CONFLICTO
Guardar
Quitar de mi lista

70 países piden la salida segura y ordenada de extranjeros y afganos de Afganistán

La UE se está coordinando con los estados miembros para sacar al personal local de Afganistán. Según varios testigos, cinco personas han muerto en el caos del aeropuerto.
18:00 - 20:00
Centenares de afganos se agolpan en el aeropuerto de Kabul para tratar de huir del país

Un grupo de 70 países de todos los continentes, incluida España, ha instado este lunes a "quienes ocupan cargos de autoridad en todo Afganistán" a que permitan a los ciudadanos nacionales y a los internacionales marcharse del país asiático dado el empeoramiento de la situación tras la llegada de los talibanes a Kabul este domingo.

"Pedimos a todas las partes que respeten y faciliten la salida segura y ordenada de los ciudadanos extranjeros y afganos que deseen abandonar el país. Quienes ocupan puestos de poder y autoridad en todo Afganistán son responsables -y rinden cuentas- de la protección de las vidas humanas y los bienes, y del restablecimiento inmediato de la seguridad y el orden civil", subrayaron en un comunicado.

La Unión Europea está trabajando con los estados miembros para encontrar soluciones rápidas para la reubicación del personal local afgano y sus familias a un lugar seguro, ha dicho el portavoz de la comisión ejecutiva del bloque. La Comisión no ha dado cifras de su personal afgano local por razones de seguridad.

Mientras, el Consejo de Seguridad de la ONU mantendrá este lunes una reunión de urgencia para abordar la toma de la mayoría de las provincias de Afganistán por parte de los talibanes.

El mulá Baradar Akhund, jefe de la oficina política de los insurgentes en Catar, declaró el fin de la guerra de Afganistán con la victoria de los insurgentes, un logro inesperado por su rapidez y que se completó este domingo con la huida del presidente, Ashraf Ghani, y la toma de Kabul.

"Hemos alcanzado una victoria que no se esperaba (...) debemos mostrar humildad ante Alá", dijo en un mensaje en vídeo el ex número dos del movimiento insurgente en la primera declaración pública de un líder talibán tras la conquista del país. En el primer día en Afganistán bajo control talibán desde la invasión estadounidense en 2001, Baradar se refirió a este como "el momento de la prueba".

Caos en el aeropuerto de Kabul

Miles de personas desesperadas por huir de Afganistán han desatado el caos este lunes en el aeropuerto de Kabul, intentando abordar vuelos de repatriación en el primer día del país bajo el control de los talibanes, después de que el propio presidente afgano, Ashra Ghani, huyera ayer en secreto.

Según varios testigos, cinco personas han muerto en el caos del aeropuerto mientras las tropas estadounidenses vigilaban la evacuación del personal de la embajada.

Un funcionario estadounidense ha dicho que las tropas habían disparado al aire para disuadir a las personas que intentaban abrirse camino a la fuerza en un vuelo militar que estaba programado para sacar a los diplomáticos y al personal de la embajada de los EE. UU. Fuera de la ciudad caída.

No está claro si habrían recibido disparos o han muerto en una estampida.

La marea de gente comenzó a llegar desde anoche al aeropuerto internacional Hamid Karzai, en la capital afgana, con muchos de ellos sin ni siquiera documentos de viaje o visado, dejando imágenes angustiantes.

Rusia y China mantienen operativas sus embajadas

El embajador ruso en Afganistán, Dimitri Zhirnov, se reunirá este martes con los talibanes para analizar la seguridad de los diplomáticos, aunque ya ha descartado que haya amenazas. A diferencia de otros países, Rusia ha decidido mantener operativa su embajada.

El Gobierno de China también ha aclarado que su Embajada en Afganistán sigue operando como de costumbre. La portavoz del Ministerio de Exteriores, Hua Chunying, se ha limitado a decir que evalúan la situación y que ofrecerán a los ciudadanos chinos la ayuda que sea necesaria durante este momento. Pekín, ha dicho, "respeta la voluntad y las decisiones del pueblo afgano", según la prensa oficial.

Más noticias sobre internacional

MOSCOW (Russian Federation), 06/08/2025.- Russian President Vladimir Putin (L) and U.S. Special Envoy for the Middle East Steve Witkoff shake hands before a meeting at the Kremlin in Moscow, Russia, 06 August 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV / SPUTNIK / KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"

Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 06/08/2025.- Burnt vehicles pictured Saint Laurent de la Cabrerisse in Aude, France, 06 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in the wildfire in sourthern France. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/Philippe Magoni
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francia se enfrenta a un incendio de magnitud "inédita" que deja un muerto y 16 000 hectáreas quemadas

Además, nueve bomberos han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, con un traumatismo craneal, aunque su evolución es positiva y trece ciudadanos, uno de ellos grave. Un día después de que comenzara el fuego, que los primeros indicios atribuyen a una negligencia en una carretera comarcal, las llamas siguen avanzando atizadas por el fuerte viento, en una zona de bosque cerrado y vegetación baja afectada por la baja humedad y la fuerte sequía.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más