Afganistán
Guardar
Quitar de mi lista

170 fallecidos en un doble atentado del Estado Islámico en Kabul

Además, más de 200 personas han resultado heridas. Entre las víctimas mortales hay civiles afganos, militares estadounidenses y también talibanes. El primer ataque se ha registrado en uno de los accesos al aeropuerto y el segundo en un hotel cercano. El Estado Islámico ha reivindicado los atentados.
18:00 - 20:00
Un atentado múltiple provoca una masacre durante la evacuación de Kabul

Un doble atentado perpetrado por el Estado Islámico el jueves por la tarde en las inmediaciones del aeropuerto de Kabul causa 170 víctimas mortales y más de 200 heridos. Entre los fallecidos hay civiles afganos entre los que hay menores de edad y 13 soldados estadounidenses. Según varias agencias, también han muerto 28 talibanes.

Dos explosiones sacudían el jueves por la tarde las inmediaciones del aeropuerto de Kabul, donde miles de ciudadanos afganos se encontraban aglomerados intentando salir del país en los vuelos de evacuación internacionales.

Las primeras hipótesis apuntan a que el doble atentado ha sido perpetrado por terroristas suicidas. La rama afgana del Estado Islámico ha asumido la autoría de los ataques.

Según ha explicado el Pentágono, la primera de las explosiones tuvo lugar en una de las entradas al aeropuerto de Kabul y la segunda en un hotel situado en las inmediaciones.  

Doble atentado en Kabul

El doble atentado ha generado condenas de destacados líderes afganos, entre ellos Abdulá Abdulá, antiguo negociador del Gobierno de Ashraf Ghani y figura clave junto al expresidente Hamid Karzai en las conversaciones en marcha con los talibanes para tratar de conformar una administración inclusiva y evitar el vacío de poder.

Los talibanes también se han apresurado a condenar el ataque contra civiles, aunque recordando que en la zona donde se produjo la explosión la seguridad correspondía a las tropas de Estados Unidos.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha afirmado en un discurso a la nación la pasada noche que su país "no perdonará ni olvidará" los ataques contra el aeropuerto de Kabul, donde han fallecido, al menos, 60 personas, y ha asegurado que los responsables serán "perseguidos" y que les hará "pagar" por el daño causado.

Los países occidentales advirtieron del peligro de un atentado

El miércoles la Embajada de EE. UU. en Afganistán emitió un aviso advirtiendo a los estadounidenses que no se acercaran al aeropuerto de Kabul por "amenazas de seguridad" fuera de los accesos a esas instalaciones.

Asimismo, los Gobiernos de EE. UU., Australia y Reino Unido urgieron a sus ciudadanos en el aeropuerto a abandonar las instalaciones aeroportuarias y permanecer en un sitio seguro hasta nuevo aviso ante una "alta amenaza de ataque terrorista".

Sin embargo, en el lugar se encontraban miles de afganos que intentaban huir del país en los vuelos de evacuación internacionales que están a punto de concluir conforme al plazo acordado para la retirada de las tropas internacionales, el próximo 15 de agosto.

Hace dos días los talibanes anunciaron que los ciudadanos afganos no podrán ir al aeródromo, como medida de seguridad para salvaguardar sus vidas del caos en el que se ha convertido la terminal.

Aún así, las imágenes del perímetro del aeropuerto horas antes de los atentados mostraban centenares de los ciudadanos afganos llegando a las afueras del aeropuerto, muchos de ellos incluso cruzando canales de agua hasta la alambrada.

El ataque de hoy supone la cancelación por parte de varios países de las evacuaciones internacionales, como han anunciado ya Alemania e Italia, con lo que muchas de las personas que esperaban salir de Afganistán probablemente no puedan hacerlo en el tiempo que resta.

18:00 - 20:00
18:00 - 20:00
18:00 - 20:00

Más noticias sobre internacional

Entrevista a Aitor Zabalgogeazkoa en el Teleberri
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa: "El nuevo sistema de distribución de comida en Gaza es una trampa para la gente"

Aitor Zabalgogeaskoa, que ha pasado ocho semanas en Gaza como coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras, asegura que tras 22 meses "la gente ha perdido la esperanza y la hambruna es cada vez mayor". Zabalgogeaskoa ha vivido de cerca lo que ocurre en los dos puntos de reparto de comida que apoyan Israel y EE.UU. "Todos los días recibimos a muertos y heridos por disparos o por granadas lanzadas desde drones", ha declarado en una entrevista en el informativo "Teleberri".

Aitor Zabalgogeaskoa Medicos sin fronteras
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa acaba de volver de Gaza y cree que la situación en la Franja es "peor que nunca"

En un encuentro con los medios de comunicación celebrado en Bilbao, quien fuera hasta 2012 director general de Médicos Sin Fronteras y actualmente su coordinador de emergencias, Aitor Zabalgogeazkoa, ha descrito sus últimas ocho semanas de estancia en Gaza y ha reclamado un "alto el fuego inmediato". Esta noche, Aitor Zabalgogeazkoa será entrevistado en el "Teleberri" para que profundice en la situación que se vive dentro de la Franja de Gaza. 

Cargar más