Rusia-Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Rusia pide poner fin a la "campaña antirrusa" de especulaciones sobre un ataque a Ucrania

El Gobierno ruso ha respondido a las declaraciones del presidente estadounidense. Joe Biden ha pronosticado que Rusia invadirá Ucrania y ha generado confusión sobre cuál será la respuesta de Occidente.
Imagen de satélite de las tropas rusas cerca de la frontera con Ucrania
Imagen de satélite de las tropas rusas cerca de la frontera con Ucrania. Foto: EFE

El Gobierno de Rusia ha pedido hoy poner fin a la "campaña antirrusa" de especulaciones sobre un posible ataque a Ucrania, tras las declaraciones del presidente estadounidense. Joe Biden ha pronosticado que Rusia invadirá Ucrania y ha generado confusión sobre cuál será la respuesta de Occidente. 

"El objetivo de esta campaña es crear una tapadera informativa para preparar provocaciones de envergadura, incluidas de carácter militar, que pueden tener consecuencias trágicas para la seguridad regional y global", ha afirmado en su rueda de prensa semanal la portavoz de la diplomacia rusa, María Zajarova.

"Desde hace varios días Gran Bretaña envía armamento a Ucrania en aviones de transporte militar de sus Fuerzas Aéreas. Ya es completamente evidente que se han realizado no menos de seis vuelos y cada avión puede transportar hasta 77,5 toneladas de carga, es decir, en torno a 460 toneladas de armamento", ha dicho Zajárova.

La diplomática rusa ha agregado que solo en los últimos meses Estados Unidos ha enviado a Ucrania 30 sistemas antitanque Javelin y 180 misiles para estos, y que según informaciones de prensa planea proporcionar próximamente al Gobierno de Kiev armamentos por un valor de 30 millones de dólares.

"En Ucrania ven esta ayuda como una carta blanca para llevar a cabo una operación militar en el Donbás", ha subrayado Zajárova.

"Instamos a los países occidentales a parar la agresiva campaña de información antirrusa, parar la militarización de Ucrania y de arrastrarlo a la OTAN. En su lugar, debería haber esfuerzos directos para alentar al régimen de Kiev a cumplir con los Acuerdos de Minsk (para la paz en el Donbás) y otras obligaciones internacionales", ha dicho.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca en Ginebra la reunión entre Europa, EE.UU. y Ucrania para tratar el plan de paz ofrecido por Trump, que acusa a Zelenski de "desagradecido"

El jefe de la delegación ucraniana ha confirmado una primera reunión con los asesores de seguridad de Reino Unido, Francia y Alemania (el E3), en "un clima muy constructivo" y está preparando la segunda reunión con Rubio, Witkoff y Driscoll. Los asesores europeos trasladarán a los estadounidenses que el plan tiene una "buena base" pero que "necesita más trabajo" en aspectos muy sensibles, como la cesión territorial de la región oriental ucraniana del Donbás a Rusia o a la reducción de las fuerzas militares de Ucrania.

Cargar más
Publicidad
X