Nigeria destruye más de un millón de dosis caducadas de AstraZeneca
El Gobierno federal de Nigeria destruyó este miércoles más de un millón de vacunas caducadas de AstraZeneca, según confirmaron autoridades sanitarias nigerianas. Las vacunas habían caducado en el mes de noviembre y eran parte de un lote de más de 2,5 millones de dosis que Nigeria recibió los pasados 11 y 19 de octubre.
El director de la Agencia Nacional de Desarrollo para la Atención Primaria de la Salud (NPHCDA), el doctor Faisal Shuaib, ha explicado que hace unos meses, cuando recibieron las dosis, "sabíamos que tenían una vida útil corta, pero vivíamos en un escenario donde el suministro de vacunas contra la covid-19 era muy escaso".
En aquel momento, según Shuaib, los "países que fabrican las vacunas" las estaban acumulando en sus almacenes y "ofrecieron donaciones" a Nigeria solamente "cuando estaban a punto de caducar". Asimismo, la NPHCDA reconoció que varios inconvenientes logísticos y otros problemas en el terreno también contribuyeron a que las vacunas se caducasen antes de que pudiesen ser administradas.
El pasado noviembre, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África de la Unión Africana y el mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud pidieron a la comunidad internacional seguir normas estrictas a la hora de entregar dosis contra la covid-19 a los países del continente. Esas instituciones lamentaron en un comunicado conjunto que muchas donaciones se enviaron a los países africanos "con poca antelación y una vida útil corta", lo que hace que las autoridades sanitarias tengan problemas para planificar las campañas de vacunación.
Por ahora, Nigeria, el país más poblado de África, con unos 206 millones de habitantes, ha registrado más de 231 410 casos de covid-19, de los que cerca de 3000 han acabado en muertes. Hasta el momento, poco más del 2% del total de la población nigeriana ha sido vacunada contra el coronavirus con la pauta completa.
Te puede interesar
Trump ordena pruebas con armas nucleares tras señalar supuestos ensayos de "otros países"
Rusia desmiente que las maniobras a las que se refiere Trump fueran ensayos nucleares, afirma que han sido meras pruebas "rutinarias" previamente informadas, y corrobora que Rusia mantiene la moratoria sobre ensayos nucleares.
Detienen a cinco nuevos sospechosos del robo de joyas en el Museo del Louvre
Las autoridades han puntualizado que las joyas aún no han sido recuperadas, pero que mantienen la esperanza de que sean encontradas y devueltas a la pinacoteca parisina.
Al menos 132 fallecidos en un operativo policial contra el crimen organizado en las favelas de Rio de Janeiro
En Rio de Janeiro, Brasil, 132 personas han fallecido durante un operativo policial contra el crimen organizado, desarrollado en las favelas de la ciudad. Es el operativo con más víctimas en la historia de la ciudad. Los vecinos de la zona han trasladado más de 70 cadáveres a una plaza para que fueran identificados por los familiares.
EE. UU. rebaja al 10 % los aranceles a China por el fentanilo y a cambio Pekín se compromete a suspender las restricciones a las tierras raras
Trump ha anunciado la rebaja tras su encuentro con el líder chino en Busan, el primero desde 2019, que ha calificado de "increíble". Ambos países reanudarán la compraventa de soja y cooperarán contra el tráfico de fentanilo. Xi Jinping, por su parte, ha pedido a Estados Unidos cooperación a largo plazo para evitar "caer en un círculo vicioso de represalias".
Millones de personas sin electricidad y numerosos daños en Cuba por Melissa que sigue en isla
Los efectos del paso de Melissa empiezan a percibirse en el extremo oriental de la isla, por donde tocó tierra este huracán a las 03.10 hora local (08.10 horas en Euskal Herria) con vientos sostenidos de 193 kilómetros por hora, aunque luego ha ido debilitándose.
Israel anuncia que vuelve a aplicar el alto el fuego en Gaza
"De acuerdo con la directiva del estamento político, y tras una serie de ataques en los que se alcanzaron decenas de objetivos terroristas y se neutralizó a terroristas, el Ejército ha reanudado la aplicación del alto el fuego en respuesta a las violaciones de Hamás", destacan en un comunicado.
Será noticia: Ataques de Israel contra Gaza, un año de la DANA y nuevo alcalde de San Sebastián
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El huracán Melissa se debilita a categoría 3 a punto de tocar Cuba con vientos de 205 km/h
El huracán Melissa se espera que toque tierra pronto en la costa sur del este de Cuba como un huracán mayor de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson y con carácter "extremadamente peligroso", según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé lluvias y vientos destructivos de unos 205 kilómetros por hora.
Noche de bombardeos en Gaza: Ataques aéreos israelíes dejan más de 100 muertos
Los ataques se han producido en respuesta, según el Gobierno de Benjamín Netanyahu, a lo que Israel considera violaciones del alto el fuego por parte de Hamás, algo que el grupo islamista niega.
Israel reinicia los ataques en Gaza y deja ya varios muertos
Esta decisión llega poco después de que las tropas israelíes fueran supuestamente atacadas en el sur de la Franja y de que los restos del rehén entregados el lunes a Israel se identificaran como pertenecientes a otro cautivo cuyo cuerpo fue recuperado en 2023.
 
            
        
    
    
    
 
            
        
    