Conflicto Rusia-Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Estados Unidos reafirma su apoyo a Ucrania y pide la intercesión de China para evitar una guerra

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo ucraniano, Volodomir Zelenski, han mantenido una conversación telefónica para abordar la crisis diplomática.
Joe Biden mantiene una conversación telefónica en su despacho. Foto de archivo: EFE
Joe Biden mantiene una conversación telefónica en su despacho. Foto de archivo: EFE

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha mantenido este jueves una llamada con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, donde le ha remarcado la disposición de Washington a responder "con decisión" en caso de que produzca un ataque por parte de Rusia.

"El presidente Biden ha reafirmado la disposición de Estados Unidos junto con sus aliados y socios para responder con decisión si Rusia invade Ucrania. También ha subrayado el compromiso de Estados Unidos con la soberanía y la integridad territorial de Ucrania", ha señalado la Casa Blanca en un comunicado.

Asimismo, el mandatario estadounidense ha puesto en valor los más de 500 millones de dólares -cerca de 449 millones de euros- en asistencia humanitaria y para el desarrollo que ha enviado el Gobierno de Estados Unidos.

En esta línea, ha apuntado que su Administración "está explorando un apoyo macroeconómico adicional" con el fin de impulsar la economía ucraniana en medio de la escalada de tensiones provocada por la disposición de tropas rusas en su frontera con Ucrania.

Además, el inquilino de la Casa Blanca ha aclarado que, aunque los familiares del personal de la Embajada en Kiev haya salido del país, la diplomacia estadounidense en Ucrania "permanece abierta y en pleno funcionamiento".

Finalmente, la Casa Blanca ha señalado que Biden ha trasladado su defensa de la idea de "nada sobre Ucrania sin Ucrania", así como su apoyo al Cuarteto de Normandía -integrado por Rusia, Ucrania, Alemania y Francia- para la resolución del conflicto en el este de Europa.

EE.UU. pide la intercesión de China

Por otro lado, Estados Unidos ha pedido este jueves a China que interceda en la crisis ucraniana "de manera constructiva" para rebajar la tensión con Rusia, ya que el estallido de una guerra tendría efectos negativos incluso para Pekín.

El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, recordó en rueda de prensa que China tiene una relación cercana con Rusia a diferencia de los países occidentales, por lo que instó a que aproveche esta "influencia" para frenar la confrontación.

Así respondió Estados Unidos después de que Pekín entrara este mismo jueves en el tablero político de la crisis ucraniana con un toque de atención en el que advirtió a Washington que debe "respetar las legítimas preocupaciones" de Moscú.

Durante una llamada con el secretario de Estado, Antony Blinken, el ministro chino de Exteriores, Wang Yi, criticó la "expansión" militar de la OTAN al tiempo que pidió "calma" y "contención".

El Gobierno estadounidense tomó la palabra de Pekín en su llamamiento a la calma y le recordó que puede influir para evitar un conflicto que no le conviene.

"Si hay un conflicto en Ucrania, no va a ser bueno tampoco para China. Habrá un impacto significativo en la economía global", aseguró a la prensa Vitoria Nuland, subsecretaria de Estado de Asuntos Políticos.

Más noticias sobre internacional

(Foto de ARCHIVO)

16 June 2025, Canada, Kananaskis: Canadian Prime Minister Mark Carney welcomes US President Donald Trump, at the Pomeroy Kananaskis Mountain Lodge, ahead of the G7 leaders' summit in Kananaskis. Photo: Michael Kappeler/dpa-Pool/dpa



16/6/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump

Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.

Cargar más