución es positiva y trece ciudadanos, uno de ellos grave. Un día después de que comenzara el fuego, que los primeros indicios atribuyen a una negligencia en una carretera comarcal, las llamas siguen avanzando atizadas por el fuerte viento, en una zona de bosque cerrado y vegetación baja afectada por la baja humedad y la fuerte sequía.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

Cargar más