CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Los países de la UE piden coordinación para no dañar la libre circulación, pero actúan unilateralmente

Francia cerrará las fronteras desde este viernes a las personas procedentes del Reino Unido. Grecia, Irlanda, Italia y Portugal exigirán pruebas PCR a todas aquellas personas que quieran entrar en su territorio, incluida la ciudadanía europea con certificado covid.
Viajeros en el aeropuerto de Bilbao. Foto de archivo: EFE

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han apelado este jueves a coordinar las medidas contra el coronavirus para no aplicar medidas "desproporcionadas" a la libre circulación de personas. Sin embargo, varios países han decidido actuar unilateralmente.

Portugal, Italia, Grecia e Irlanda han decidido exigir pruebas PCR además del certificado covid para entrar en su territorio, aunque sean personas europeas con la pauta de vacunación completa.

Francia, por su parte, exigirá una PCR negativa a las personas que lleguen de países fuera de la UE en situación de riesgo epidemiológico alto, sin importar si están o no vacunadas.

Desde hoy, Francia cerrará las fronteras a las personas procedentes del Reino Unido. Solo podrán acceder desde el Reino Unido en caso de "fuerza mayor". No están incluidos los viajes laborales y de trabajo.

Los 27 países de la UE han subrayado la importancia de vigilar la evolución de la variante ómicron, que si se cumplen las previsiones será predominante en Europa a mediados de enero, y de dedicar más esfuerzos para promover la vacunación entre las personas no vacunadas.

Por otra parte, la Comisión Europea ha propuesto que el pasaporte covid caduque nueve meses después de la última dosis, si no se recibe una de refuerzo.

Te puede interesar

Busan (Korea, Republic Of), 30/10/2025.- US President Donald Trump (L) and Chinese President Xi Jinping (C) shake hands following their meeting at the Naraemaru reception hall inside an Air Force base in Busan, South Korea, 30 October 2025. (Corea del Sur) EFE/EPA/YONHAP SOUTH KOREA OUT
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

EE. UU. rebaja al 10 % los aranceles a China por el fentanilo y a cambio Pekín se compromete a suspender las restricciones a las tierras raras

Trump ha anunciado la rebaja tras su encuentro con el líder chino en Busan, el primero desde 2019, que ha calificado de "increíble". Ambos países reanudarán la compraventa de soja y cooperarán contra el tráfico de fentanilo. Xi Jinping, por su parte, ha pedido a Estados Unidos cooperación a largo plazo para evitar "caer en un círculo vicioso de represalias".

Cargar más
Publicidad
X