Brexit
Guardar
Quitar de mi lista

Londres desafía a la UE y pide un "nuevo" protocolo irlandés la víspera de que Bruselas proponga cambios

El Reino Unido se niega a cumplir las salvaguardas del acuerdo del 'brexit' en lo que afecta al control de mercancías de Gran Bretaña a Irlanda del Norte, a pesar de que fue condición acordada con la UE para evitar tener que reintroducir una frontera visible entre Irlanda e Irlanda del Norte.
orain-default-image

El Gobierno británico ha exigido este martes a la Unión Europea un "nuevo" protocolo para las dos Irlandas que reemplace el acordado hace menos de un año porque, sostiene, "no funciona" y fue redactado "a toda prisa", en lo que representa un nuevo desafío a Bruselas, que este miércoles presentará una propuesta para simplificar el actual en un intento por convencer a Londres de que cumpla lo pactado.

"¿Qué le cuesta a la UE poner un nuevo protocolo en marcha? En nuestra opinión, muy poco", ha defendido el ministro británico para el brexit, David Frost, en un discurso pronunciado en Lisboa durante el que ha anunciado el envío de un "nuevo texto legal" a los socios de la UE con cambios sustanciales en el régimen para el Úlster.

Reino Unido se niega a cumplir las salvaguardas previstas en el acuerdo del brexit en lo que afecta al control de mercancías de Gran Bretaña a Irlanda del Norte, a pesar de que fue condición acordada con la UE para evitar tener que reintroducir una frontera visible entre Irlanda e Irlanda del Norte que pudiera dañar los Acuerdos de Paz de Viernes Santo.

El Ejecutivo comunitario, por su parte, que inició un expediente sancionador contra el Gobierno británico por este incumplimiento había anunciado para hoy, miércoles, una propuesta con soluciones "creativas y sólidas" que ayudaran a los norirlandeses a cumplir las exigencias del protocolo.

El vicepresidente de la Comisión responsable de las relaciones con Reino Unido, Maros Sefcovic, dejó claro en un discurso la semana pasada que la UE en ningún caso aceptará renegociar el protocolo existente, pero que sí hay voluntad por hallar soluciones "pragmáticas" que desbloqueen la situación.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más