Rusia-Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Rusia pide poner fin a la "campaña antirrusa" de especulaciones sobre un ataque a Ucrania

El Gobierno ruso ha respondido a las declaraciones del presidente estadounidense. Joe Biden ha pronosticado que Rusia invadirá Ucrania y ha generado confusión sobre cuál será la respuesta de Occidente.
Imagen de satélite de las tropas rusas cerca de la frontera con Ucrania
Imagen de satélite de las tropas rusas cerca de la frontera con Ucrania. Foto: EFE

El Gobierno de Rusia ha pedido hoy poner fin a la "campaña antirrusa" de especulaciones sobre un posible ataque a Ucrania, tras las declaraciones del presidente estadounidense. Joe Biden ha pronosticado que Rusia invadirá Ucrania y ha generado confusión sobre cuál será la respuesta de Occidente. 

"El objetivo de esta campaña es crear una tapadera informativa para preparar provocaciones de envergadura, incluidas de carácter militar, que pueden tener consecuencias trágicas para la seguridad regional y global", ha afirmado en su rueda de prensa semanal la portavoz de la diplomacia rusa, María Zajarova.

"Desde hace varios días Gran Bretaña envía armamento a Ucrania en aviones de transporte militar de sus Fuerzas Aéreas. Ya es completamente evidente que se han realizado no menos de seis vuelos y cada avión puede transportar hasta 77,5 toneladas de carga, es decir, en torno a 460 toneladas de armamento", ha dicho Zajárova.

La diplomática rusa ha agregado que solo en los últimos meses Estados Unidos ha enviado a Ucrania 30 sistemas antitanque Javelin y 180 misiles para estos, y que según informaciones de prensa planea proporcionar próximamente al Gobierno de Kiev armamentos por un valor de 30 millones de dólares.

"En Ucrania ven esta ayuda como una carta blanca para llevar a cabo una operación militar en el Donbás", ha subrayado Zajárova.

"Instamos a los países occidentales a parar la agresiva campaña de información antirrusa, parar la militarización de Ucrania y de arrastrarlo a la OTAN. En su lugar, debería haber esfuerzos directos para alentar al régimen de Kiev a cumplir con los Acuerdos de Minsk (para la paz en el Donbás) y otras obligaciones internacionales", ha dicho.

Más noticias sobre internacional

Manifestación en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"

Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.

Cargar más