coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Nigeria destruye más de un millón de dosis caducadas de AstraZeneca

Hasta el momento, Nigeria ha registrado 231 410 casos de covid-19, y poco más del 2% de la población ha sido vacunada contra el coronavirus con la pauta completa.
18:00 - 20:00
El Gobierno de Nigeria destruye más de un millón de vacunas caducadas de AstraZeneca

El Gobierno federal de Nigeria destruyó este miércoles más de un millón de vacunas caducadas de AstraZeneca, según confirmaron autoridades sanitarias nigerianas. Las vacunas habían caducado en el mes de noviembre y eran parte de un lote de más de 2,5 millones de dosis que Nigeria recibió los pasados 11 y 19 de octubre.

El director de la Agencia Nacional de Desarrollo para la Atención Primaria de la Salud (NPHCDA), el doctor Faisal Shuaib, ha explicado que hace unos meses, cuando recibieron las dosis, "sabíamos que tenían una vida útil corta, pero vivíamos en un escenario donde el suministro de vacunas contra la covid-19 era muy escaso".

En aquel momento, según Shuaib, los "países que fabrican las vacunas" las estaban acumulando en sus almacenes y "ofrecieron donaciones" a Nigeria solamente "cuando estaban a punto de caducar". Asimismo, la NPHCDA reconoció que varios inconvenientes logísticos y otros problemas en el terreno también contribuyeron a que las vacunas se caducasen antes de que pudiesen ser administradas.

El pasado noviembre, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África de la Unión Africana y el mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud pidieron a la comunidad internacional seguir normas estrictas a la hora de entregar dosis contra la covid-19 a los países del continente. Esas instituciones lamentaron en un comunicado conjunto que muchas donaciones se enviaron a los países africanos "con poca antelación y una vida útil corta", lo que hace que las autoridades sanitarias tengan problemas para planificar las campañas de vacunación.

Por ahora, Nigeria, el país más poblado de África, con unos 206 millones de habitantes, ha registrado más de 231 410 casos de covid-19, de los que cerca de 3000 han acabado en muertes. Hasta el momento, poco más del 2% del total de la población nigeriana ha sido vacunada contra el coronavirus con la pauta completa.

Te puede interesar

Busan (Korea, Republic Of), 30/10/2025.- US President Donald Trump (L) and Chinese President Xi Jinping (C) shake hands following their meeting at the Naraemaru reception hall inside an Air Force base in Busan, South Korea, 30 October 2025. (Corea del Sur) EFE/EPA/YONHAP SOUTH KOREA OUT
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

EE. UU. rebaja al 10 % los aranceles a China por el fentanilo y a cambio Pekín se compromete a suspender las restricciones a las tierras raras

Trump ha anunciado la rebaja tras su encuentro con el líder chino en Busan, el primero desde 2019, que ha calificado de "increíble". Ambos países reanudarán la compraventa de soja y cooperarán contra el tráfico de fentanilo. Xi Jinping, por su parte, ha pedido a Estados Unidos cooperación a largo plazo para evitar "caer en un círculo vicioso de represalias".

Cargar más
Publicidad
X