Rusia-Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Rusia pide poner fin a la "campaña antirrusa" de especulaciones sobre un ataque a Ucrania

El Gobierno ruso ha respondido a las declaraciones del presidente estadounidense. Joe Biden ha pronosticado que Rusia invadirá Ucrania y ha generado confusión sobre cuál será la respuesta de Occidente.
Imagen de satélite de las tropas rusas cerca de la frontera con Ucrania
Imagen de satélite de las tropas rusas cerca de la frontera con Ucrania. Foto: EFE

El Gobierno de Rusia ha pedido hoy poner fin a la "campaña antirrusa" de especulaciones sobre un posible ataque a Ucrania, tras las declaraciones del presidente estadounidense. Joe Biden ha pronosticado que Rusia invadirá Ucrania y ha generado confusión sobre cuál será la respuesta de Occidente. 

"El objetivo de esta campaña es crear una tapadera informativa para preparar provocaciones de envergadura, incluidas de carácter militar, que pueden tener consecuencias trágicas para la seguridad regional y global", ha afirmado en su rueda de prensa semanal la portavoz de la diplomacia rusa, María Zajarova.

"Desde hace varios días Gran Bretaña envía armamento a Ucrania en aviones de transporte militar de sus Fuerzas Aéreas. Ya es completamente evidente que se han realizado no menos de seis vuelos y cada avión puede transportar hasta 77,5 toneladas de carga, es decir, en torno a 460 toneladas de armamento", ha dicho Zajárova.

La diplomática rusa ha agregado que solo en los últimos meses Estados Unidos ha enviado a Ucrania 30 sistemas antitanque Javelin y 180 misiles para estos, y que según informaciones de prensa planea proporcionar próximamente al Gobierno de Kiev armamentos por un valor de 30 millones de dólares.

"En Ucrania ven esta ayuda como una carta blanca para llevar a cabo una operación militar en el Donbás", ha subrayado Zajárova.

"Instamos a los países occidentales a parar la agresiva campaña de información antirrusa, parar la militarización de Ucrania y de arrastrarlo a la OTAN. En su lugar, debería haber esfuerzos directos para alentar al régimen de Kiev a cumplir con los Acuerdos de Minsk (para la paz en el Donbás) y otras obligaciones internacionales", ha dicho.

Más noticias sobre internacional

La campaña Rumbo a Gaza ha confirmado que han sido "asaltados en aguas internacionales a unas 110 millas náuticas de la costa de Gaza". A bordo, 140 personas, entre ellos médicos, periodistas y funcionarios electos, con ayuda humanitaria por valor de más de 110.000 dólares.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Israel intercepta los nueve barcos de una nueva Flotilla de la Libertad que navegaba hacia Gaza y detiene a sus 140 ocupantes

La campaña Rumbo a Gaza ha confirmado que han sido "asaltados en aguas internacionales a unas 110 millas náuticas de la costa de Gaza". A bordo, 140 personas, entre ellos médicos, periodistas y funcionarios electos, con ayuda humanitaria por valor de más de 110.000 dólares. Israel asegura que los tripulantes se encuentran en "buen estado de salud" y adelanta que serán deportados "rápidamente". 

Kfar Aza (Israel), 07/10/2025.- Smoke rises as a result of an Israeli strike on the outskirts of Gaza City as seen from the Israeli side of the border, 07 October 2025. October 07 marks two years since the Palestinian militant group Hamas launched a surprise attack on Israel, taking dozens of hostages and killing nearly 1,200 people. In response, Israel began its war on Gaza, which has killed more than 66,000 people, displaced millions and destroyed the Palestinians enclave. EFE/EPA/ATEF SAFADI
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ayestarán: "El miércoles se sumarán mediadores de EE. UU. a las negociaciones de paz y será un día clave"

Según fuentes cercanas a las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás, el clima de los dos primeros días ha sido "positivo".  Mañana, miércoles, se sumarán a las conversaciones mediadores de Estados Unidos y Turquía, por lo que se espera que sea una día clave. Medios egipcios afirman que el jueves o viernes podría haber un acuerdo preliminar sobre la mesa.  En el vídeo, la crónica del periodista Mikel Ayestarán.  

Cargar más