Muere el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, a los 65 años
El presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, ha fallecido este martes a los 65 años tras más de dos semanas ingresado "por complicaciones serias tras una disfunción de su sistema inmunitario", según ha informado su portavoz, Roberto Cuillo, en la red social Twitter.
El político italiano ha fallecido a las 01:15 horas en el hospital de Aviano, Italia, donde estaba hospitalizado, ha anunciado Cuillo.
Tras contraer una neumonía el pasado mes de septiembre, Sassoli había pasado más de dos meses recuperándose en su país natal y había vuelto recientemente a la actividad política cuando el pasado 26 de diciembre ingresó de nuevo en un hospital italiano por "complicaciones serias tras una disfunción de su sistema inmunitario".
Su ingreso no se ha hecho público hasta este lunes, 15 días después.
El socialdemócrata italiano fue nombrado presidente del Parlamento Europeo en julio de 2019 y estaba en la semana final de su mandato, ya que el próximo martes la Eurocámara elegirá a un nuevo presidente por haber llegado al ecuador de esta legislatura (2019-2024).
Reacciones
Tras conocerse la noticia de su muerte, otros miembros de las instituciones europeas han mostrando su tristeza a través de mensajes publicados en redes sociales.
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha dicho que añorará "su calor humano, su generosidad, su amabilidad y su sonrisa". "Me siento triste y conmovido tras el anuncio de la muerte del presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli", ha confesado el ex primer ministro belga en su cuenta oficial en Twitter, al tiempo que ha trasladado sus "sinceras" condolencias a la familia y amigos del político italiano.
En la misma línea se ha expresado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien ha dicho sentirse "profundamente" entristecida por el fallecimiento de Sassoli. "Me entristece profundamente la terrible pérdida de un gran europeo y orgulloso italiano", ha manifestado Von der Leyen en su cuenta oficial en Twitter. Sassoli era "un periodista compasivo, un destacado presidente del Parlamento Europeo y, ante todo, un querido amigo", ha afirmado la política alemana. "¡Descansa en paz, querido David!", ha concluido en italiano su tuit Von der Leyen.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha mostrado sus condolencias a la familia y amigos de David Sassoli, y ha destacado el trabajo que ha realizado el socialdemócrata italiano durante la pandemia "por una UE más unida y social". "Qué triste noticia el fallecimiento del presidente Sassoli", ha escrito en Twitter el líder del Ejecutivo, que le recuerda como "un amigo progresista, gran defensor de los valores europeos".
Más noticias sobre internacional
En China cada vez hay más comunidades solo para mujeres
En China están en auge las comunidades de mujeres que deciden vivir juntas, en una ocasión de construir una familia tradicional Reivindican vivir libres para cuidarse.
Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump
Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.
El ucraniano detenido en Italia por el sabotaje del Nord Stream rechaza su extradición a Alemania
El acusado ha negado además los delitos que la justicia alemana le imputa. Su extradición se decidirá ante el juez el próximo 3 de septiembre.
Claves de la declaración de la ONU de la hambruna en Gaza
Las más de doscientas muertes por inanición registradas en las últimas semanas son la evidencia de una situación causada por el bloqueo del Gobierno israelí a la casi totalidad de la ayuda alimentaria y de otros suministros básicos, desde principios de marzo. Sin embargo, para que la ONU llegue a declarar oficialmente una situación de hambruna deben cumplirse una serie de condiciones.
La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en Gaza
Más de medio millón de personas padecen hambre extrema y parece que la crisis se extenderá en las próximas semanas.
Una jueza prohíbe el ingreso de nuevos migrantes en el 'Alcatraz de los Caimanes'
El Gobierno de Florida ha avisado este viernes que apelará el fallo judicial de la magistrada Kathleen Williams, además de advertir de que las deportaciones continuarán.
Trump evita en apelación una multa millonaria dictada contra él tras ser condenado por fraude
Los magistrados mantienen las medidas cautelares impuestas para "limitar la cultura empresarial" de la Organización Trump, declarada responsable de inflar su patrimonio para obtener préstamos favorables y otros beneficios financieros.
Al menos 18 muertos y decenas de heridos en dos atentados en Colombia
El presidente Gustavo Petro ha señalado al Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, como posible autora de los ataques, y ha afirmado que declarará a ese grupo entre las organizaciones "terroristas".
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.